Equipo
Argentina XV jugó su mejor partido en las cuatro ediciones del torneo y goleó a Estados Unidos 45-14. No le dio chances al último campeón que se quedó con un jugador menos en el primer tiempo, y dio un paso gigante pare recuperar el título de la Américas Rugby Championship.
Una de las tantas frases hechas futboleras dice que “equipo que gana no se toca”. Una frase lejos de sustentarse con hechos, porque no todo lo que te funcionó hoy te puede llegar a funcionar el día de mañana. Siempre se necesitan retocar cosas, buscar fórmulas distintas para sorprender a los rivales y tener distintas variantes. Aunque hay algo de positivo en un equipo que gana y lo hace jugando bien (más allá de quien esté en frente): Se logra mejor dinámica entre los jugadores, se agiliza el juego, las sociedades se potencian, sobre todo en un seleccionado como Argentina XV compuesto por jugadores que no entrenan juntos durante todo el año. Si hay algo que tiene que conformar luego de esta gran actuación del segundo seleccionado nacional, es que este combinado de jugadores parece haber apostado a convertirse en un equipo. Después podrá tener buenos y malos partidos, tendrá jugadores que no rindan y días en los que no salga una. Pero el primer paso luego de tres años irregulares parece haberse dado.
Fue la primera vez que Argentina XV repitió los mismos nombres de un encuentro al otro en estos cuatro años. Y no es casualidad que después de hacer eso haya jugado su mejor encuentro ante el rival más difícil. Desde el minuto 1 empezó a imponer condiciones con un try espectacular definido por Santiago Carreras, pero gestionado por Julián Domínguez, que jugó un verdadero partidazo. El hombre de Pucará, tiene características distintas a todos los wings en el sistema. Hace la diferencia con su potencia, su fuerza de piernas y su dureza en el contacto. Necesitaba un partido así, para empezar a agarrar confianza. Dentro de las pequeñas sociedades que hablaba antes, se aceitó el rendimiento entre el 9 y el 10. Martín Elías estuvo muchos más lúcido que siete días atrás y se lo vio mucho más suelto para manejar la línea de backs y tomar mejores decisiones. Felipe Ezcurra ratificó su partido del sábado pasado y mostró que está un nivel arriba. Hace jugar al equipo, le da velocidad, lee bien el juego y se involucra en defensa. Un relojito como medioscrum, y eso que hasta el duelo ante Brasil llevaba cuatro meses sin actividad. Me gustaron mucho también Gaspar Baldunciel, más dedicado a jugar que a pelear, Franco Molina, Santiago Carreras y Francisco Gorrisen, aunque el nivel de casi todos en general fue alto. Hubo un quiebre en encuentro que fue la expulsión del ex NFL Paul Lasike, tras un pisotón sobre Matías Osadczuk. Argentina XV hasta ahí era superior, pero el visitante mostraba intenciones de meterse en partido. Después de esa tarjeta roja, Estados Unidos se cayó anímicamente no tuvo alma ni carácter y estuvo lejos de su rendimiento natural. Se dedicó a ensuciar el juego y el local pocas veces cayó en su trampa (Lucas Mensa fue amonestado por reaccionar). Varios de estos jugadores norteamericanos estarán disputando la Copa del Mundo en septiembre, aunque se espera algo mejor del rival de los Pumas en la fase de grupos.
Uno de los buenos méritos de Argentina XV fue mantener la concentración y no desenfocarse. El line funcionó a la perfección, se ganó el contacto contra un rival físicamente bravo y se utilizó bien el pie, sobre todo por parte de Elías. También se golpeó cuando había que golpear. El punto negativo estuvo en la lesión que Nicolás Sbrocco, que dejó la cancha en la primera mitad. Carreras nuevamente, Ezcurra, Domínguez y el capitán Lautaro Bavaro apoyaron en el complemento. El capitán fue el único titular en la tres veces que Argentina XV no había podido derrotar a los norteamericanos y se lo veía con una sonrisa satisfactoria. Como a la mayoría del equipo, que jugó los 80 minutos con la sangre en el ojo y se desquitó de la mejor manera con el rival a vencer. El camino es largo y además de conseguir resultados, el éxito lo veremos en la cantidad de jugadores que terminen jugando con la camiseta de los Pumas. Así, formando equipos serios y logrando identidad propia será mucho más fácil.
Por: Nicolás Casanova
Síntesis (vía A Pleno Rugby)
Suplentes: Axel Zapata, Santiago García Botta, Marco Ciccioli, Santiago Portillo, Benito Ortiz de Rosas, Gregorio Del Prete, Teo Castiglioni, Facundo Cordero.
Entrenadores: Ignacio Fernández Lobbe, Diego Ternavasio y Julio García.Estados Unidos (14): Will Magie, Gannon Moore, Bryce Campbell, Paul Lasike, Marcel Brache (capt.), AJ MacGinty, Shaun Davies, Cam Dolan, Hanco Germishuys, John Quill, Nick Civetta, Greg Peterson, Dino Waldren, Joe Taufete’e, Titi Lamositele,
Suplentes: James Hilterbrand, Chance Wenglewski, Paul Mullen, Nate Brakeley, David Tameilau, Ruben de Haas, Tadhg Leader, Dylan Audsley.
Entrenador: Gary GoldTantos en el Primer Tiempo: 2′, 8′, 29′, Goles de Elías por Tries de Carreras, Favré y Baldunciel (A);
Resultado Parcial: Argentina XV 21 – Estados Unidos 0.Tantos en el Segundo Tiempo: 6′, Try de Carreras (A); 14′, 20′ Goles de Elías por Tries de Ezcurra y Domínguez (A); 34′, Try de Bávaro (A); 38′, Try Penal (E); 39′, Gol de Magie por Try de Audsley (E)
Amonestados: 10′, Lucas Mensa (A) y John Quill (E); 38′, Jerónimo Ureta (A)
Plantel
Plantel
Plantel