Leyendas
Leyendas del rugby hoy cumple 18 años. El nueve de septiembre de 1999 (9-9-99 para los que gustan de la numerología) salió al aire por América Sports, la primera emisión dedicada a un jugador que, en aquel entonces todavía estaba en actividad, Eliseo Branca, el querido Chapa. A partir de ese momento el programa inició un recorrido que transitó por Multideporte, Foxsports, ESPN, C5N y la pantalla actual que, desde 2013 es Deportv. En los últimos años, por una cuestión burocrática, cambiamos el nombre por el de Leyendas XV pero no el espíritu, que sigue siendo el de resaltar los valores profundos del rugby desde la historia y la actualidad. Alguna vez el gran Pochola Silva dijo que “Leyendas me hace jugar de nuevo cada viernes a la noche”. Otros grandes como el Pato Albacete o Nico Fernández Miranda contaron que veían el programa la noche anterior a su partido del sábado para sumar motivación. Son caricias al alma y satisfacciones que me ha deparado Leyendas en estos años. Como también la enorme satisfacción de compartir la tarea con un grande del rugby como Martín Sansot, campeón de la humildad. En este aniversario deseo compartir una pequeña anécdota que involucra a Martín. En 2002 ya habíamos realizado varios programas sobre las leyendas mas importantes del rugby argentino pero faltaba uno que necesariamente debía hacerse aunque , con el resto de la producción, no sabíamos como instrumentarlo. Ni mas ni menos que el capítulo dedicado al conductor del programa. Martín Sansot, sin dudas estaba (está) entre los mejores de la historia del rugby argentino y su leyenda merecía ser contada. Pero claro, no era un capítulo de producción cómoda. Era imposible que Martín se homenajeara a si mismo. Ni hablar a partir de la humildad que lo caracteriza. Por eso decidimos, con el equipo de aquel entonces, producir el programa sin que Martín se enterara (fue el único capítulo de Leyendas que no contó con el testimonio del protagonista de la historia). Para eso sumamos la complicidad de todos los participantes, que se comprometieron a mantener en secreto ante él la entrevista que les hacíamos para testimoniar en el programa. Otra dificultad consistía en la conducción. Por razones obvias, Sansot debía ser reemplazado en esa ocasión. Se me ocurrió que solo un hombre podía hacerlo y el hombre, amigo y admirador del juego de Martín, accedió sin problemas, con la grandeza que lo caracteriza. Su nombre lo dejo en suspenso para que lo descubran en el fragmento del programa que acompaña estas líneas. Finalmente le mentimos a Martín que ese viernes se iba a emitir una repetición por decisión del canal. También contábamos con la complicidad de Sandra, su mujer, que a las 23 hs lo sentó frente a la pantalla. Todavía guardo como uno de los grandes regalos que me hizo Leyendas, el llamado emocionado de Martín en el primer corte del programa.
Son 18 años años de esfuerzo y también de enormes gratificaciones. Humildemente creo que en este tiempo, nos hemos ganado el respeto del ambiente del rugby. Ese es el mayor logro. Por eso, ojalá todavía queden muchos años mas de Leyendas.
Daniel Dionisi
Plantel
Plantel
Plantel