Argentina XV (Tucumán)
Argentina XV tiene plantel confirmado para viajar a Tucumán, de cara a la revancha del sábado ante el Toulon. Se destacan las vueltas de los jugadores que estuvieron en las definiciones con sus clubes. Lautaro Bavaro, Joaquín Díaz Bonilla, Sebastián Cancelliere (Hindú), Franco Brarda, Franco Cuaranta, Germán Schulz (Tala), Juan Cruz Mallía, Franco Molina (Jockey de Córdoba) y Eduardo Bello (Atlético del Rosario) serán parte de los 28 hombres que buscarán revalidar el triunfo conseguido en el CASI. Además se suma el cordobés Lautaro Bazán Vélez en lugar de Gonzalo Bertranou, que ya se entrena con los Pumas de cara al Rugby Championship. Con el objetivo de seguir sumando minutos, seguirán Marcos Kremer y Manuel Montero.
Del plantel que se concentró para esta serie no estarán Santiago Álvarez Fourcade, Cristian Bartoloni, Benjamín Espinal, Juan Cruz Guillemaín, Santiago Mare, Santiago Montagner, Tomás Passaro, Franco Sábato, Juan Cappiello y Bruno Devoto (estos dos últimos, lesionados).
Cabe destacar que en la nómina entregada por la UAR Sebastián Cancelliere está como wing, y no como medioscrum, posición en la que jugó la Americas Rugby Championship.
Primeras líneas
Felipe Arregui, Gaspar Baldunciel, Eduardo Bello, Franco Brarda, Francisco Ferronato, Agustín Gómez Di Nardo y Santiago Medrano
Segundas líneas
Diego Galletto, Marcos Kremer y Franco Molina
Terceras líneas
Lauaro Bavaro, Rodrigo Bruni, Francisco Gorrissen, Santiago Portillo y Mariano Romanini
Medioscrums
Lautaro Bazán Vélez y Felipe Ezcurra
Aperturas
Joaquín Díaz Bonilla y Juan Cruz González
Centros
Rodrigo Etchart, Tomás Granella y Juan Cruz Mallía
Wings y fullbacks
Franco Cuaranta, Bautista Delguy, Fernando Luna, Manuel Montero, Sebastían Cancelliere y Germán Schulz
Alguien puede explicar como si fuera para un chico de 5 años para que sirve este partido????????
La URBA, cual es su función????? Cómo permite que le saquen a sus principales jugadores del rugby amateur que se desloman, o para tratar de clasificar entre los primeros 4 o para no descender???????
Ni uno de los clubes dice nada?????? Entonces es de presumir que están de acuerdo.
El Señor HC de Los Pumas (Hourcade) se refirió a la edad de algún jugador que está en europa, mencionando que era un condicionante ya que iba a llegar al mundial con 35 años. Pero para esta mini serie contra Toulon lo llamaron al hooker de Belgrano, que debe tener mas o menos esa edad, y dejan en el banco a un jugador “surgido del sistema” como Baldunciel. No me interesa el criterio del entrenador de ARG XV que se decidió por uno y no por el otro. Lo importante es que el HC de Los Pumas MIENTE, o como mínimo lo hacen mentir.
Está claro que a la UAR solo le interesa la parte profesional y solo usa el amateurismo para su conveniencia.
El sábado fue un claro ejemplo. Si el partido contra Toulon se hubiese jugado en cualquier otro lado, solo lo iban a ver los familiares de los jugadores, y usaron la final del NDC (torneo amateur) con simple objetivo recaudatorio. Y el presidente de la UAR se llena la boca hablando de una fiesta del Rugby. Sin ningún pudor se habla de la convivencia del rugby profesional con el amateur, cuando es el rugby profesional el que USA (del verbo usar) al amateur sin el mas mínimo de los pudores.
Alguien lo grabo al partido completo? se podria subir a algun sitio?
El Jockey Club Córdoba va anteúltimo en el torneo local, no gana nada ni en juveniles ni en los planteles superiores, y no obstante es uno de los clubes que más pumitas aporta al sistema. Claramente su destreza está en los escritorios.
Center
Región Centro, comentario pavo y sin sentido el de usted!!! Rosario central y Newell’s de Rosario son los equipos que más aportan a la selección argentina de fútbol y no tienen una Libertadores enzima…
Hay que leer pelotudeces mi Dios!!!
14 jugadores del TOP 12 afectados a los caprichos de Contepomi que está haciendo carrera, por supuesto ni un jugador de Newman, raro siendo el equipo tan bueno.
El Consejo de la URBA debería decirle a la UAR, que por esta vez pasa y no puede darle los jugadores, ya que armó un torneo súper competitivo con 3 descensos y esto es un partido de práctica, que lleve a Los Pumas del banco de suplentes, así se foguean , esto es ir en contra de los clubes es decir los hechos matan las palabras.
Alguien sabe si Dave Rennie, ahora ex Coach de Chiefs tiene idea de Emigrar ?
Gilberto y Juan Carlos. Los jugadores son totalmente amateur . Van si quieren y punto.
Nadie los obliga a nada. Así que piensen un poco antes de decir las pelotudeces que dicen.
Si un jugador prefiere jugar un fin de semana en una selección nacional contra un gran club de prestigio mundial con jugadores que solo los ven en la tele estén de pretemporada o en semifinales de su campeonato que lo haga. Y el que prefiera jugar en su club que se quede. Son totalmente libres de elegir por que no hay ningún contrato que los obligue
Ramiro, ni siquiera da para contestarte
Entonces si no da cerra la jeta y listo gil
María, Dave Rennie firmo con Glasgow Warriors
Ramiro, si los jugadores dicen por una vez no a Argentina XV, sabes el escándolo que se arma? Ni hablar del fin de su sueño de jugar en los Pumas. Juegan con ellos. Saben que nunca van a poder decir que no a una convocatoria porque claramente le hacen la cruz desde la UAR. Esto es un problema, me parece, de arriba, y no de caerle al jugador con la responsabilidad de “Los jugadores son totalmente amateur . Van si quieren y punto”. Hay infinitas cosas en el medio.
Ramiro, acepto tu comentario,pero no lo comparto, ya que el rol de la dirigencia es evitar poner al jugador en la encrucijada de decidir el , por una mala planificación de los dirigentes que hacen dos partidos en el mismo dia. Te recuerdo que tambien el jugador amateur puede irse a pescar o a esquiar o salir con la novia y no jugar para su Club,pero el rugby es un deporte de valores como la solidaridad y el juego en equipo y por eso prioriza por lo general a su equipo y no a su conveniencia personal.
Juan Carlos y pura sangre. No se cita por aquí Hasta el cansancio que el jugador ortiz de rosas de cuba no le importan las selecciones y solo quiere jugar en su club?
Alguno sabe con certeza si los jugadores convocados están maldiciendo La hora de haber sido llamados o están concentrados a full pensando que es la gran oportunidad de sus vidas? Que piensan en los clubes cuando un gran jugador deja el equipo a mitad de torneo para ir a jugar un campeonato más importante?. Por ejemplo bosch en cuba. Se alegran o le dicen. Uhh. Pobre tiene ganas de quedarse y se lo llevan?
Coincido 110% Ramiro con vos. Hoy existe una lista larga de jugadores con aspiraciones mas grandes que las de hacer toda su carrera en el club. Esa lista esta representada en gran parte por este equipo de Argentina XV. Es decisión pura y exclusiva del jugador el querer subirse al barco o no. Se sabe que las reglas del juego son estas, que participar de esto les implica participar menos de su club, lo cual no quiere decir que lo va a querer menos . Pasa en todos los ámbitos de la vida. Si tenes una platita extra, que haces, te pegas un viaje y te invitas a 5 amigos , o la invertís para que eso rinda frutos en un tiempo. Tendrán los clubes que buscarle la vuelta a esto que pasa y que va a seguir pasando.
Abrazo!!!
Ramiro, deja de lado por un minuto tus graves falencias y tratá de entender que el tema no es con los jugadores.
Es contra la UAR que organiza partidos sin sentido en pleno campeonato
Un poco mas de amplitud
Pregunto con total sinceridad si alguien conoce de la situación:
Guillemain está jugando en su club?
Si no es así, para que lo tienen a Guillemain en el sistema? Lo tienen de sparring en los entrenamientos? Si no juega con Jaguares, por lo menos déjenlo demostrar en cancha con Argentina XV que está para ser tenido en cuenta
Un abrazo
Gente, los jugadores aspiran a llegar a Los Pumas. Es una aspiración sana y valorable como siempre lo fue a lo largo de la historia de nuestro rugby.
Algunos ni siquiera aspiran a irse a jugar afuera; quieren algún día sumar algún cap con Los Pumas.
Así que es muy difícil decir que no a esta convocatoria.
Prácticamente imposible y los dirigentes no le pueden hacer pesar eso al jugador.
cuando se expone al jugador a “elegir” pasa esto.
Obvio qué nadie pone un revólver en la cabeza, ni hay contrato que obligue.
Para mí el jugador que recibe beca de la uar, la misma debiera dejar en claro esta situación qu parece reiterativa, y si recibís beneficios debes dar la contraprestación. Suena horrible, pero esto ya pasó hace años y sigue pasando.
Lo triste es que un jugador de club, sin beca, es convocado y dice que no, puede pasar lo que acá dicen, esto de hacerle la cruz. Si con Isa hicieron lo que hicieron….
Que pasaba si Diaz Bonilla, Cancelliere y Bavaro eran convocados para el importantisimo partido del sabado pasado contra Toulon?????? Iban a decir alegremente que preferian jugar con su club la final? Y si hubieran elegido jugar la final, nadie en su sano juicio pensaria que automaticamente la UAR les cortaria el chorro con la beca o lo que sea que les esten pagando??
Si yo estoy becado por la UAR y me entreno todo el año, quien supone que tengo la libertad de decir que no quiero jugar tal o cual partido?
Ramiro, antes de poner comentarios impropios del rugby como “cerra la jeta” que dicho sea de paso sera cerra la boca, pero tu ignorancia te lleva a querer confrontar antes de pensar, trata de entender antes
Me tienen hinchados los huevo con el rugby amateur, cuando se van a profesionalizar, lo que ya es semi profesional? amateur sería, si no hay televisacion internacional, sponsors en camisetas, publicidad en la cancha, donde va ese dinero??? paguenle a los jugadores y basta por favor de jugar al amateur.
Y si es amateur que lo sea, basta de jugadores profesionales jugando en el rugby amateur
Gil. (Diminutivo de Gilberto -nada personal). Me da lo mismo lo que pienses de mi. Si piensas que soy ignorante o leído como decía mi abuelo. Asi que no te gastes.
Argentina xv no está para que le digan cuando tiene que jugar y cuando no. Que jugadores tienen que jugar y cuales no. Es el equipo de desarrollo escalón intermedio para las siguientes etapas del rugby de mayor nivel llámese pumas jaguares o el nombre que le quieras poner
Si un jugador convocado a formar parte decide no darle bola es dueño de su decisión. Y si decide responder al llamado también es fundamental que se lo tome con la mayor seriedad.
Ningún jugador, y menos a nivel selección de desarrollo es tan imprescindible como para que venga a poner condiciones de cuando quiere jugar y cuando no. Te dan la oportunidad y sos libre de tomarla o dejarla. Si acepta que demuestre que no se equivocaron con el y si no acepta que pase el que sigue
Y vuelvo a preguntar por que no conozco la cuestión por que soy de un club onda los tabanos. Como se siente en un club grande cuando un jugador los abandona en mitad de un campeonato para irse a un equipo mejor de afuera del pais?
Neverpony, ese dinero va a infraestructura en los clubes por lo general y sirve para pagar gastos extraordinarios.
Por lo general los gastos corrientes de los clubes se cubren con la cuota.
Los sponsors son una oportunidad de generar mejoras, pero los clubes se sostienen con cuotas.
Es mucho más profundo el debate. Pasa por el objeto de porque uno juega. Ningún objeto mejor que otro, solo persiguen fines distintos.
Abz
Televisión, sponsors en camiseta, carteles solo suman $$ y descuentan un montón. No hace falta. Juguemos con las mejoras que tenemos. Camisetas nuevas etc. para que ?? Hace un par de años un club (clase media alta BAires) estaba por perder la categoría, una de las preocupaciones importantes que tenían eran los Sponsors !! que el mantenimiento de la cancha, las duchas etc !!! Insólito que lleguemos en un deporte que se precia de amateur a esas situaciones. Vergüenza da. Solo sirve para que se hagan millonarios unos pocos y nos manejen como títeres. Es increíble la cantidad de partidos de alta competencia que juega hoy un jugador de club… amateur.Vamos mal. El rugby es solo un deporte, muchos se lo toman como la vida misma. Los clubes que realmente lo necesitan no son los que mejores ingresos reciben. Hagamos un fondo bien administrado.
Lungo, Guillemain esta lesionado, en realidad vive lesionado.
Ramiro, el club, además de sentir orgullo y alegria por sus jugadores, en este caso particular de la serie vs Toulon debe sentir impotencia. 2 partidos que surgieron de la nada, no planificados, que no se los previnieron a los clubes con la planificación a fin de año. En un torneo como el Top 12, que es super competitivo y cada punto es fundamental, que te saquen piezas claves del equipo de una semana para la otra debe ser difícil. No me imagino como buscarán reinventarse clubes como Belgrano, Alumni e Hindu con tantos grandes jugadores convocados a Arg XV y en puestos de competencia clara por la clasificación. Ni mencionar que del gran Newman, uno de los mejores URBA de los últimos años, hay 0 convocados.
Por último, y por cercanía a alguno de lo convocados, se que los jugadores en cierto punto están molestos por su situación en Arg XV, cuando le prometieron a principio de año ser recambio de Jaguares y viendo la pobre actuación del Super Rugby no llamaron a uno para ganar roce. Ni hablar de perderse partidos con sus clubes por ir a jugar vs Toulon (que reguló todo el partido), Rusia y Chile. Pero como dicen, al estar becados no tiene mucho poder de decisión. La gran mayoría dejaron de lado trabajo y estudios por este sueño con la celeste y blanca, si le sacan la beca queda en “pampa y la vía”.
La única manera de regular este desorden es producir un pase temporario de la URBA a la UAR que regule y ordene el flujo por el Checkpoint Charlie entre el amateurismo y el profesionalismo; un pase con una duración mínima y máxima de tiempo y con restricción de repeticiones.
Así se acabarán los razonamientos totalmente individualistas que exponen a los jugadores a tomar decisiones que parecen otorgarles libertad de acción pero en realidad los limita y fundamentalmente perjudica al resto de la Unión.
De otra manera los Clubes y jugadores vamos a ser rehenes de las veleidades y manejos inescrupulosos de los mercaderes.
¿Vas a jugar contra Toulon, la Pacific, la American la Border Tropic Bermuda? Listo gestiona el pase a la UAR, minimo 6 meses, y pasas a pertenecer a Araujo y Lord Ponsonby; y arregla tu sueldo libremente. O que fue el partido contra Toulón……………los franceses vienen a hacer la pretemporada y gestionaron un amistoso y se les armó un picado………y para eso se paró el Torneo más importante del país………..una locura.
Ya paso con varios que le sacaron la beca y hoy no van ni en pedo a Arg XV, por que juegan en su club y tienen que laburar o estudiar. Igual hay de todo. Hay algunos que su vida es el rugby, otro que están becados y otros tienen ganas de tener una oportunidad (los mas chicos), otros contratados.
Pero que no es ordenado, no es. seamos realistas. Ademas a los clubes del Top 12, realmente los jode.
Así contentaremos a los que piden libertad de acción para los jugadores y les evitaremos hacer carteles “queremos jugar con nuestros amigos” auspiciados por ESPN y el escribano zanjero.
Corto, la fecha del torneo de la URBA no se jugo por la final del Nacional de Clubes, no por el partido con Toulon.
“Argentina XV tiene un calendario de 15 partidos en el año, pero compartimos todos nuestros jugadores con los clubes y tienen su competencia también, con lo cual tenemos que aprovechar las dos cosas y hacerle entender al jugador que lo seguimos todas las semanas”.
(http://rugbyfun.com.ar/2017/08/el-exito-no-es-ganar/)
Una locura………………………….
“Gracias a todo el Consejo, nos dejan la vara muy alta, somos una continuidad del Consejo saliente y vamos siempre a pensar en los 88 clubes que componen la Unión”. (Patricio Roan)
“Estamos mostrando cómo encapsular el profesionalismo” (Lord Ponsonby)
¿a quien le vas a creer…….a tu tv o a tu heladera?
Juan han jugado los Pumas y los Jaguares y la fecha se ha completado…si querés minimizar la alocada puesta en escena allá vos pero es vergonzoso….porque además es tan frenético que salvo 12 Clubes el resto de los Clubes de la URBA jugaron su fecha.
Estos muchachos piensan que el rugby argentino esta a su servicio y que su parecer es el de todos. Va a salir alguien que me dirá fueron electos…………….también lo fue Trump y estamos al borde de un bombazo………..lo fue Cristina y lo fue Macri (para empatar) y eso no significa que los mandantes les dieron vía libre para hacer locuras como las que vemos en la mayoría de las decisiones que toman.
¿a quien le vas a creer…….a tu tv o a tu heladera?
Que pavadas dicen varios
Juego el Top 12 y si me llaman de Argentina XV para jugar contra Toulon voy en BICI a Tucuman. Si hay otro jugador que de su opinión. Cuantas boludeces escriben. Tengo una familia, Trabajo , me capacito y voy contento a entrenar Lunes , Martes y Jueves.
Muchachos, basta de hablar y quejarse todo el día por favor!!! Hablemos de rugby!!!!
Me entusiasma una tercera línea compuesta por 6. Romanini, 7. Gorrissen y 8. Kremer. Creo que Kremer tiene mucho potencial como octavo, con la potencia y pique corto que tiene puede hacer destrozos si aprende a manejar bien la base.
Tengo entendido que Mallía es 13, pero me gustaría verlo de 12 con Etchart de 13. Si bien ninguno tiene un gran tamaño lo cierto es que son dos toros en el centro de la cancha y se podrían llegar a divertir mucho. Además de que con Delguy atrás podrían volar.
Mi mayor duda es por el lado de Cancellieri. Tiene tantas destrezas y es realmente tan bueno que no sabría dónde sería más aprovechado. Mi solución sería esta: “Seba, de qué queres jugar?”, y lo pondría donde a él más le guste para que disfrute y haga su magia.
????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????????
Yo, también soy jugador de Top 12, y no pongo en duda que jugar en Arg XV sería un sueño y me iría en bici a Tucumán. Claramente, con respeto, nosotros no somos el caso de análisis, estamos hablando de jugadores que entrenan los 5 días de la semana, y que, omo haces vos, no pueden trabajar ni estudiar (o si lo hacen es con muy poca prioridad), y dedican su vida al rugby
Me parece que Kremer no tiene cabeza para ser octavo. Mucha vehemencia y algunas cuestiones técnicas que faltan y que por lo menos yo pretendo de un 8.
Toulon triple turno lunes martes miercoles y doble turno jueves y viernes ( lo hicieron tambien antes del primer partido )
eso y los que quedaron alla quiza explican un poco que partido podemos volver a esperar para la revancha
A jugar de octavo se aprende en juveniles, es un puesto especializado como el de hooker, medio scrum o apertura. La base del scrum no es para todos. Kremer debería especializarse en ser un segunda línea cada vez mejor.
RS
La URBA es la escribanía de la UAR como era el congreso de los K. Roan dice que siempre están pensando en los 88 clubes que componen la Unión. Gracias Patricio, no pienses más. Hablás de la vara muy alta que dejó Gradin sirviendo en todo al rugby profesional como y cuando diga y sin miramientos en que los chicos amateurs jueguen mas partidos por año que los que permite cualquier sindicato de jugadores profesionales de cualquier país. Es una vergüenza que a los chicos los cite la UAR directamente sin siquiera hacerlo como corresponde pasando por la URBA y está a cada club. Un jugador nunca dirá que no. Le corresponde a los dirigentes encapsular a los amateurs con reglas claras. Tenemos una exigencia brutal hacia los jugadores aficionados que participan en el Nacional, el TOP 12, Argentina XV y torneo argentino. Esto, además del riesgo físico que dicen que quieren preservar, provoca injusticias en un torneo que prevé la posibilidad que descienda el 25% de los equipos (!!!!). jaja y para colmo evidenciando su ética Felipe se hace el distraido y no convoca a ningün cardenalito.
YO: Me interesa tu opinión acerca del tema, en que club jugás?
PURA SANGRE: en que equipo jugas del top 12?
Tarasca lo pones en un compromiso!
Josefina, están en su derecho en contestarme o no.. además pregunte club, no su nombre, un plantel de un club top 12 esta compuesto por bastantes jugadores
Centropique, es un tema remanido pero creo que tiene sentido explicitarlo de nuevo: son los clubes los que juegan 32/34 partidos al año (Top 12 y NdeC), no los jugadores.
Los jugadores no están obligados a jugar los (digamos) 34 partidos. Bien pueden descansar y dar lugar a los suplentes, que para eso están las Intermedias, Pre A, Pre B y las Pre que sean en los planteles de los clubes de elite que son los que juegan esos torneos. Si un club hace jugar los 34 partidos a un amateur, el que está exigiendo por demás a un jugador amateur es el club, no la Unión.
En cuanto a las citaciones para los seleccionados, si el jugador está en algunas de las variantes del Plar por su propia voluntad como becado, invitado, etc., y esto es aceptado por su club (que ya sabe de antemano cómo es la convocatoria), quien lo selecciona y por lo tanto convoca es la UAR.
RS
Tarasca
Con respeto , prefiero no comentar en que club juego del Top 12 desde los 7 años . Es una opinión personal la que comente , se que el 95% amigos y compañeros del club también , pero prefiero evitar cualquier comentario mal intencionado
Abrazo
El primer tiempo de Arg XV Toulon : https://www punto youtube punto com/watch?v=-mUCmUlSu4s
El segundo tiempo : https://www punto youtube punto com/watch?v=8xR2hqhoGVM
YO
Respeto tu decisión.
Abrazo de blog!
TARASCA, no debe querer contestarte porque debe ser de un club de poca monta, que ni pincha ni corta.
Claro Gilberto , por eso no digo .
Te quiero Mucho Gilberto .
Ricardo se que es un tema recurrente pero la realidad es que, de nuevo, la decisión le cae al jugador y claramente ese jugador va a querer jugar todos los partidos, digamos de Arg XV y de las Aguilas, o sea 36 o 38 partidos en una temporada y además de no querer dejar en banda a sus compañeros del club en un torneo que donde pueden descender el 25% de los equipos que lo juegan.
no confundan a GILBERTO con GILBERT… please!
Centro, ni el club ni la unión deberían permitir que un jugador amateur juegue más de 28/30 partidos al año (y son muchísimos) incluyendo partidos para seleccionados de la URBA y de la UAR.
Por otro lado, los clubes que juegan Top 12 y NdeC no tienen solo 23 buenos jugadores y los demás son conos para marcar la cancha. ¿Dejar en banda a sus compañeros? ¿Pero a los de intermedia se los puede ignorar? ¿Qué son, de otro club?
Es lo de siempre, querer jugar arriba de todo (que es entendible) pero quejándose de la organización, de las uniones, los calendarios, de que la decisión es de los jugadores…
Como digo en mi post, es el jugador el que acepta integrarse al Plar como becado o invitado, y es el club quien lo acepta. Si no se está de acuerdo, que ese jugador no entrene en el Plar es la solución, porque tampoco vale tener jugadores entrenados en la alta competencia y que cuando llega el llamado a la selección prefieren jugar con los amigos pero con ventajas deportivas evidentes del entrenamiento profesional…, así cualquiera llega a los playoffs.
Todo no se puede.
Saludos,
RS
Richard, la verdad que opino diferente en cuanto a de quien es la “responsabilidad” de que los jugadores no juegen mas de determinados partidos seguidos …. en definitiva es un deporte normado por una federacion (uar) de uniones provinciales, las cuales están formadas por clubes. No podes tirarle al dirigente de un club, la responsabilidad esta.
pareciera que la uar actual, su mayor preocupación es el rugby de elite, el del alto rendimiento, el profesional, y me pregunto …. se olvidaron que para estar allí sentados, primero tuvieron que ser propuestos por sus clubes, sin el aval de sus clubes sus uniones provinciales tampoco hubieran podido presentarlos.
Parece que cuando la dirigencia de la uar negoció con la urba esto de la cantidad de fechas, cada uno, defendía su “producto”. mas que pensar en la salud de los jugadores.
La responsabilidad en este tema, para mi, sin lugar a dudas es de la UAR, … suena un poco utopico decir que los campeonatos son de clubes, y pretender que cada club haga una rotación determinada entre sus planteles superiores, cuando la cantidad y circunstancias de cada equipo pueden ser tan diferentes.
Porque de la Uar? porque el bien protegido es la “salud de los jugadores” y sus dirigentes están ahí por y para los clubes, no para una franquicia.
La dirigencia de la uar, cuando pasaron los lamentables sucesos del scrum, reaccionó muy rapidamente en formar una comisión, y salir a cambiar las normas del scrum, … pero nada hace cuando alarga un campeonato, el nacional de clubes, mete fechas ventanas de seleccionado de arg XV, mas el argentino …
La uar debe legislar para reglamentar taxativamente cuantos partidos seguidos puede jugar cualquier jugador en la argentina, desde m15 en adelante, y no tirarle esa responsabilidad a la dirigencia de los clubes.
Efectivamente, todo no se puede.
Perca no estoy de acuerdo Como ya lo he expresado anteriormente, estoy cerca de la idea de Ricardo.
La primer responsabilidad es la del jugador. Si juega 50 partidos es porque quiere y puede hacerlo.Si no quiere, no puede o piensa que expone su físico que no juegue.si está cansado que no juegue,si está lesionado que se recupere bien, la salud física y mental esta por delante de todo.
Acá los jugadores vienen a divertirse y disfrutar, si se puede ganar , mejor.
Después el club, que al ser una entidad deportiva que es la que se anota en las distintas competencias y modalidades,forman parte de las uniones provinciales, pone entrenadores, médicos,etc debería cuidar la salud de sus socios, planificar partidos que se vana a jugar etc.
Luego las uniones provinciales que arman los fixtures , cobran el fichaje, invitan o seleccionan jugadores para el mayor, el seven,etc.
Por último la uar que promueve los torneos federales , campeonato argentino y seleccionados nacionales.
Luego si todos se hacen los boludos o salen con “uy son muchos partidos” es porque son cómplices . Para mí que un club tenga entre 30 o 40 partidos por año me parece espectacular.
Que un jugador los tenga, si le gusta o quiere hacerlo me parece que forma parte de cada uno.
Ni con Ricardo ni con Eje. Y se los explico desde la filosofía….están anteponiendo la libertad individual por sobre la libertad Social………..es libre el jugador para irse en bicicleta a Tucumán, como dijo YO,….SIIIIIIIII……………………es libre la Unión para impedirle que vaya………………….NOOOOOOO…………………son libres los Clubes para decirle al jugador que no vaya……….NOOOOOO…………..sus compañeros son libres para perderlo como pieza de un engranaje …………………NOOOOOOOOOOOOOOO.
Entonces como dijo un afamado anarquista ruso “no soy verdaderamente libre más que cuando todos los seres humanos que me rodean, hombres y mujeres, son igualmente libres”.
Esta actitud más que libertad individual es individualismo.
Diferente es que el jugador en un proceso regulado y pautado deje de jugar en un Club para pasar a representar a otra Unión nacional o extranjera.
Esto así es un cachivache………..
¿a quien le vas a creer…….a tu tv o a tu heladera?
Muchas gracias por los enlaces del parrido black sheep. Un saludo.
Algunos resaltaron que no hay ningun newman boy en la lista de A XV.
Tampoco hay nadie del Casi, No? Pero estos últimos jugaros el sábado pasado!
Como es la cosa? Es para no perjudicar al que esta complicado en el campeonato?
Top 12, del CASI estaban Paolucci, Álvarez Fourcade y Devoto en el banco como parte del plantel.
Volviendo a la cuestión de Kremer sobre su posición, comparto que jugar de 8 se enseña desde pibe, pero Kremer tiene 20 años, le sobra tiempo en su vida. Insisto en que sus cualidades físicas y técnicas, en mi opinión, son las de un octavo y no las de un segunda línea o ala.
Coincido con ESCEPTICO, de 2da le limitan su margen de movimientos y desaprovechan su potencia y traccion.
ESCEPTICO Y JOSEFINA,
Son los nuevos representantes de Kremer y yo no me enteré?
Dejen de decir pavadas, tiene un balde en la cabeza ese chico. Claramente es un jugador para golpear y golpear, no para pensar, ni cubrir una segunda cortina de defensa, ni pararse al fondo a recibir pelotas y armar jugadas con los backs. Es segunda línea y como opción ala, pero NO ES OCTAVO.
Nano no, no soy representante de Kremer, No se ESCEPTICO…
Eje,
Es que para mí es una cuestión de prevención de lesiones, y quien reglamenta es la unión.
No pasa por ser libres para jugar, sino porque somos federados.
Un ejemplo es el impedimento de equis días por traumatismo de cráneo.
Pues bien, si cada uno es libre no te podrías ni meter, y no, hay ley, norma, hay que meterse.
A mí me parece genial que haya muchos partidos, el punto es quien legisla en prevención y cuidado de los players.
Somos adelantados en el debate, fíjate lo que dijo hourcade.
Tiene razón Nano, Kremer es para segunda linea y ala. Es el pichón de Lavanini, ya que son parecidos.
Ahora, si hablamos de Petti, es otra cosa.
Perca, Ahí ví lo de hourcade , en algún punto comparto que es responsabilidad de todo el rugby argentino, en otro no que sea un tema de clubes exclusivamente.
Repito, todos se hacen los boludos . Jugadores, clubes uniones locales y uar.
si escéptico, pero ahora no convocaron a ninguno!
No soy representante de Kremer. Me limito a tener amplísimos conocimiento de rugby, especializados en proyección de jugadores jóvenes. En ese marco entiendo que Kremer sería un excelente octavo. Condiciones físicas le sobran para cubrir ese puesto, no así el de segunda línea. Esto en virtud de su baja estatura y cuerpo poco esbelto para la posición.
Asimismo, quiero recordar la participación de Facundo Isa en los mundiales para la categoría M-20 2011/2012, en los cuales era el Sr. Balde aprovechando su físico y carrocería, y actualmente ha desarrollado la materia gris casi a la par de la materia física.
Háganme caso, no los voy a defraudar.
Richard, ventaja deportiva?
Hay ventaja deportiva.
Si decías esto hace unos años te tildaban de dinosaurio. Jajajaja