Luces
LO MEJOR
El arranque de los escoceses: La temporada 2016/2017 no fue positiva para los equipos de Escocia. Si bien el Cardo tuvo un año de evolución, no se reflejó en sus clubes, que quedaron muy lejos de la clasificación en el Pro 12. Para revertir la situación, ambos contrataron entrenadores de primer nivel: Dave Rennie, ganador del Super Rugby en 2012 y 2013 con Chiefs, se hizo cargo de Glasgow Warriors, mientras que Richard Cockerill, multicampéon con Leicester Tigers, tomó las riendas de Edinburgh Rugby. En el arranque del Pro 14 los dos arrancaron con éxitos, y en condición de visitante. El conjunto de la capital derrotó por 20-10 a Cardiff Blues. Por su parte, el campeón en 2014/2015 hizo lo propio ante Connatch por 18-12. Buen comienzo, aunque la tendrán difícil ante las potencias galesas e irlandesas.
LO PEOR
Anthony Tuitavake: El ex All Blacks fue muy imprudente y vio la tarjeta roja en la derrota de Racing 92 ante Agen. Minutos antes del entretiempo, el centro metió un tackle muy peligroso sobre Julien Heriteau, y dejó a su equipo con 14 cuando iba ganando 7-3. El hueco que dejó fue bien aprovechado por el conjunto del sur de Francia, que se llevó el triunfo por 23-19.
#Top14 DURÍSIMO golpe de Anthony Tuitavake sobre Julien Heriteau.
?Vio la tarjeta roja antes de entretiempo, en el triunfo parcial de Agen pic.twitter.com/DoIGUaDT3j— Periodismo Rugby (@PeriodismoRugby) September 2, 2017
EL PARTIDO
Gloucester-Exeter Chiefs: En Kingsholm hubo fiesta de bienvenida para sus muchachos. Sobraron los motivos para festejar una vez que se consumaron los ochenta minutos. Allí, el dueño de casa, con el debut de Johan Ackermann como entrenador, le ganó al campeón Exeter Chiefs por 28-21 en un partido no apto para cardíacos. Si bien recién pasó la fecha inaugural en Inglaterra, lo hecho por el conjunto en el que juega Mariano Galarza es una buena señal de cara a lo que se avecina, y más teniendo en cuenta quién está al frente del grupo de trabajo. Un try del joven Jason Woodward en la última pelota le dio el triunfo al local, que busca levantar la imagen luego de un flojo 2016/2017.
EL EQUIPO
Saracens: El mejor club de Europa arrancó al temporada a puro try. Los conducidos por Mark McCall pasaron por arriba a un conjunto armado como Northampton, y se fueron al descanso arriba por 41-3. Tuvieron todo lo que vienen desmostando en los últimos años: Concentración y mentalidad ganadora, formaciones fijas impecables, y muchísimas variantes para lastimar a su rival. Ya sea mediante su poderoso pack, o por las carreras y los ángulos de sus backs, siempre se las arreglan para tener diferentes soluciones. Sin Billy Vunipola ni Owen Farrell, dos de sus piezas claves, Saracens encontró en sus reemplazos buenas alternativas. Jackson Wray (habitual ala) y Alex Lozowski tuvieron grandes actuaciones individuales. Pero la figura fue Schalk Brits, el completísimo hooker, muy activo tanto en ataque como en defensa. El sudafricano fue vital para crear espacios en ataque, mediante buenas carreras y offloads, y participó en varios tries, además de realizar coberturas en el fondo de la cancha. Atrás de Jamie George en la consideración del entrenador, ayer confirmó que esta será su última temporada en el rugby profesional. En la segunda parte Northampton logró descontar en varias oportunidades (el encuentro terminó 55-24), producto de la relajación de su rival, pero no le bastó para sacarle a Saracens el título del equipo del fin de semana.
EL JUGADOR
Dan Robson: Imposible tener un mejor arranque de temporada del que tuvo el hombre de Wasps. El medioscrum de 25 años tuvo una actuación fantástica en la victoria de su club ante Sale Sharks, por 50-35. Además de comandar con velocidad y precisión los ataques de su equipo, finalizó con cuatro tries, una cifra que no se lograba en la Premiership desde hace más de un año, cuando su compañero, Christian Wade, le hizo seis a Worcester en abril de 2016. El sábado, en los 53 minutos que estuvo en cancha, terminó con 122 metros recorridos, 6 quiebres y 4 defensores superados. Robson fue clave en la campaña de la última temporada, en la que el equipo de Londres fue subcampeón, y compite palmo a palmo con otro talentoso como Joe Simpson para llevar la 9 de las Avispas. Fue seleccionado en el M20 de Inglaterra, formó parte de los England Saxons, y seguramente estará en la consideración de Eddie Jones para lo que se avecina.
EL ARGENTINO
Facundo Bosch: Muy buena presentación del hooker de Necochea, en el gran triunfo de Agen sobre Racing 92, en la segunda fecha del Top 14 francés. Bosch, que venía de marcar un try en su debut, se mostró firme en todas las facetas. En los 56 minutos que estuvo en cancha, estuvo muy sólido en defensa y en el punto de contacto, dos de sus fortalezas. Además, el scrum de su equipo funcionó, y el line fue prolijo. El partido, que también tuvo a los argentinos Ignacio Mieres (ingresó faltando tres minutos) por el lado de Agen y a Juan Imhoff en Racing 92, quedó para el local por 23-19.

Foto: Agen Rugby
LA CURIOSIDAD
“Esto no es fútbol”: Cuando hay una amarilla, la frase la suele decir el árbitro, no el jugador. Pero en el duelo entre Clermont y Toulon, por la segunda fecha del Top 14 francés, la situación fue a la inversa. A Ma’a Nonu no le gustó el accionar del referí Pascal Gauzere y se lo hizo saber.
#Top14 "This is not Soccer" la respuesta de Ma´a Nonu a Pascal Gauzere, luego de que el árbitro le mostrara la tarjeta amarilla pic.twitter.com/AyqImn87xV
— Periodismo Rugby (@PeriodismoRugby) September 3, 2017
LOS TRIES:
3-Gwenael Duplenne (Vannes, Pro D2)
2-Cheslin Kolbe (Toulouse, Top 14)
1-Gervais Cordin (Grenoble, Pro D2)
Maa nonu se olvidó de que no traía puesta la camiseta salvapenales…
Como le fue a los sudafricanos en el pro14?
Justo iba a hacer un comentario de ese tema, sorprendido con las dos palizas que se comieron.
Asi es, Gordo: Scarlets-Kings 57-10 (paliza) y Ulster-Cheetahs 42-19 (abierto y entretenido, los Cheetahs les hicieron partido). Pero ya sabemos que los Kings estan debiles y no son representativos del SR, y este año Ulster (con Glasgow y Leinster, y posiblemente Munster) son una de las grandes potencias del Pro14.
Este Sabado, las dos franquicias Safas juegan en Irlanda: Munster-Cheetahs y Connacht-Kings. Mis pronósticos:
Munster (Conor Murray, Keith Earls, Tyler Bleyendaal, Peter O’Mahoney, CJ Stander, Simon Zebo) esta mas o menos a la misma altura que Ulster (les gano 42-19 a los Cheetahs, en un partido abierto y entretenido). Los Cheetahs les van a hacer partido, pero gana Munster por 15.
Connacht (Robbie Henshaw, Sean O’Brien y pará de contar) son, sin duda, la mas debil de las franquicias irlandesas. Y a mi criterio, mas debil que las franquicias escocesas y galesas, pero por encima de Zebre y Treviso. Asique esto va a ser una buena prueba: dos franquicias al mismo nivel (bastante bajito), uno del Norte y uno del Sur. Para mi,
– si está seco gana Connacht ajustadamente, en un partido de poca calidad.
– si hay lluvia (muy probable en Galway) los Kings comen carro, con mucho try de maul.
PD: buenas Luces, gracias muchachos.
Aclaremos que es otro Sean O’Brien no jeje, a ver si alguno se asusta.
En Galway siempre llueve, asi que eso descontalo….por lo menos ya no hay popo de perro de cuando era pista de perros.
Igual, despues del fin de semana de Premiership que hubo, mas convencido estoy que el Pro 12/14 produce los partidos mas aburridos de Europa. Prefiero cualquier partido de Championship ingles, que uno de Pro 14.
Chacho, Connacht levanto un poco el último año, termino octavo ganando 9 de 22 por encima sus campañas anteriores, y arriba de la tabla de edimburgo, zebre, benetton y newport.
slds
Me parece que los planteles de Cheetahs y de Kings sufrieron muchas bajas en comparación a los que jugaron el SR (por la salida del SR y porque juegan Currie Cup).
A modo de ejemplo, solo 10 del plantel de 27 de Southern Kings que está actualmente de gira por Europa jugaron en la campaña de SR del 2017. El plantel de este equipo sufrió muchísimas bajas luego de su salida del SR.
Por otro lado Cheetahs logró mantener la base de su plantel e incluso sumó al tryman de Southern Kings, el problema es que pierde a sus mejores jugadores por estar junto a los Springboks y por tener a varios jugando la Currie Cup (increíble la cantidad de jugadores que tiene en actividad Sudáfrica, al nivel de NZ).
Los torneos son largos y seguramente ambos equipos mejoren ostensiblemente sus performances cuando jueguen de locales.
Mala Mia, GORDO CHOCHO: EL gran Sean O’Brien juega para Leinster.
Gracias, BENJA. Si, Connacht ha levantado bastante, y creo que este anio tambien les gana a los italianos, a Newport y por ahi Cardiff y Ospreys, y posiblementa a Edinburgo. Pero sigue siendo el mas debil de las 4 franquicias irlandesas.
No estoy muy interiorizado (el amigo TOLUBA sabrá mas), pero parece haber mucha cooperacion entre la IRFU y las franquicias: casi todos las estrellas Irlandesas juegan en Irlanda esta temporada.: en los ultimos anios, varios excelentes jugadores (Tommy Bowe, Jonny Sexton) han vuelto a Irlanda. Y los irlandeses que actualmente juegan en Francia o Inglaterra generalmente estan por jubilarse (Donnacha O’Callaghan en Worcester) o no son tenidos en cuenta para la seleccion (Gareth Steenson en Exeter).
Para mi, Leinster y Munster (y ahora posiblemente Glasgow) son MUCHO mas que los demas en el Pro12/14, y simplemente utilizan el Pro12 como vehiculo para llegar a la (ex)Heineken. HCs de varios grandes equipos se han quejado que Leinster/Munster/Glasgow pueden regular en el Pro12 para poner toda la carne al asado en los partidos de la Heineken, mientras que Saracens/Wasps/Toulon/Stade tienen que jugar a full TODOS sus partidos domesticos.
A mi me parece que lo mas piola que tiene Irlanda es que permite un solo extranjero por puesto tengo entendido en las franquicias.
Creo que por ejemplo, al tener Ulster a Ruan Pienaar de 9 en su momento, las otras franquicias tenian que tener si o si un 9 irlandes.
Si no me equivoco, lo tomaron en cuenta cuando vieron que a Francia se le estaba secando la cantera porque el Top 14 era puro extranjero.