Sevens
Los Pumas 7´tuvieron una notable actuación en Ciudad del Cabo y terminaron subcampeones luego de caer en la final ante Nueva Zelanda por 38-14. Buenas sensaciones de cara a lo que viene en una temporada que culminará con el Mundial de San Francisco.
El seleccionado argentino arrancó la semana con contrapuntos. Un flojo estreno en Dubai, y las lesiones de dos de sus mejores y más experimentados jugadores como lo son Gastón Revol y Fernando Luna, no traían buenos augurios. Pero ayer y hoy sacaron a relucir una de sus mejores versiones de los últimos años y, ayudados por un buen fixture, llegaron al encuentro decisivo. Ciudad del Cabo le sienta cómodo al seleccionado dirigido por Santiago Gómez Cora, el entrenador que año a año tiene que ir reinventando al equipo, una tarea que se le ha vuelto dificultosa. Con una estructura débil, pocos pudieron mantenerse en los últimos años. Uno de ellos es Franco Sábato, de gran temporada en Alumni, y cada día un jugador más integral en el seven. Sin la explosión de sus primeros años, pero mucho más inteligente para manejar la pelota y entender el juego. Otro sin dudas es Rodrigo Etchart, el más desequilibrante de los Pumas 7´, que tuvo una gira especial: Fue su primera desde que se rompió los ligamentos de la rodilla, apoyó un try decisivo para meterse en la final, y fue elegido en el equipo ideal de Ciudad del Cabo. Decíamos que le sienta cómodo la tierra sudafricana al conjunto argentino: Allí, en 2015, había logrado su última final de Oro en la que cayó derrotado ante el local.
El primer día de acción ofreció triunfos ante Escocia (19-14) y Uganda (43-7), y una derrota ante Inglaterra (24-7), que lo clasificó como segundo del Grupo. Hoy, en los cuartos de final, los Pumas 7´tuvieron una muy positiva producción ante Estados Unidos (28-12), un rival de peligro que siempre complica a los argentinos. No estuvieron tan finos en el encuentro ante Canadá por un lugar en la gran final, pero con temple y buenas individualidades lograron cerrar el marcador 14-12. Las eliminaciones de Sudáfrica y Fiji, los dos mejores equipos del planeta, generaron algo de entusiasmo e ilusión en Argentina. Pero esa ilusión se hizo añicos cuando Nueva Zelanda aprovechó cada error y fue mucho más práctico para jugar la final. Tuvo aplomo para manejar los tiempos y aprovechar las equivocaciones de los dirigidos por Santiago Gómez Cora, que se los notó con nervios y con varias fallas defensivas. Ravouvou fue imparable, rompió muchos tackles y empezó a marcar el camino de un categórico 38-14 final.
Un torneo que deja buenas sensaciones, pero que deberá ser el punto de partida para un equipo que en los dos últimos años navegó en la irregularidad. Con San Francisco 2018 como objetivo final, los Pumas 7´tendrían que empezar a encontrar el camino y afianzar un grupo, porque la actualidad del seven, con un torneo de relevancia (Mundial y Juegos Olímpicos) cada dos años, lo exige. A Conrado Roura, Santiago Mare y Lautaro Bazán Vélez se los notó más maduros y con más solvencia en el juego reducido. Los debutantes Gonzalo Arias, Marcos Moroni y Maximiliano Filizzola mostraron buenas condiciones, pero aún les falta tiempo para adaptarse. Estos sumados a los experimentados, y esperando la vuelta del mejor argentino de la última temporada, Matías Osadczuk, armarán la base para lo que viene.
Seven de la Republica
Tucumán logró su primer título en la historia del tradicional Seven de la República. Tras varias temporadas esquivas, que incluyeron cuatro subcampeonatos (1989, 2009, 2011 y 2014), la Naranja conquistó la copa que le faltaba y que se merecía por su rica historia. Para eso dejó en el camino a Nordeste (24-5) y Entre Ríos (27-0) en el primer día de competencia en el Club Estudiantes de Paraná. El segundo día también fue pura contundencia: goleada por 26-0 en los cuartos de final al campeón de 2016, Cuyo. En semifinales categórica victoria sobre Buenos Aires por 24-7, y en la final triunfo ante Córdoba por 24-12.
Tucumán contó con un gran plantel que incluyó a tres jugadores que participaron del Circuito Mundial de Seven : Lucas Belloto, José Barros Sosa y Santiago Resino.
Plantel:
Lucas Belloto (Huirapuca), Isaías Montoya (Huirapuca), Lucas Escobedo (Natación y Gimnasia), José Chico (Los Tarcos), Evaristo Paz (Tucumán Rugby), Macario Villaluenga (Huirapuca), Facundo Noval (Universitario), Juan Manuel Molinuevo (Huirapuca), Ramiro Jiménez (Lince), José Barros Sosa (Lawn Tennis), Santiago Resino (Universitario), Agustín Teruel (Universitario), Stefano Ferro (Lawn Tennis).
Santa Fe se quedó con la Copa de Plata, mientras que Salta con la de Bronce. Por su parte, Uruguay logró la Final de Ascenso al derrotar a Paraguay por 14-0. En el femenino el título fue para Buenos Aires, que logró el bicampeonato al vencer en la final a Santa Fe por 29-7.
Los ganadores del Seven de la República
?Los ganadores del Seven de la República:
Buenos Aires 16
Rosario 4
Cuyo 3
Capital 3
Córdoba 2
Salta 2
Provincia 1
Nordeste 1
Buenos Aires "B" 1
TUCUMÁN 1— Periodismo Rugby (@PeriodismoRugby) December 10, 2017
Plantel
Plantel
Plantel