Diferencia
Argentina XV se coronó nuevamente en la Americas Pacific Challenge. Hoy venció a Uruguay XV por 82-7 y cerró una buena semana, goleando a todos sus rivales y mostrando la diferencia de calidad con los demás equipos. No hubo equivalencias.
Algunas sensaciones que dejó esta nueva edición del torneo disputado en el Estadio Charrúa de Montevideo:
- Mejoras más allá de los rivales: Argentina XV mostró un gran rugby esta semana en Uruguay. Cada vez que atacó fue peligroso y fue muy serio para jugar los partidos. No se relajó ante la superioridad sobre los rivales, mantuvo siempre la intensidad y les marcó todos los puntos que les tuvo que marcar. Finalizó con 238 puntos y 36 tries a favor: 71 a Canadá “A”, 85 a Samoa “A” y 82 a Uruguay XV. Mostró mejoras con respecto a la Americas Rugby Championship y a la pobre Nations Cup, y buenos fundamentos para crecer.
- Argentina XV necesita más competencia: Los equipos de desarrollo de este torneo están lejos de ser contrincantes de categoría. Desde lo físico hasta lo técnico, no estuvieron a la altura del seleccionado dirigido por Felipe Contepomi. La UAR necesita darle mayor rodaje a este equipo, que tiene buen material para crecer. El torneo apuntado es la Currie Cup, el campeonato provincial de Sudáfrica, que sería ideal por ser una competencia de desarrollo, y por el calendario que ofrece (Se juega de agosto a octubre)
- Jugadores que piden pista: Hay varios nombres que vienen cumpliendo grandes actuaciones en Argentina XV y en sus clubes, y buscan su oportunidad en Jaguares. Rodrigo Bruni tuvo una gran semana, mostrando su potencia y sus cualidades ofensivas. Sebastián Cancelliere otra vez fue determinante. En 27 partidos jugados entre el seleccionado e Hindú lleva 36 tries. Tomás De la Vega volvió a mostrar su categoría de “jugador diferente”, y los centros Juan Cappiello y Santiago Álvarez Fourcade también estuvieron finos. El capitán Lautaro Bavaro siempre cumple. Cosas interesantes de Gaspar Baldunciel y Juan Cruz Mallía, ambos Pumitas de Bronce.
- Buena combinación en la pareja de medios: Ya habían mostrado entendimiento y buena química en la victoria sobre Toulon, en el CASI. Gonzalo Bertranou y Juan Cruz González jugaron juntos en la goleada sobre Samoa, y parte del segundo tiempo de hoy, y se volvieron a complementar muy bien. Los dos son inteligentes para jugar, rápidos para tomas decisiones y darle dinámica al equipo.
- El scrum debe cambiar: Dada la diferencia de categoría con los rivales, esta vez no pesó. Pero el scrum volvió a ser inestable y ya no llama la atención en los seleccionados. Se debe hace una fuerte autocrítica y tratar con importancia el tema, porque es claramente una falencia estructural. Ni las convocatorias de Francisco Ferronato, Agustín Gómez Di Nardo y Benjamín Espinal, los campeones con Belgrano en 2016, permitieron esconder la mala preparación de esta faceta.
Por: Nicolás Casanova
Los resúmenes:
Plantel
Plantel
Plantel