Periodismo Rugby

Main Menu

  • Home
  • Quienes Somos
  • Acerca del blog
  • Leyendas del Rugby
  • Antilunes
  • Musica
  • Contacto

logo

Periodismo Rugby

  • Home
  • Quienes Somos
  • Acerca del blog
  • Leyendas del Rugby
  • Antilunes
  • Musica
  • Contacto
Top 12
Home›Top 12›Emociones

Emociones

By Nicolás Casanova
6 noviembre 2017
2134
71
Share:

Hindú y Alumni definirán el título de Buenos Aires el próximo sábado. En dos partidos emocionantes, eliminaron a Pucará y al SIC respectivamente y se ilusionan con consagrarse en el CASI.

Nicolás Leiva, una de las figuras de este Hindú finalista. Foto: Emiliano Raimondi (URBA)

Tuvieron de todo. Buen juego, figuras destacadas, dinámica, jugadas para discutir y debatir, y sobre todo un factor fundamental: Emoción. Otra gran fiesta del rugby en el CASI, en dos semifinales que no le escaparon a la paridad que reinó durante toda la temporada del Top 12. En orden cronológico, empezamos por lo que sucedió el sábado, con el mismo título de las últimas seis temporadas: Hindú disputará la final del rugby de Buenos Aires. No fue el partido ideal jugado por los de Don Torcuato. No pudieron imponer las condiciones del  juego, se mostraron por momentos imprecisos y sufrieron hasta el final con un dignísimo rival.  Pero, más allá de estas cuestiones y de no poder contar con dos de sus figuras como lo son Sebastián Cancelliere y Bautista Ezcurra, sacó su estirpe ganadora y su capacidad de adaptación. Hindú sabe dominar todas las situaciones del juego y maneja los momentos de presión como nadie en el rugby argentino. Con soltura y naturalidad sacó una diferencia de 18-6 en un primer tiempo donde Pucará fue el que más lo busco, pero no encontró grietas. ¿Cómo hizo Hindú para sacar esa diferencia? Defendió a rajatabla y tackleó con agresividad, sobre todo en situaciones extremas. Peleó cada ruck y no le dejó pelotas rápidas a Pucará. Esto acompañado de un rival que intentó ataques directos cerca de la base, y equivocó los caminos usando demasiado el pie. Está claro que Pucará logra imponer su estilo cuando consigue pelotas limpias y puede lanzar el juego hacia las puntas. Ayer no sólo no lo pudo llevar a cabo, sino que cayó en el juego que a Hindú mejor le convenía defensivamente. A los 20′ llegó el primer golpe. Una mala decisión de Germán Klubus terminó en la intercepción de Bautista Álvarez, que tuvo la velocidad necesaria para llegar al ingoal. El medioscrum de Burzaco, de gran 2017, no contó con la mejor de sus tardes. Además de las imprecisiones en el manejo, no estuvo fino en los envíos a los postes. En cambio, el Elefante contó con una jornada casi perfecta de su pareja de medios. Los Jaguares Felipe Ezcurra y Joaquín Díaz Bonilla fueron de lo mejor en la primaveral tarde de San Isidro. El medioscrum, siempre encima de la pelota, con inteligencia para manejar los momentos del partido y con locura para defender y recuperar pelotas en los rucks. Además, fue el que estiró la diferencia en la última jugada del primer tiempo, en una imagen que ejemplifica la actitud y la convicción de Hindú: En vez de patear a los palos, eligió jugar y marcó un nuevo try.

Bautista Delguy en las alturas. El fullback cerró una gran temporada individual. Foto: Emiliano Raimondi (URBA)

Como era de esperar, Pucará arriesgó algo más, pero no le alcanzó. Fue vital el ingreso de Lucas Mensa, el centro que iba a llevar la 10, pero el entrenador Gustavo Jorge finalmente decidió sentarlo en el banco de suplentes. Con su entrada, el Rojo ganó profundidad y más capacidad de quiebre, que hasta ese momento sólo generaba Bautista Delguy, de enorme actuación más allá de la derrota. Pero luego del descuento de Tomás Buckley, no logró mantener la compostura e Hindú volvió a lastimar a través de Joaquín Díaz Bonilla, con un cambio de paso genial. La dignidad de Pucará de buscarlo hasta el final, la cabeza fría de Lucas González Amorosino para asistir a Delguy, meter un penal de larga distancia, y luego ganar muchos metros con un kick desde su propio campo,  no alcanzaron. El line no fue una fuente de obtención fiable, y en la última pelota una descordinación en la hilera le permitió a Hindú festejar su sexta final consecutiva. A pesar de ser una temporada con altibajos, el Elefante quedó a un paso de coronarse otra vez. Con la emoción característica de los Fernández Miranda, el siempre presente Tito Fernández, y el interminable Hernán Senillosa adentro de la cancha, el hambre de ir por más sigue intacta.

 

Determinante para sumar con el pie. Lucas Frana, figura en Alumni finalista. Foto: Emiliano Raimondi (URBA)

En otro partido lleno de emociones, Alumni se plantó en la Catedral y rompió una racha adversa ante el SIC: lo superó por primera vez en encuentros decisivos (llevaba tres derrotas). El 23-20 final lo mete por cuarta vez en una final de Buenos Aires, en la que el próximo sábado buscará consagrarse por primer vez con el sistema de play-off (los cinco títulos que tiene fueron en campeonatos largos, sin finales).

En la previa se presagiaba un encuentro de alta intensidad. Dos equipos llenos de recursos ofensivos, con buenas intenciones y capacidad para golpear de distintas formas. Y el try a los tres minutos apoyado por Rafael Desanto, generaba la ilusión de tener una tarde de domingo a puro rugby. Pero en esos primeros 40 minutos ambos tuvieron lagunas y momentos de incertidumbre, que fueron capitalizados por el rival. El SIC cometiendo penales en campo propio, y Alumni sufriendo equivocaciones que le costaron puntos. Por ejemplo, las dos fallidas recepciones en las salidas que terminaron en un penal de Benjamín Madero a los 6´, y  en un try del número 10 abajo de los palos. Pero las reiteradas infracciones (sobre todo en los rucks) no le permitieron afianzarse al SIC. Lo bueno que hizo con tackles contundentes y presionando constantemente a la pareja de medios de Tortuguitas, lo echó a perder porque encima en frente tuvo a un casi infalible Lucas Frana. El hijo de Javier, ex tenista profesional, mostró a sus 20 años la serenidad de un experimentado para aprovechar cada oportunidad de sumar. Hablando de aprovechar, el SIC sacó rédito del error de Tomás Passerotti para pasar a ganar: Luego de un kick al fondo de Gastón Arias, el medioscrum dejó adentro una pelota que fue capitalizada por el fullback. El TMO Marcelo Pilara no advirtió que la pelota rebotó en Juan Soares Gache, y los de San Isidro se fueron arriba al descanso por 20-17.

Potencia y determinación. Santiago Montagner volvió a lucirse en Alumni. Foto: Emiliano Raimondi (URBA)

El trámite del partido cambió en la segunda mitad. Si bien hubo menos puntos, los equipos mostraron mejores intenciones y más seguridad en el traslado de la pelota. Los dos penales de Frana, que se convirtió en el máximo goleador del campeonato, fueron las únicas anotaciones. El SIC contó con algunas oportunidades,aunque no tuvo profundidad para definir. Benjamín Madero pudo convertirse en héroe nuevamente, pero su disparo de atrás de mitad de cancha se fue desviado. Los dirigidos por Santiago González Bonorino mejoraron algo la disciplina, pero les faltó precisión y apoyo en los quiebres que produjeron. Rodrigo Etchart volvió a ratificar su gran 2017, Gastón Arias que es un jugador a tener en cuenta, y Santos Rubio un centro con cualidades que no abundan. Por su parte, en Alumni se destacaron Mariano Romanini, Guido Cambareri y Santiago Montagner, vitales para ganar metros en ataque y también en las situaciones de contacto. Máximo Provenzano, pleno de confianza como en todo el año, aportó seguridad desde el fondo de la cancha, mientras que Rafael Desanto es uno de los mejores de Tortuguitas en este tramo final.

El SIC no tiene nada que reprocharse. Tras un 2016 difícil por la lesión sufrida por Jerónimo Bello, tuvo una notable evolución en su juego y momentos memorables. La última victoria en el clásico ante el CASI, la recuperación de un jugador de elite como Benjamín Madero, la vuelta en gran nivel de Rodrigo Etchart y las apariciones de jóvenes prometedores como Juan Soares Gache, Santos Rubio, Tomás Meyrelles y Andrea Panzarini. Motivos para celebrar y esperanzas para el futuro. En Alumni es todo ilusión. 16 años sin gritar campeón es bastante para un club que se mantuvo en lo más alto durante muchas temporadas, pero siempre le faltó un plus para coronarlo con títulos. Tras años de recambio y modificaciones en el estilo de rugby, formó una base sólida que se ilusiona con repetir no tan viejos tiempos. En frente tendrá ni más ni menos que a Hindú, rival que tuvo la oportunidad de eliminarlo una semana atrás.

El compacto del triunfo de Hindú

El compacto del triunfo de Alumni

Por: Nicolás Casanova

TagsClubesTop 12URBA
Previous Article

Argentino (1°)

Next Article

Antilunes

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

71 comments

  1. Martin 6 noviembre, 2017 at 07:45 Responder

    María y a todos los de Pucara, les pido perdon si algún simpatizante de hindu hizo un gesto grosero. En los ultimos años, el club creció en cantidad de gente (no tanto tampoco porque tratamos de tener controladas las divisiones y no tenemos mas de 60 jugadores por división), pero mucho veces no es dificil controla actitudes de todos, lo que si te puedo asegurar, es que si alguien hace algo equivacodo, desde un chico de 16 a uno de 80 se lo dice y le pide que no lo haga mas, no lo motiva. Con respecto a lo de los gritos de los entrenadores es algo que estamos trabajando, pero no siempre hay que mirar afuera de tu casa, tambien deberian mirar adentro lo mismo con los jugadores.
    Con respecto a lo de los arbitros, me parece que es una falta de respeto hacia ellos y a hindu, que crean que nos favorece te puedo dar mas de 10 situaciones que del lado de Hindu vi diferentes a los de de pucara:
    -Delguy toca en el airea a Escobio, era roja, fue solo penal, porque? No lo se, pero si se toca en el aire a alguien que esta de agarrando la pelota de frente es roja y sacaron varias esta año : Mercerat, Mateu e internacionalmente tambien.
    -Delguy piña a su primo: Amarilla, no paso nada.
    -Lucas Gonzalez y su juego foward pass. La rompe toda, pero para no golpearse paso no menos de 5 pelotas en foward pass a sus alas.
    -Capiello y sus tackles altos. Solo le cobraron uno. Tuvo 2 muy evidentes.
    -Los scrums y en especial el que intercepta bautista, fueron girados deliberadamente por pucara. Se cobró algún penal de esa formación, no?
    Con lo cual, te pase varias situaciones que del otro lado vi y son muy evidentes, ahora hindu se quedo con esto. No! Se quedo con el try que le anularon conta el Casi? no! Buscar las excusas en el arbitro, es lo mas facil. El partido lo perdieron el jueves Pucara, cuando mando un equipo falso, luego cambio el equipo que jugo todo el año, y durante el 80% del partido que hicieron, jugaron a algo que no jugaron en todo el año, patear al fondo y tacklear.
    Disfruten que son contemporaneos y pueden ver un proyecto amateur que perdura y que sigue obteniendo resultados pasados 20 años. Me gustaría compararlo con otro club a amateur, y no se si hay algún proyecto profesional, pero no busquen cosas donde no las hay.
    Linda final el proximo sabado, seguramente será un partido muy intenso, en donde el que menos errores cometa ganará. A disfrutar que jugamos todos los partidos del año y que fue un gran año de club.
    Saludos a todos y que gane el que mejor juegue el sabado.

    25
    3
    • cartuchoremojado 6 noviembre, 2017 at 08:36 Responder

      Buen post Martin. A veces hay que explicar que esto no se tolera en los clubs, pero es imposible controlar a todos.

      Lo más importante no es que alguien cante o grite, sino que luego si son conductas no toleradas se enseñe y muestre con el ejemplo sancionarlas internamente.

      8
      3
      • Pancho Pepe 6 noviembre, 2017 at 09:40 Responder

        Vivis bardeando en el blog y hablas de enseñar conductas correctas? Hay que dejar de mirar la paja en el ojo ajeno y empezar a ver la viga que llevamos todo.

        8
        4
        • cartuchoremojado 6 noviembre, 2017 at 13:05 Responder

          No te diste cuenta todavía que usan usan mi nick otras personas para joder todo el tiempo?. Lee todo y date cuenta antes de criticar.

          5
          2
          • GILBERTO 6 noviembre, 2017 at 14:10

            Ah sí? Todos los insultos que recibí y las invitaciones a pelear de parte tuya eran de otra persona?
            Hay que hacerse cargo cartucho, para poder cambiar las cosas.
            Estoy con Pancho Pepe en esta.

            2
            2
          • cartuchoremojado 6 noviembre, 2017 at 14:35

            Hacete cargo de esa Margarita, te fuiste de boca y seguís con lo mismo. Si vas a boquear bancate la que viene atrás. Y seguís insistiendo. Me insultaste a mi y a mi club y ahora te haces la monja sorprendida en su buena fe. A otro con eso.

            4
            2
        • cartuchoremojado 6 noviembre, 2017 at 14:41 Responder

          Y te aclaro algo más Panchito, sólo me meto con los que se meten conmigo. Nunca escribo en contra de nadie del blog ni me pelo con nadie (y escribo acá desde que nació el blog), NUNCA, ahora si te metés conmigo y mentís como hizo Gilberto bancate lo que se viene atrás.

          4
          3
          • SÁBALO 6 noviembre, 2017 at 17:28

            A mi también me faltó el respeto esta persona que se hace llamar cartucho.
            Un tipo que lo único que hace es insultar o tirarse contra la UAR, copiándose de lo que dicen otras personas de este blog.
            Nunca un concepto de rugby, nunca una opinión PROPIA.
            En fin…siento un poco de pena por él y su falta de ideas y argumentos para debatir seriamente.

            2
            5
          • Cartuchomojado 6 noviembre, 2017 at 20:27

            dice Peters que dejen de mentir Sabalo, se los huele de lejos.

            2
            1
  2. Roberto llanos 6 noviembre, 2017 at 08:14 Responder

    Fui uno de los pocos en reclamar por mejorar el referato hace bastante tiempo teniendo en cuenta qué los encargados del área según tengo entendido se llevan muy buen dinero por su laburo!! Pero resulta que llegan las instancias finales del torneo y uno referee es designado por la trayectoria de su padre (deluca) y el otro por ser hijo de un dirigente de peso (galán). Señores así y de esta manera estamos en el horno!!! Flojisimo el nivel de los dos y esto afirma me tesis qué el crecimiento del juego no se acompaña con el de Los colegiados!!!

    13
    1
    • LER2103 6 noviembre, 2017 at 17:11 Responder

      Coincido. Y es una lastima porque hace engreidos a estos chicos (por De Luca) en vez de mejorar (estilo Kichnerista).
      Me dijeron ayer que dicen que Lentini dirige la final, realmente no lo puedo creer!!!! UN PAPELON!

      Hoy en dia, el mejor arbitro de URBA es Nacho Iparraguirre, y seria el ideal para llevar la final……

      7
  3. Falucho 6 noviembre, 2017 at 08:50 Responder

    Alguien sabe algo de las peleas entre hinchas de Alumni y Sic que mencionó Coccia en la transmisión? La verdad es muy preocupante, no se debería tapar, todo lo contrario

    18
    1
    • ROB 6 noviembre, 2017 at 15:42 Responder

      Leí que hubo un poco de box en la plaza atras de la tribuna de cemento. Pero no pasó a mayores.

      1
    • diego 6 noviembre, 2017 at 16:22 Responder

      Estuve todo el tiempo desde temprano y no vi nada. Es mas, le comentaba al hijo de un amigo, que ojala sigan siempre así. Que estas cosas (no pelearse, todos juntos, cantando cada uno para su club) eran dificiles de sostener.
      Terminado el partido, también me quede y vi como muchos del SIC saludaban y felicitaban a los de Alumni.

  4. María 6 noviembre, 2017 at 09:25 Responder

    Martín , muchos de nuestros Clubes han crecido mucho y el trabajo con el público es algo que se deben todos los Clubes incluído Pucará con su hinchada , aclaró que entre los que pusieron en su lugar al simpatizante fue gente de Hindú , entre los casos que mencionas de los jugadores de Pucará estás seguro que Bautista le pego una piña a Gonzalo? ? Son primos no te parece raro? O fue un empujón a TDB ?
    Respecto a la situación Escobio – Delguy tendría que volver a verlo pero no siempre es penalizado con tarjeta , lo que se juzga es si los dos jugadores tienen intención de ir disputar la pelota arriba
    Respecto a lo F Pass por lo visto en éstas semifinales los árbitros salvo que sean descaradamente evidentes no se los cobra a nadie
    El equipo siempre fue el mismo , la única duda era la inclusión o no de Mensa ( un error para mí )
    Fueron mejores y supieron jugarlo
    Quizá seamos un club chico en campeonatos pero muy rico en historia y Identidad de juego , se ha trabajando en un proyecto donde no sólo está incluído el buen juego también el respeto debido al crecimiento de jugadores y también sobre la Humildad estamos a medio camino pero no intentamos hacer el camino de otros si no el propio
    Disfruten de una nueva Final y que que gane el mejor !

    16
    14
  5. Falucho 6 noviembre, 2017 at 10:03 Responder

    Otro papelón de la honorable URBA y su honorable consejo de disciplina: hace un par de semanas Bautista Álvarez fue expulsado por insultar a un juez de línea, una de las faltas mas graves que tiene este deporte según el reglamento; el sábado ya estaba jugando… No es la primera vez que se dan este tipo de episodios; hace unos años Almela insulto a un arbitro y no recibió la sanción correspondiente. Más allá de los nombres propios la verdad genera mucha bronca que en casos similares, cuando los infractores son jugadores de clubes “chicos” , la URBA si les cae con todo el peso de la ley. Esperemos que a la hora de sancionar canchas por el uso de pirotecnia no pase lo mismo¡¡¡

    15
    3
    • Esceptico 6 noviembre, 2017 at 11:59 Responder

      El Oso Galli si mal no recuerdo estuvo sancionado un año por eso. No se si Senillosa también.

      Hay que ver el expediente y las circunstancias para opinar tan categóricamente.

      4
      3
      • Falucho 6 noviembre, 2017 at 12:16 Responder

        En ambos casos les redujeron considerablemente la sanción. Galli rajó del vestuario al arbitro Borghi y Senillosa puteó de arriba a abajo al arbitro y TMO en un play off en La Plata

        4
        2
      • Tarasca 6 noviembre, 2017 at 12:30 Responder

        El Oso Galli fue a bsucar al referí al vestuario…

        6
        4
        • sali jugando 6 noviembre, 2017 at 20:56 Responder

          No hables pavadas si no conoces el club.

          Muchos jugadores se bañan en el vestuario principal del club que es donde se bañaban los arbitros, mismo vestuario que usa el resto de la gente del club, ej tenistas y demas.

          Por ende no lo fue a buscar a ningun lado, se cruzaron
          Estuvo pesimo en reclamarle airadamente y de mala manera, (sin insulto) totalmente fuera de lugar y fue bien suspendido.
          Ergo el chimi, guardatelo para el Asado…..

          4
          3
          • FELIPE M 7 noviembre, 2017 at 17:02

            jaja el pobre osito cariñoso estaba paseando por el vestuario y casualmente se cruzo al arbitro , al que le reclamo con la mayor de las decencias que se habia equivocado.
            Dejense de joder, esto no es futbol, pero tampoco escondan todo abajo de la alfombra. Todas las cosas que se comentan son ciertas, nada mas que los clubes se desviven por esconderlas.
            Abrazo!!!

            4
            1
  6. Petardon 6 noviembre, 2017 at 10:31 Responder

    Hermosa fiesta del rugby, buena organizacion, nivel de juego, colorido en las hinchadas. De los mejores eventos deportivos para concurrir con la familia. Lamentablemente el referato no esta a la altura de las circunstancias.

    9
    1
  7. El Corto Maltes 6 noviembre, 2017 at 10:37 Responder

    Sin dejar de reconocer que los cuatro semifinalistas fueron los que mejor jugaron en promedio durante todo el campeonato voy a varias reflexiones totalmente personales:
    .- Hindú y Pucará son los mejores dos equipos de esta definición y los que merecerían resolver el
    campeonato.
    .- Pucará no pudo con el presente, la historia y la jerarquía de Hindú….vulgo Hindu le gano con la
    camiseta.
    .- Alumni y SIC jugaron un partido muy parejo en todo……planteo, errores, virtudes…todo..pero Alumni lo
    hizo con más vehemencia…vulgo…Alumni lo ganó porque puso más huevos.
    .- Hindú tiene una pareja de medios M-O-N-U-M-E-N-T-A-L…le sacás la vista de encima 1 segundo y te
    sacan la pelota, la billetera y la novia…dos fenómenos. Si juegan otra vez así, Alumni no va a poder
    equipararlos…va a ser parecido al 49 a 34 de hace dos semanas.
    .- A ambos árbitros el partido les quedo holgado, se vieron superados por las circunstancias, por los
    jugadores y el entorno. No influyeron en los resultados.
    .- A llorar a la Iglesia……calentitos los panchos

    19
    4
  8. caitoXever 6 noviembre, 2017 at 11:27 Responder

    Martín; el SIC a partir de 1969 tuvo un proyecto que duró muchos años y un convencimiento que aún perdura. Durante más de 30 años, sólo una vez bajó de un tercer puesto, con mayoría de campeonatos y sub campeonatos. También el mayor aporte de jugadores a los seleccionados nacional y provincial. Jamás igualado aún.
    Ahora bien, también es innegable el proyecto de Hindú en estos últimos 19 años. Digno de todas las felicitaciones.
    Por lo demás, en ambos partidos ganó el que hizo mejor las cosas, más allá de aciertos y errores de referatos.

    4
    6
  9. efeeme 6 noviembre, 2017 at 11:29 Responder

    VERGUENZA dieron los referis y los linesman este fin de semana, empezando por los de Buenos Aires-Tucuman y siguiendo por Deluca y Galan.
    Cuando van a designar realmente a los mejores ?
    Alguien realmente cree que estos que referearon pueden mejorar ?
    Basta con los acomodos por favor

    12
    1
  10. Sábalo 6 noviembre, 2017 at 11:47 Responder

    En Hindu no hay nada amateur, porque reina desde hace años el amateurismo marrón!
    Como sucedía en la previa de la Liga Nacional de Básquet a inicios des los años ‘80.

    14
    17
    • Torcuatense 6 noviembre, 2017 at 12:29 Responder

      Que decis pelo.tudo? En Hindu no hay en ninguna division entrenadores rentados, no se le da trabajo a ningun jugador del interior que quiera venir a jugar, todos los jugadores del plantel superior jueguen en el equipo que jueguen se tienen que pagar la cuota, el tercer tiempo, el hotel y el bondi cuando nos toca jugar en Rosario, y podria seguir dandote ejemplos para demostrarte que sos un pobre pibe que dice pelotudeces gratis.
      Los que opinan que los referees nos favorecen no me molesta porque son opiniones pero leer semejante pelotudez es demasiado
      Saludos

      17
      13
    • CELESTE Y AMARILLO 6 noviembre, 2017 at 13:00 Responder

      Este blog es muy nocivo. Cualquiera dice cualquier estupidez amparado en el anonimato de un alias.
      Lo que afirmas es una tremenda estupidez.
      En todo caso podes decir que a los jugadores de Hindu, se les exige como si fueran profesionales. Eso te lo compro pero en todo caso es algo rescatable porque evidencia la ambicion y ganas de superacion que tiene el club.

      12
      9
    • Tito 6 noviembre, 2017 at 14:41 Responder

      Donde hay muchos pagos es en LPRC….. y así les va bárbaro….sigan con ese proyecto.
      Este año necesitan de todos sus grandes entrenadores …así tiene grandes partidos con GEY, U de La Plata y Moreno.

      sldos!

      6
      12
      • PITY TÓXICO 6 noviembre, 2017 at 15:28 Responder

        TITO… porque denigras a los equipos de abajo? Yo soy de matreros y podría tranquilamente mi equipo entrar entre los ejemplos que pusiste.
        Es la decadencia tener que jugar contra nosotros?
        Somos poca cosa para vos?
        Es una mancha en la historia de tu club jugar contra nosotros?
        No bajes ese mensaje. Hay vida después del top 12, y los clubes del ascenso nos rompemos el lomo por mejorar día a día.

        20
        1
        • Piti Tóxico. 6 noviembre, 2017 at 15:55 Responder

          FALSO PITI!.
          No se quien carajo sos, pero paso por un período de tranquilidad ……como medicado.
          Preguntar si sos “poca cosa” es considerarte “poca cosa”. Como cuando de afuera gritás “vamos que se puede”.
          No escribas PELOTUDECES usando mi “nick” y, por favor, Matreros se escribe con mayúscula.
          Que bueno sería un sistema que impida este tipo de boludeces expresadas por boludos.
          Abzo. Piti.

          7
          1
  11. roberto llanos 6 noviembre, 2017 at 12:00 Responder

    pregunto; ya se sabe quien va a dirigir la final? teniendo en cuenta las malas actuaciones de los colegiados va a ser fundamental la performance del encargado de impartir justicia. Es triste pero hasta de esto tenemos que empezar a ocuparnos. Futbol en su maxima expresion.

    4
    • Josefina 6 noviembre, 2017 at 13:01 Responder

      Lei que va a ser Lentini, es correcto?
      A mi me parece un muy buen arbitro.

      4
      3
      • ROB 6 noviembre, 2017 at 15:40 Responder

        Excelente el Pelado Lentini.

        4
        2
        • Tarasca 6 noviembre, 2017 at 16:20 Responder

          Enserio les gusta Lentini?

          Es un arbitro que Inclina mucho la cancha. Me refereó mpas de una vez en alguna Pre y era un árbitro del montón.

          3
    • marista 6 noviembre, 2017 at 14:15 Responder

      Lentini

  12. Coliqueo 6 noviembre, 2017 at 12:25 Responder

    Recuerdo cuando, de facto, la URBA tomó el control directo de los referatos, limpiaron a muchos referees y comenzaron a promocionar de la nada a chicos de veintipocos años con el único criterio de que eran rápidos. Eso en sí no es una virtud, sino está acompañada de otras. Así, hubo muchos ascensos meteóricos de pibes que venían dirigiendo m 16 y de golpe pasaban a dirigir GI. Las consecuencias se ven ahota…..

    12
    • Eje profundo o eje lateral 6 noviembre, 2017 at 16:42 Responder

      Coliqueo, es lo que comente en el piso anterior subieron, pibitios que corren mucho pero con falta de criterio y partidos. Para mi deberian hacer sus 5 años de juveniles y seven y luego subirlos a plantel superior o si queres de arbitros asistentes asi se van fogueando observando y assitendo con los árbitros mas viejos .
      Seguramente el gerente de referato pago pueda explicarle a los clubes de la urba , su ranking, evaluacion y desarrollo del arbitraje.

      8
  13. Kuroi 6 noviembre, 2017 at 12:26 Responder

    Tanto en el grupo de wa que tenemos los veterinarios del club, como aquí, se habla mucho del referato del finde.
    Un pregunta, desde el total desconocimiento:
    Hay veedores?
    Existe una auditoría a lo largo del año de los referees?
    Solo conozco instancias en el futbol, promovidas por intercambio en el marco de FIFA.
    No debería World Rugby y/o Sudamérica Rugby, auditar a los árbitros?

    4
    • pepedepaternal 6 noviembre, 2017 at 16:26 Responder

      Son muchos los veterinarios en tu club? Sos del Jockey ? jjajajaa…(maldito corrector!)

      2
  14. Pircker Perez 6 noviembre, 2017 at 12:39 Responder

    La bombeada que le pegaron a Pucara fue alevosa y asquerosa. Hacia mucho que no se veia un referi q no mire en absoluto si las marcas estaban o no onside. Lamentable.
    Hindu va a salir campeon por q es el mejor. Eso no obsta q, pese a ser el mejor, a pucara le ganaron por un pesimo arbitraje y tampoco obsta que tienen el publico y los entrenadores mas reñidos con los valores del rugby q existe en la urba.

    12
    17
  15. Tarta 6 noviembre, 2017 at 12:53 Responder

    Tremendo fin de semana de semifinales. Que lindas son estas etapas de la URBA, que lindo se vive, realmente una fiesta de nuestro deporte.
    Les dejo algo del plano internacional que me gusto mucho. Para tenerlo en cuenta.
    https://elanalisisdelrugby.wordpress.com/2017/11/06/vunipola-tuilagi-y-un-gesto-para-acabar-con-la-inequidad-en-el-rugby-internacional/

    • aranducito 6 noviembre, 2017 at 16:44 Responder

      Lindo gesto pero el problema es mucho más grave y profundo: ni Fiji, ni Samoa ni Tonga son países donde funcionen las instituciones por lo que veo sumamente difícil un cambio sustancial.

      El otro día citaba que Clermont directamente tiene una Academy funcionando en Fiji (de ahí salieron Raka -futuro jugador de Francia-, Nakaitaci y Yato.

      Me temo que las nuevas reglas de residencia serán burladas bajando la edad a la hora del scouting. La esperanza radica en que con un nuevo calendario Fiji, Tonga y Samoa puedan vender mejor sus partidos al contar con todos sus jugadores (quiero ver para creer que esto se cumpla y que no los obliguen a renunciar a sus seleccionados los clubes).

      Cualquiera de estos tres equipos contando con sus mejores jugadores sería un espectáculo convocante y podría ayudar a que mejore la economía de sus uniones.

      En este caso también creo que la UAR debería darles apoyo, aunque sea organizando más partidos, estuvimos en sus zapatos y sabemos bien lo que es ser un actor secundario en el rugby internacional.

      4
  16. coco 6 noviembre, 2017 at 13:35 Responder

    me imagino que a hindu le van a suspender la cancha por tirar bobmas de humo, poner un maquina que tira papeles!

    AHHHH NO CIERTO! ES HINDU-

    5
    11
    • diego 6 noviembre, 2017 at 16:28 Responder

      Sic tambien puso bomba de humo azul
      y Alumni o no se quien una toradora de papeles roja y blanco.

      Parece medio pobre lo que planteas

      4
  17. Peti 6 noviembre, 2017 at 15:03 Responder

    Coco, la maquina tira papeles no está prohibida, y el humo lo pusieron fuera del club en la calle de atrás, lo sé porque estaba en la tribuna de ese ingoall con mi hija, y lo que tiraron en su tribuna no es humo sino un talco coloreado que traen en unas bolsitas, por suerte no llevaron la sirena esa q molestaba. Saludos

    8
    1
  18. Peti 6 noviembre, 2017 at 15:04 Responder

    Coco, la maquina tira papeles no está prohibida, y el humo lo pusieron fuera del club en la calle de atrás, lo sé porque estaba en la tribuna de ese ingoall con mi hija, y lo que tiraron en su tribuna no es humo sino un talco coloreado que traen en unas bolsitas, por suerte no llevaron la sirena esa q molestaba. Saludos

    5
    1
    • diego 6 noviembre, 2017 at 16:28 Responder

      Es verdad

      3
      • Coco 6 noviembre, 2017 at 20:22 Responder

        Hay que leer y lo dice claro!

        Espero q no sea solo hindu, sino todos los clubes

        oportunamente sobre la prohibición de utilización de artefactos de pirotecnia establecida en el punto 2 de la Circular Nro. 12/99, ha resuelto precisar los alcances de dicha Circular

        puntualizando las interpretaciones y definiciones que se utilizarán a los efectos de su aplicación.

        Por ello se establece que, a los efectos de tal Disposición, se entenderá por:

        a) Materias pirotécnicas: a las sustancias o mezclas de sustancias destinadas a producir efecto lumínico, audible o flumígero, o una combinación de estos efectos, como consecuencia de reacciones químicas exotérmicas autosostenidas no detonantes.

        b) Artificios pirotécnicos: a los dispositivos que contienen una o varias materias pirotécnicas o mezclas pirotécnicas, generalmente deflagrantes, tal como se definen en el apartado a. Los considerados a los fines de esta disposición son los artificios pirotécnicos de uso festivo tales como: los de cotillón, entretenimiento, espectáculo,
        aquellos con riesgo de explosión en masa (Tipo C-4a), los de trayectoria impredecible y los que emitan señales luminosas, fumígeras o de estruendo suspendidas de paracaídas.

        De acuerdo a las definiciones dadas precedentemente, para este glosario se tendrán en cuenta las siguientes definiciones:

        Efecto audible: el efecto producido por artificios pirotécnicos sensibles al oído humano, tales como estampido, estruendo, silbido o similares.

        Efecto lumínico: el efecto producido por artificios pirotécnicos sensibles a la vista

        Efecto fumígeno: el efecto producido por artificios pirotécnicos caracterizado por la producción de humo.

        Aéreo: calificación del artificio pirotécnico impulsado por una carga inicial, que desarrolla sus efectos (audibles, lumínicos y/o fumígenos) en el aire, una vez alcanzado el punto final de su trayectoria.

        Volador: calificación del artificio pirotécnico propulsado por una carga motora, que desarrolla sus efectos (audibles, lumínico y/ o fumígeno) a lo largo de su trayectoria en el aire.

        De piso: calificación del artificio pirotécnico que desarrolla los efectos audible, lumínico y / o fumígeno sobre el suelo.

        Manual: calificación del artificio pirotécnico diseñado para desarrollar sus efectos (audibles, lumínicos y/o fumígenos) mientras es sostenido con la mano.

        Carga de impulsión: materia pirotécnica que produce una acción física motora sobre el artificio para despedirlo hasta una altura determinada.

        Carga de propulsión: materia pirotécnica que produce una acción física motora de empuje del artificio para desarrollar una determinada trayectoria.

        Efecto químico: efecto producido por la liberación de energía durante el proceso de transformaciones de las sustancias explosivas que componen la materia pirotécnica, pudiendo ser lumínico, audible, fumígeno o la combinación de estos.

        Efecto físico: efecto producido por la distinta disposición de elementos de un artificio pirotécnico o la transformación de sustancias no explosivas que componen la materia pirotécnica del mismo.

        A fin de sintetizar y despejar toda duda respecto de lo técnicamente detallado, se hace saber que no puede utilizarse:

        1) Humo en cualquier tipo de sus formas que sea producido
        2) Pirotecnia en cualquier tipo de sus formas
        3) Bocinas, cornetas y cualquier elemento que produzca sonidos similares, propulsadas por aire comprimido, gas o similar;
        4) Bengalas de cualquier tipo;
        5) Impedir el normal desenvolvimiento de los equipos de audio y tv por parte de la empresa transmisora del evento en caso de existir;
        6) Artefactos de cualquier tipo que arrojen papeles;
        7) Elementos contundentes de cualquier material que sea arrojado hacia el interior del campo de juego.-

        Para cualquier uso de algún elemento que se desee utilizar antes, durante y después de un partido deberá solicitarse su autorización con una semana de anticipación a la fecha del partido a la Subcomisión de Instalaciones, Canchas y Colores de esta Unión.

        Para el supuesto que las precedentes disposiciones no sean cumplidas parcial o totalmente por parte de las entidades afiliadas y/o invitadas, el Club infractor recibirá 1 (una) fecha de suspensión de la cancha para actuar como local para todas sus divisiones, a excepción de las divisiones infantiles, pudiendo la Comisión de Disciplina de la URBA aplicar mayores sanciones a la aquí establecida en el caso que así lo amerite teniendo en cuenta el Reglamento de Disciplina vigente.

        En la seguridad que esa institución comparte nuestra preocupación por el uso de pirotecnia, con el fin de resguardar la integridad física de los concurrentes a los partidos de rugby, se encarece al señor Secretario la más amplia difusión de la misma.

        3
  19. Piti Tóxico. 6 noviembre, 2017 at 15:59 Responder

    FALSO PITI!.
    Repito para que no haya dudas. No se quien carajo sos.
    Preguntar si sos “poca cosa” es considerarte “poca cosa”. Como cuando de afuera gritás …“vamos que se puede”.
    No escribas PELOTUDECES usando mi “nick” y, por favor, Matreros se escribe con mayúscula.
    Que bueno sería un sistema que impida este tipo de boludeces, expresadas por boludos.
    Abzo. Piti.

    4
    2
  20. aranducito 6 noviembre, 2017 at 16:35 Responder

    Opinando desde la distancia, la sociedad argentina en general es excesivamente intolerante a los referatos (miremos otros deportes, miremos nuestra falta de apego a la ley, etc.) y de alguna manera esa va llegando de a poco al rugby.

    Vi scrum y vi un poco del partido de Hindú frente a Pucará, pero por ejemplo acá en el interior las veces que voy a ver algún partido me quedo con una mala imagen, tanto del trato de parte del público hacia los árbitros (son pocos pero en la vorágine mucha gente se prende) como de dirigentes/entrenadores y jugadores durante/post partido.

    Realmente no se cual será la solución, si me atrevo a decir que tiene que salir del rugby (ya que de afuera no se ve un panorama alentador -a modo de ejemplo el final del superclásico -).

    Lo que si les digo, conozco un trío de árbitros jóvenes acá en Corrientes, me genera sana envidia como “disfrutan” de seguir el rugby desde esa función cuando en general tenés cientos de personas todos los fines de semana puteándote y criticándote todos y cada uno de tus errores. Creo que lo logran porque son tres y andan juntos en esto, pero todo este contexto no motiva a sumar nuevas personas al referato y como todos bien sabemos: sin el árbitro no se puede jugar.

    2
    1
  21. Tarasca 6 noviembre, 2017 at 17:06 Responder

    Muchachos y muchachas ya parece el futbol esto, dejen de joder por favor, que el nivel del arbitraje no es optimo es verdad, pero son personas amateurs no profesionales, nuestro rugby tampoco lo es, lo que pasa es que con 10 camaras de tv todo es mas facil de remarcar, y una cosa que no me gustara pero que se debe hacer es dejar de transmitir en directo rugby local, porque la TV con todas sus herramientas es algo para el profesionalismo no para un deporte amateur como el rugby argentino, no puede ser que cada decision equivocada o no sea motivo para criticar y criticar, si el rugby fuera como el futbol profesional tampoco estaria bien, pero por lo menos se podria exigir un poco mas a todo el mundo porque serian pro, como Jaguares, pero es que vivimos remarcando como se quejan los jugadores de Jaguares y Pumas y en nuestro rugby amateur pasa lo mismo, aflojemos un poco si?
    Jugaron 4 equipasos , dos partidazos, todo el mundo en lugar de disfrutar eso y hablar sobre los partidos estan discutiendo de los arbitros y demas, dejemosno de joder.
    Que exista una liga nacional profesional de franquicias, que la TV vaya a pasar esos partidos y descontaminemos nuestro rugby de tanto exitismo , criticas y mediocridad.
    El rugby ademas de ser el juego del respeto es el juego de la adversidad, esta en sus reglas propiamente dichas, como pasar la pelota para atras y no para adelante que es mas facil todavia estamos a tiempo de salvarlo, pero depende de todos, jugadores, entrenadores, dirigentes, periodistas y publico.
    Felicitaciones a Hindu y Alumni por la final, y tambien al San Isidro Club y a Pucara por donde llegaron y el nivel que demostraron.

    12
    2
    • Tarasca 7 noviembre, 2017 at 15:41 Responder

      Tarasca falso, enserio. me hacés quedar mal.

      Te banco la no crítica la referí, pero dejar de pasarlo para que no se critique. Enserio? Dale che, si vas a usar mi nombre sin pelotudeses!

  22. APACHE 6 noviembre, 2017 at 17:13 Responder

    Hemos ido corriendo tanto el alambrado en nuestros clubes, con la complicidad de la UAR y la TV, que estamos cosechando lo que sembramos, coincido con varios, aflojemos un poco.
    Como dice Perca siempre no se puede medir con vara profesional un deporte amateur, pretender jugadores y arbitros profesionales siendo amateurs, porque el publico tiene un paladar profesional, hace un tiempo en mi club puse un partido de URBA en el quincho y me lo sacaron porque había personas que decían que era un rugby choto y aburrido, que preferian rugby internacional… así de mal estamos.

    2
    2
  23. Emilio 6 noviembre, 2017 at 17:38 Responder

    No se, a mi el árbitro de SIC-Alumni no me pareció que anduviera mal. Es más en muchas jugadas no sólo me pareció correcto, si no que explicaba perfectamente qué era lo que estaba cobrando. Aclaro que no soy de ninguno de los 2 clubes, opinión de un neutral.

    Deluca Jr es otra historia, creo que le falta roce.

    6
    1
    • 007 7 noviembre, 2017 at 11:49 Responder

      Emilio:
      Da un try al SIC, después del TMO.
      Para que esta el TMO, si no para mirar que el jugador del SIC esta offside?
      También opinión neutral.
      Saludos

  24. LER2103 6 noviembre, 2017 at 18:03 Responder

    Creo que hace bastante venimos perdiendo la pelea en cuanto a la educación del publico, como jugadores y entrenadores, para con los referees.
    Pido que con sinceridad cada uno diga si es cierto “EN MI CLUB NO SE LE RECLAMA AL REFEREE DURANTE EL PARTIDO”.
    Hoy no hay partido, de cualquier grupo de URBA, donde no se grite cada vez que un arbitro cobra algo, y es GRITAR POR GRITAR, PEDIR POR PEDIR, sin saber el reglamento. Repito, que alguien, con nombre, apellido y club diga, si es cierto, EN MI CLUB NO SE LE RECLAMA AL REFEREE DURANTE EL PARTIDO”…….
    Creo que estamos besando la lona en esta pelea, hace tiempo dio que cada vez mas su hacen “los valores y filosofía de nuestro deporte” como MARKETING, y muy poco de acciones.
    Es cierto que los clubes, los grandes sobre todo que es los que mas se ve, cada vez tienen mas gente, mas jugadores por ende mas publico y es dificil el control, pero creo que nos quedamos en EXCUSAS, poner un par de carteles o subir a las redes los textos de “el arbitro siempre tiene la razón…” no hace que ganemos esto. HAY QUE EDUCAR Y HACERLO POR MEDIO DE ACCIONES!!!
    Les dejo un link de una unión muy pequeña, donde intentamos y trabajamos en educar, es muy dificil, y es rugby de pueblos, donde por lo general las sociedades son muuuuy pero muuuuy futboleras, mando el link para que conozcan lo que pasa en el rugby en desarrollo total, y no nos quedamos en hacer èsa remera sino en tratar de erradicar por medio de la educacion cada caso que nos toque y hacer una gran bajada de linea desde dirigentes a entrenadores, jugadores y publico
    http://cuencadelsaladorugby.com/2017/11/02/final-temporada-e-indumentaria-oficial-referato/
    Creo que podemos retomar nuevamente el camino de eso que nos infla el pecho y enorgullece que es verdaderamente los VALORES DE NUESTRO DEPORTE!!!

    10
  25. CHULENGO 6 noviembre, 2017 at 19:11 Responder

    URBA EL RUGBY NO SE VENEDE!!!

    HASTA CUANDO ESTE CIRCO DE LA URBAAAA!!! BASTA !!!

    VOLVAMOS AL CAMPEONATO POR PUNTOS IDA Y VUELTA …. LOS JUGADORES PUEDEN TENER LA SUERTE, DE DAR LA VUELTA EN EL CLUB QUE LOS VIO NACER!!! QUE MAS LINDO QUE ESO…

    EL RUGBY NO ES UN ESPECTÁCULO, ES UN JUEGO PARA DIVERTIRSE Y HACER AMIGOS….
    INVENTARON TODA ESTA PAYASADA POR INTERESES ECONÓMICOS … DE ALGUNOS VIVOS….

    VOLVAMOS A LAS BASES … VOLVAMOS AL RUGBY AMATEUR DE LOS 70/80 / 90……

    ABRAN LOS OJOS, SE LES ESTA ESCAPANDO LA TORTUGA!!!

    URBA EL RUGBY NO SE VENDEEEEEE!!!!

    14
    13
    • Je 6 noviembre, 2017 at 20:14 Responder

      ¿Que dice hombre horrible?

      7
      2
    • diegoq 7 noviembre, 2017 at 13:25 Responder

      tomatela chulengo.
      volve a la caverna

      1
      3
  26. Salteo Doble 6 noviembre, 2017 at 20:22 Responder

    Cuando el protagonista de la cancha es el cotillón significa que sobran los payasos.

    Y vaya un solo comentario para mis amigos de Pucará: regalaron un tiempo con Luquitas Mensa en el banco. Cuando entró hizo un desastre.

    Pucará está para grande cosas. Le falta un golpe de horno a los forwards, cual proceso de Hindú una década atrás.

    SD

    13
    5
  27. Senas 7 noviembre, 2017 at 10:34 Responder

    Felicitaciones a hindu que es justo finalista!

    Una lastima no poder llegar a la final!

    Lo que genera duda es la jugada del try de alvarez, claramente en offside y bueno no se podio TMO, y paso hindu. Listo nada que repocharle a los jugadores q tuvieron un gran año.

    Ahora pienso en esa jugada y digo como se puede ser tan verde a nivel referato.
    No voy a disfutie el referato de de luca hijo,para mi no creo q este para este nivel pero no es una excusa.

    A lo que voy es que el lineman va al scrum, y luego sale a la linea para retomar su posicion. En esos segundos en donde se comete la infraccion,

    Pregunto no seria mejor que haya un arbitro de scrum o 2( uno para cada lado). Se ve claramebte el error del line en no cobrar eb no llegar a su posicion!

    No digo solo por mi club, sino para mejorar el referato en general!

    Saludos!

    1
  28. JACO 7 noviembre, 2017 at 14:14 Responder

    Partido SIC ALUMNI, fue claro que durante el desarrollo del partido el arbitro no dejaba pescar pelotas en los rucks a ninguno de los dos equipos, salvo en situaciones muy obvias (entiendo que con la finalidad de lograr que un juego fluido). Sin embargo, en los últimos minutos del partido cobró 3 scrum por considerar que se trataba de un maul y la pelota fue trabada en el suelo (situación de contacto en las cuales el jugador queda de pie unos 5 segundos y luego va al suelo).
    En mi opinión el arbitro cambió de criterio en lo últimos minutos del partido, dado que anteriormente, jugadas muy similares fueron consideradas rucks.
    Creo que este tipo de jugadas no hacen más que generar confusión entre los jugadores al momento de disputar este tipo de formaciones móviles. Además, en el caso que la interpretación del arbitro de que se trata de un maul sea correcta, si éste se derrumba no debería ser penal?

    2
    1
    • Atendedor de boludos 8 noviembre, 2017 at 07:59 Responder

      Lea el reglamento maestro. Puede descargarlo para iOS o Android y poner en el buscador que trae la versión móvil “fallido fin de un maul”
      De lo contrario llámese a silencio, bruto.

      2
      2
  29. retirado 7 noviembre, 2017 at 16:01 Responder

    Por suerte el año proximo se juega de nuevo al rugby , se podra empujar en el scrum de nuevo .
    Que termine rapido este torneito refereado por los pitos mas chotos y acomodados de la historia.

    3
    2
    • UAR CHANTA 7 noviembre, 2017 at 16:32 Responder

      Asi es retirado, una macana que Newman y Puca no aprovecharon las nuevas reglas de scrum.
      Dos equipos que juegan muy lindo y muy bien por afuera, pero que dentro del pack muestran flaquezas, y el scrum puntualmente es su talón de Aquiles.
      Imagino un 2018 más duro para ellos con el scrum original y equipos como Belgrano y Sic subirán su precio.
      De todas formas no hay que adelantarse. Primero lo primero, a disfrutar de esta gran fiesta del rugby de este sábado!!!. Que gane el mejor.

      3
      • Locatti 7 noviembre, 2017 at 17:26 Responder

        UAR CHANTA, te parece que Newman versión 2017 jugó lindo? Paradójicamente este año brillaron los forwards en desmedro de los backs.
        Los backs este año no tuvieron un gran año, en base a la decisión de correr a G. Taboada como apertura. Espero que el año que viene vuelva a jugar de fullback.

        1
        2
        • UAR CHANTA 7 noviembre, 2017 at 18:34 Responder

          Tenés razón, me exprese mal. Me quise referir a los últimos años en general de Newman, sus últimos 12.. 15 años, en donde ha pregonado un lindo juego y ha llegado a instancias finales reiteradas veces.
          Este último año no fue el mejor precisamente.

          1
  30. Padre de juvenil 7 noviembre, 2017 at 20:33 Responder

    Noviembre: epoca del año donde se habla sobre las ventajas arbitrales, la inconducta y se recuerda los incidentes en terceros tiempos y partidos viejos de Hindu. Esta pelicula ya la vi.

    1
    1
  31. Piti Tóxico. 8 noviembre, 2017 at 10:24 Responder

    No Padre,
    Es mucho más importante que tu película.
    Noviembre es el mes en el que se impulsa y echa a andar todo lo ya planificado para el 2018.
    Se conversa con los actuales entrenadores y se renuevan los que abandonan o no cumplieron con lo requerido; se juntan Capitán General y/o estructuras de Rugby con entrenadores y referentes del juego para retocar y corregir lo que haya funcionado mal; se completa todo lo pensado en Coaching; se extiende la actividad programada para la pretemporada (gim y campo), el cierre con sevens y giras; se cierran partidos, mini torneos y viajes de arranque; ……tantas cosas para mejorar y aportarles al fundamento de este maravilloso Rugby: ¡ JUEGO y JUGADORES!.
    Mientras tanto los pícaros Blazers, aferrados a la mesa de Comisión y poder personal, culminan detalles de una nueva lista –generalmente en Diciembre se vota y renueva– asegurando el gradualismo gatopardo de que todo cambie para que todo siga igual.

    Noviembre es un mes fascinante Padre!!!.
    Slds. Piti original.

    1
    • Padre de Juvenil 9 noviembre, 2017 at 18:16 Responder

      Muy bueno tu mail Piti. Temas que desconocia. Mi comentario era 1.000 veces más superficial. Me refería a Noviembre en el Blog. Abrazo y gracias

Leave a reply Cancelar respuesta

Ultimos Videos

Los Pumas 65 en Newlands

Hasta siempre Newlands

Vakatawa no try!

Visitá nuestro canal

Seguinos

  • 14688
    Followers
  • 24876
    Likes
  • 5200
    Subscribers

Seguinos

  • Popular

  • Comments

  • 31

    By Nicolás Casanova
    19 agosto 2019
  • Pumas-Springboks (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    15 agosto 2015
  • Italia-Pumas (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    14 noviembre 2014
  • charlyba
    on
    28 enero 2021

    Riccomi

    Gracias por la aclaracion. ...
  • ALE
    on
    28 enero 2021

    Presidente

    OJALÁ ME EQUIVOQUE, PERO ...
  • charlyba
    on
    28 enero 2021

    Presidente

    La gente de SANZAAR ...

Ultimos Tweets

Periodismo RugbyFollow

Periodismo Rugby
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
3h

Bernard Le Roux sobre el crack de Finn Russell. 🎩🐇
-Vía Le French Rugby Podcast-

2
Reply on Twitter 1354621210550816770Retweet on Twitter 1354621210550816770Like on Twitter 135462121055081677018Seguir 1354621210550816770
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
6h

🔚A los 34 años James Parsons anunció su retiro del rugby por consejo de los médicos, después de estar afuera de las canchas durante varios meses por una lesión en la cabeza.
🔵9 temporadas con Blues. 11 con North Harbour.
🇳🇿2 tests con los All Blacks.

2
Reply on Twitter 1354581834932355072Retweet on Twitter 1354581834932355072Like on Twitter 135458183493235507222Seguir 1354581834932355072
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
9h

🇫🇷 Poco más de un año entre un try y otro. Cameron Woki apoyando en la misma cancha, en el mismo ingoal, pero sin gente en las tribunas...

Reply on Twitter 1354534425871192068Retweet on Twitter 1354534425871192068Like on Twitter 135453442587119206819Seguir 1354534425871192068

Seguinos en Facebook

PR

Periodismo Rugby es un blog creado por
Jorge Búsico en 2006.

Desde su creación es un espacio en el que informamos y opinamos sobre todo lo que sucede alrededor del rugby internacional y nacional sosteniendo una opinión periodísticamente independiente.

Seguinos

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Presidente

    By Nicolás Casanova
    27 enero 2021
  • Riccomi

    By Nicolás Casanova
    26 enero 2021
  • Highlights

    By Nicolás Casanova
    25 enero 2021
  • 31

    By Nicolás Casanova
    19 agosto 2019
  • Pumas-Springboks (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    15 agosto 2015
  • Italia-Pumas (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    14 noviembre 2014
  • charlyba
    on
    28 enero 2021

    Riccomi

    Gracias por la aclaracion. ...
  • ALE
    on
    28 enero 2021

    Presidente

    OJALÁ ME EQUIVOQUE, PERO ...
  • charlyba
    on
    28 enero 2021

    Presidente

    La gente de SANZAAR ...

Leyendas del Rugby

© Periodismo Rugby. Todos los derechos reservados.