Luces
LO MEJOR
Los italianos: Leinster había ganado 36 de sus últimos 37 partidos de local. El sábado cayó ante Benetton Rugby (17-15), que se convirtió en el primer equipo italiano de la historia en irse ganador en la cancha del conjunto de Dublin, uno de los mejores clubes de Europa. El equipo que cuenta con los argentinos Tomás Baravalle e Ignacio Brex, lleva 11 triunfos en la temporada de PRO 14, la máxima cantidad en su historia. Por su parte, Zebre se impuso ante Dragons por 34-32. Un resultado menos resonante que el de Benetton, pero buen triunfo al fin. Llegó a las cinco victorias en el torneo (igualó la de las temporadas 2013/2014 y 2015/2016). Veremos si estas mejoras se podrán traducir en buenos resultados para el seleccionado italiano, que no atraviesa un buen presente.
LO PEOR
Los semifinalistas de Champions: Con grandes desafíos por delante, los equipos suelen relajarse y estar con parte de la cabeza en lo que viene. El fin de semana fue el caso de los que clubes que afrontarán las semifinales de la Champions Cup. Racing 92 fue derrotado con contundencia (42-27) ante Toulouse, que lo superó en la tabla de posiciones y le robó el segundo puesto que lo clasificaría directo a las semifinales del Top 14. Leinster cayó por primera vez como local ante un equipo italiano. Scarlets se volvió con una goleada de Edimburgo (52-14), ya con la mente puesta en el encuentro ante los de Dublín. El único que se fue victorioso fue Munster, que superó a Cheetahs por 19-17. La temprana lesión de James Hart, le permitió ingresar a uno de los mejores jugadores del momento: Conor Murray. El medioscrum fue determinante en el juego y además aportó un try y una penalazo de 56 metros para sellar el triunfo irlandés.
Leinster-Scarlets y Racing 92-Munster. Promesas de partidazos en Europa.
La decepción de Racing 92, que no pudo ante Toulouse. Foto: Getty Images
EL EQUIPO
Hurricanes: Los de Wellington ratificaron una vez más su gran nivel en el hemisferio sur. Esta vez su víctima fue Chiefs (25-13) , y los dirigidos por Chris Boyd lograron su sexta victoria al hilo, tres de ellas ante franquicias de Nueva Zelanda (antes había superado a Crusaders y Highlanders). Volvió Beauden Barrett a la titularidad y fue una de las figuras con conducción, velocidad y precisión para ejecutar casi siempre bien. Apoyó un try al igual que el potente Ngani Laumape y Ben Lam, uno de los mejores jugadores del torneo. El wing lleva nueve tries en seis encuentros como titular. Le tocó ingresar al equipo por el lesionado Wes Goosen y ahora difícilmente salga. Una segunda y tercera línea muy sólida le dan equilibrio a Hurricanes, uno de los candidatos a llevarse el Super Rugby 2018.
EL PARTIDO
Newcastle Falcons 35-30 Sale Sharks: Encuentro casi decisivo en la 20° fecha de la Premiership: Se enfrentaban el cuarto ante el quito a falta de tres fechas del final. Ambos con la ilusión de pelearle el título a los dos máximos aspirantes: Exeter Chiefs y Saracens. Los Falcons tuvieron un arranque furioso el viernes. A los 27 minutos ya ganaban 25-0, rompiendo hasta ahí los pronósticos de “partido cerrado y parejo”. El poder de su pack, con Calum Green y Gary Graham llegando al ingoal, más la determinación de Simon Hammersley hicieron una diferencia impensada. Pero los Sharks están realizando una gran temporada y su reacción no se iba a hacer esperar. En un lapso de 28 minutos dio vuelta el marcador, pasando al frente por 27-25. Luego intercambiaron penales hasta que Rob Vickers apoyó para el local para el 35-30 final y el delirio en el Kingston Park. Con los hermanos Juan Pablo y Santiago Socino jugando juntos en Premiership luego de dos meses, Newcastle festejó un triunfazo, que tomó más valor el sábado con la increíble derrota sufrida por Leicester en manos de Northampton. Los Falcons tendrán dos compromisos claves en la búsqueda de la clasificación: visitarán a Leicester y recibirán a London Wasps.
EL JUGADOR
Filipo Nakosi: Tremendo partido y tremenda temporada para el wing fijiano que tiene Agen. El sábado fue la gran figura de su equipo que consiguió un triunfo importantísimo ante Pau como visitante, para quedar a un paso de salvarse del descenso. Apoyó un hattrick mostrando su potencia, tracción de piernas y su capacidad de quiebre. Nakosi, que fue uno de los destacados en el ascenso la temporada pasada, tendrá un gran paso en su carrera a partir de junio: jugará en el poderoso Toulon.
EL ARGENTINO
Ramiro Moyano: En su segundo partido como titular en el año, el tucumano tuvo una actuación sobresaliente en la victoria de Jaguares ante Rebels. No sólo por esa espectacular definición, aguantando tres tackles y apoyando en el ingoal, sino porque constantemente buscó juego para quebrar la defensa rival. 102 metros con pelota en manos, 9 defensores superados y 3 quiebres, algunas de las estadísticas ofensivas de Moyano, que también cumplió una buena labor defensiva (terminó con 9 tackles). Excelente vuelta, alimentando la competencia en el puesto con más variantes de nivel en Jaguares.

Moyano en acción ante Rebels. Gran actuación del wing, que busca ganarse la titularidad. Foto: Prensa Jaguares
LA CURIOSIDAD
El sábado, el Sydney Cricket Ground recibió el choque entre New South Wales y Queensland luego de 35 años. Waratahs festejó el triunfo ante Reds en el emblemático estadio y le robó la punta de la conferencia australiana a Rebels. Se hizo algo similar al “State of Origin Series” del rugby legue, que enfrenta a los dos estados más representativos: New South Wales y Queensland Maroons.

El espectacular Cricket Sydney Ground. Primera vez que se juega un partido de Super Rugby ahí. Foto: @Rugbycomau
LOS TRIES
3-Marcello Violi (Zebre)
? #ZEBvDRA@ZebreRugby take the lead at Stadio Tommaso Fattori with a flowing end to end move finished off by Marcello Violi ?#GUINNESSPRO14 pic.twitter.com/KUODueUeNz
— PRO14 RUGBY (@PRO14Official) April 14, 2018
2-Josaia Raisuqe (Nevers)
1-Filipo Nakosi (Agen)
Sería interesante que a Brex y Baravalle los tengan en cuenta para la convocatoria de la ventana de junio de Los Pumas. Los dos pasaron por el sistema y fueron formados en planteles de la UAR antes de irse a Europa y sería una lástima que terminen jugando para Italia también. Aún son jóvenes y, además, Los Pumas necesitan más opciones en sus puestos.
Si de las opciones que se supone están estudiando para abrir la convocatoria de ‘extranjeros’ se impone la del límite de 5 por convocatoria (por sobre número de caps, edad, etc…) sería bueno dividir las de este año entre 15 jugadores o más y poder probar a varios de cara al Mundial: cinco a probar y desarrollar en la ventana de junio, cinco top (Figallo, Isa, Bosch, Imhof y quizás Pato Fernandez o Urdapilleta) para el Rugby Championship (donde hasta se pueden dividir o sumar otros en distintas convocatorias en las etapas) y otros cinco en la ventana del otoño europeo. De paso no cargan con demasiados partidos a los jugadores y no alteran las ‘buenas’ relaciones a futuro con los clubes europeos.
Una idea nomás,
slds
Que bien vendria convocar a Brex en la ventana de junio, aunque si yo fuese Brex no se si aceptaria …
Tiene la opcion de jugar algun que otro partido en los pumas en los proximos años (las mas de las veces haciendo banco) o ser EL centro de la seleccion italiana de la proxima decada
Ya deberían estar armando un esquema que convocatorias. Este año tenés entre Rugby Championship y ventanas unos 12 partidos para que los jugadores se integren y aporten su experiencia y competitividad para subir el nivel de “Pumguares”.
Pero al mundial tienen que ir los mejores, sin restricción, sin cupo, sin exclusiones.
Abrazo
Brex va a jugar para Italia, me parece que lo decidió hace rato y será “elegible” a partir de fin de año conforme las reglas olímpicas.
en este partido en particular , no jugaron ni brex ni baravalle : (
Y Socino, Gomez Kodela y Carizza.
Hay 8 necesarios, alternativos.
Nacho Brex estuvo en el sistema, fue Pampa XV en su momento, y alguna convocatoria al 7s metio. Pero nunca fue tenido en cuenta seriamente.
Se fue a Italia, se cago de risa con Briam Ormson en el Viadana, y ahora la esta rompiendo en Benetton. Este partido, especificamente no lo jugo, pero la esta rompiendo.
Hay mucha especulacion en Italia a la espera de que cumpla el tiempo de residencia para poder ser convocado (creo que es este mes o el que viene) y muchos ya hablan que es un N puesto para jugar para Italia el Mundial.
Hay pocos centros natos en Jaguares y Pumas (casi todos son aperturaas o wines movidos de posicion) y seria realmente una picardia que Argentina pierda a manos de Italia un jugador como Nacho.
Tragico….
Tres rugbiers venezolanos desertan tras competir en Paraguay
https://www.lanacion.com.ar/2126151-tres-rugbiers-venezolanos-desertan-tras-competir-en-paraguay
El diario La Nacion invicto en apoyar golpes de Estado en Argentina (1930, 1955, 1976) y la region , aqui haciendo de las suyas. Con el mismo histrionismo nos alertaba sobre la “dictadura” de Allende en las visperas del golpe de Pinochet.
Ya que hablamos de Paraguay no olvidemos que Mitre, fundador del diario, dirigio la guerra de la triple Alianza donde perpetramos el genocidio en tierras guaranies.
La Nacion y sus casi 2 siglos de vida al servicio de los mas poderosos.
Ahh, por si acaso. No considero mas politizado mi comentario que aquel al que le doy respuesta. A menos que digan que en este blog solo hay derecho a politizar desde cierta orilla idéologica y no de otra
o sea, La Nacion miente y Venezuela es un paraiso?
Uy Felipe! Te cayo mal el desayuno?
En mi trabajo entran por lo menos 3 venezolanos por mes desde hace 3 años. Huyen del hambre y la violencia. Si querés podés darte una vuelta vos mismo por Venezuela, Felipe. No hace falta que La Nación ponga nada al respecto, me lo cuentan los mismos protagonistas. Uds los marxistas son nefastos.
Acuerdo en tu diagnostico de la realidad politica, solo no entiendo que tiene que ver esto con que tres venezolanes desertan.
Que Venezuela es un crash total, es real hasta para los oficialistas. Hablan de resistir en la oscuridad…
Tambien es real que La Nacion, como diario conservador es un aliado de los viejos grupos de elite de hace 120 años, donde es verdad que eliminamos a todos los masculinos de Paraguay y fue una matanza. Pero que tiene eso que ver con Venezuela.
Podes opinar como quieras, y tener disgresiones del tono que quieras. Pero no es un blog de politica regional, aunque me encantaria que fuera. Solo va a terminar en un intercambio de municion gruesa emocional. El rugby es, aun en las malas, mas conciliatorio. Por espiritu. Abrazo
Ni el histrionismo de La Nación y sus dos siglos al servicio de los poderosos de la tradición o la gruesa munición emocional de Nogales, lograron que los Cubanitos clasificaran para cuartos del Nacional.
Siete de ocho para URBA.
Qué tiene que ver todo esto con el rugby?
“…tres RUGBIERS venezolanos…”