Energía
Los Jaguares se quedaron sin energía en Pretoria y cayeron ante Bulls por 43-34. El local tuvo más resto que el equipo argentino y jugó con sus nervios para cortarle la racha de siete triunfos al hilo. Sin embargo, la derrota de Sharks ante Stormers convirtió a este 7 de julio en un día histórico para el rugby profesional argentino: Por primera vez Jaguares jugará los play-off del Super Rugby.
Y un día volvió a perder Jaguares. Exactamente tres meses después de la derrota como local ante Crusaders, el equipo argentino volvió a caer en el Super Rugby. El arranque furioso, con una dinámica y una voracidad notable terminó siendo contraproducente para el visitante, que se quedó sin nafta y esto derivó en imprecisiones, falta de ideas y de lectura que el local supo aprovechar. A la hora de analizar el partido no se puede dejar de lado el contexto del rival, Bulls. Un equipo que, ya sin chances de estar entre los mejores ocho, tomó riesgos de más y eso fue un arma de doble filo para jaguares. La defensa muy alta propuesta por los sudafricanos en los primeros minutos generó grietas, que cuando jaguares estuvo fino supo aprovechar a la perfección. A los cinco minutos ya ganaban 12-0 gracias a las excelentes conquistas de Nicolás Sánchez y Pablo Matera. Mientras Jaguares mantuvo el orden y el sistema para atacar logró seguir encontrando espacios. A los 19´anotó otro try bien el elaborado con el sello Jaguares 2018: Varias opciones de recepción, buena descarga de Emiliano Boffelli para el quiebre de Tomás Lezana que con un simple 2-1 asistió a Gonzalo Bertranou para el 19-0 parcial. Fueron 20 minutos de altísima intensidad, con muchos metros recorridos, una gran cantidad de carreras y casi sin pausa en el juego. Eso, más las cargas acumuladas (la mayor parte del equipo viene jugando varios sábados consecutivos) y los 1800 metros de altura de Pretoria terminaron siendo un combo fatal.

El capitán Matera, el mejor en la pálida tarde de Jaguares. Foto: Prensa Jaguares
Decíamos que el hecho de que Bulls no tenga oportunidad de acceder a los play-off era un arma de doble filo. Y eso también se pudo ver cuando la rush defense empezó a funcionar y ahogó los ataques de Jaguares. Sin demasiada precisión, ni la capacidad para jugar espaldas, ni variar con kicks a las puntas, los argentinos empezaron a sufrir esa defensa alta que al principio parecía muy arriesgada. Con los descuentos de Bulls en el marcador, más el agotamiento físico, los conducidos por Mario Ledesma empezaron poco a poco a mostrar su peor cara. El final del primer tiempo fue determinante: Luego de algunas situaciones desperdiciadas, Jaguares trató de salir jugando con tiempo cumplido y la presión sudafricana surgió efecto: Intercepción de Jesse Kriel para apoyar abajo de los palos e irse al descanso arriba 21-19. Un resultado impensado sobre todo por el arranque y por trámite del juego, con Jaguares con casi el 70 % de campo y posesión.
El segundo tiempo tampoco empezó bien. Difícil encontrar en la corta historia de Jaguares que a los 56 minutos todos los suplentes estén en cancha. La fatiga, el rendimiento y la confianza del rival hicieron que Mario Ledesma introduzca a todos los reservas antes de lo esperado. Pero los cambios tampoco surgieron efecto. Es cierto que le dieron un poco más de aire, pero al mismo tiempo menos claridad. En sus más de 20 minutos como apertura Emiliano Boffelli tuvo más empuje que conducción. Como fullback fue una de las figuras del equipo, pero le faltó orden como número 10. Marcos Kremer y Tomás Lavanini no pudieron aportar su potencia y cometieron varios errores de manejo. La primera línea no pesó, mientras que Martín Landajo no tuvo claridad y falló algunos tackles importantes.
El complemento mostró desconcierto y dos equipos deslucidos. Muchas pelotas al piso, lines sin garantía en ambas partes y desorden general. Bien se puede graficar con el try que apoyó Gonzalo Bertranou, en una jugada que duró varios minutos, que tuvo al medioscrum lanzando un mal pase a Agustín Creevy, luego un kick mal ejecutado al fondo de Emiliano Boffelli, una contra ineficaz de Bulls, una gran pesca de Matías Moroni, un excelente ángulo de Boffelli y la definición para el segundo try de la tarde de Bertranou. Con más resto, el local encontró fácilmente espacios en una defensa endeble de Jaguares (terminó con el 68% de tackles realizados, un promedio mucho más bajo que los últimos encuentros). A fuerza de más voluntad e insistencia que inteligencia, llegó el try en la última jugada de Pablo Matera, el mejor argentino de la tarde de Pretoria.
La suerte ayudó a Jaguares, y Stormers le dio una mano al equipo argentino para meterse en los play-off una fecha antes de la finalización de la temporada regular. Un mérito enorme del plantel argentino en su tercer año en el Super Rugby, uno de los tres torneos más fuertes del planeta. Un juego mucho más eficaz y más adaptado a nuestra realidad, nuevos hábitos, mentalidad fuerte, más estudio a los rivales y el desarrollo de varios jugadores, algunos de los aires frescos que trajeron Mario Ledesma y todo su staff a una estructura que a fin de 2017 estaba debilitada. Más allá de la alegría de cumplir el objetivo numérico, hay que hacer una vista más amplia y mirar más allá. La energía gastada hasta acá es enorme y puede traer consecuencias si no se trabaja bien, en un año en el que todavía resta la parte más importante. Por lo pronto, el asterisco al lado de Jaguares en la tabla de posiciones es ideal para poder hacer descansar ante Sharks a jugadores que suman muchísimos minutos en el año. Sirve para descansar la cabeza y a partir de ahí si, preparar ese partido histórico de cuartos de final del 21 julio.
Por Nicolás Casanova
Síntesis (vía A Pleno Rugby):
Bulls (43): Warrick Gelant, Jamba Ulengo, Jesse Kriel, Johnny Kotze, Divan Rossouw, Handre Pollard (c), Embrose Papier, Hanro Liebenberg, Jannes Kirsten, Marco van Staden, RG Snyman, Jason Jenkins, Conraad van Vuuren, Jaco Visagie, Pierre Schoeman
Ingresaron: Edgar Marutlulle, Simphiwe Matanzima, Matthys Basson / Morne Smith, Thembelani Bholi, Nic de Jager, Ivan van Zyl, Manie Libbok, Dries Swanepoel
Jaguares (34): Emiliano Boffelli; Bautista Delguy, Matías Moroni, Jerónimo de la Fuente y Ramiro Moyano; Nicolás Sánchez y Gonzalo Bertranou; Javier Ortega Desio, Tomás Lezana y Pablo Matera (cap); Matías Alemanno y Guido Petti; Nahuel Tetaz Chaparro, Agustín Creevy y Santiago García Botta.
Ingresaron: Julián Montoya, Javier Díaz, Santiago Medrano, Tomás Lavanini, Marcos Kremer, Martín Landajo, Matías Orlando y Sebastián Cancelliere.
Tantos en el Primer Tiempo: 3′, Try de Sánchez (J); 5′ y 19′ Goles de Sánchez por Tries de Matera y Bertranou (J); 21′, 34′ y 41′, Goles de Pollard por Tries de Kotze, Papier y Kriel (B);
Resultado Parcial: Bulls 21 – Jaguares 19
Tantos en el Segundo Tiempo: 3′, Penal de Pollard (B); 6′ , Gol de Sánchez por Try de Bertranou (J); 11′, Try de Ulengo (B); 16′ y 25′, Goles de Pollard por Tries de Van Staden y Ulengo (B); 22′, Penal de Boffelli (J) 41′, Try de Matera (J)
Highlights:
Plantel
Finalistas
Sin memoria