Luces
Lo que dejó el fin de semana del rugby internacional, con los cuartos de final del Super Rugby como evento destacado.
LO MEJOR
La vuelta de Lealiifano: Tras ser diagnosticado con Leucemia hace menos de un año, el back australiano se dio el lujo de volver a jugar. Y lo hizo en los cuartos de final del Super Rugby, donde ingresó por James Dargaville en entretiempo, en la derrota de Brumbies ante Hurricanes. Un triunfo en sí para Christian Lealiifano y una gran noticia para el rugby.
Luego del encuentro, TJ Perenara se mostró emocionado por el retorno: “Lo más importante es que quiero felicitar a Chrisitian por volver a jugar. Todo el mundo se concentra en el juego, en el resultado y sobre todo en ganar, pero cuando los hombres como el regresan después de la lucha que tuvo, es gratificante estar cerca de una persona como Lealiifano. Es inspirador, no sólo para su equipo, sino para el resto de la comunidad del rugby”.
LO PEOR (La Sombra)
Elton Jantjies: El apertura de Lions tuvo en lo personal una tarde para el olvido, aunque su equipo terminó superando a Sharks. El 10 de los Springboks estuvo muy errático a la hora de usar el pie, y desperdició 10 puntos (varios de ellos sencillos) a los palos. Además, se lo vio impreciso y sufrió varias pérdidas. El penalazo de Ruan Combrinck de atrás de mitad de cancha salvo a Lions, y el sueño de ganar el Super Rugby por primera vez sigue latente.
EL EQUIPO
Crusaders: El máximo candidato venció con claridad a Highanders por 17-0 , y fue la mejor franquicia en estos cuartos de final. Fue práctico, y se adaptó muy bien a un clima pesado y lluvioso. Además se posicionó más en el campo rival, estuvo firme en las formaciones fijas (un line casi perfecto), defendió bien cuando tuvo que hacerlo, y sobre todo se impuso en 1 vs 1, el punto más fuerte de este equipo que sólo perdió un partido en la temporada, y buscará consagrarse campeón luego de nueve años. Por primera vez en la historia de la competencia un conjunto neozelandes no sumó puntos en una instancia decisiva.
EL PARTIDO
Lions-Sharks: Justo en el único duelo donde no hubo neozelandeses, se produjo el partido más atractivo de los play-off. Sharks, último clasificado, se plantó en Johannesburgo y estuvo al borde de eliminar al que más puntos sumó en la temporada regular. Ofreció una buena defensa, un scrum fuerte y aprovechó sus momentos en el primer tiempo. Esto coincidió con una floja tarde de los dirigidos por Johan Ackermann, que como pocas veces se mostraron erráticos y poco certeros a la hora de definir. Sin embargo, el peso de sus individualidades (gran partido de Jaco Kriel, Lionel Mapoe y Malcom Marx) hizo la diferencia, y lo pudo ganar gracias a un gran kick de Ruan Combrinck. Lions Festejó con más angustia que euforia, porque sabe que debe cambiar la imagen para evitar que el título quede en Nueva Zelanda.
EL JUGADOR
TJ Perenara: Sin muchos minutos en la serie ante los British and Irish Lions, el medio scrum fue clave para que Hurricanes acceda a las semifinales del Super Rugby. Desde su empuje y su carácter fue importante para mantener a su equipo en partido, en unos primeros 40 minutos donde Brumbies fue más. En el complemento, cuando los de Wellington tomaron las riendas del encuentro, le dio dinámica al juego, produjo quiebres y anotó el try para sacar una diferencia que iba a ser irremontable. El campeón sigue vigente, y el próximo sábado intentará otra vez arruinarle la fiesta a Lions.
EL ARGENTINO
Tomás Cubelli: El único argentino en acción el fin de semana disputó 28 minutos en la derrota de Brumbies. Ingresó cuando su equipo era claramente dominado, tuvo algunas buenas acciones defensivas, robó una pelota y usó bastante el pie (no siempre bien). El sábado se anunció su incorporación a Jaguares para 2018, por lo que no habrá argentinos fuera del conjunto que hace de local en Vélez.
LA CURIOSIDAD
Asistencia de cabeza
En la victoria de Hurricanes, el pilar Ben May de casualidad asistió con con la cabeza a Jordie Barrett, que volvió a apoyar un try. Esta circunstancia nos hizo recordar a una asistencia de Martín Sansot jugando para Pueyrredón, pero esta fue producto de su talento:
LOS TRIES
que le juego le encaja mejor a bertranou? el inglés o el francés?
Cubelli debe saber algo que nosotros no. Me refiero que tiene información de quién será el nuevo coach de jaguares que podría limpiar a landajo. Sino para qué vendría? para viajar como una azafata y jugar 20min como en los pumas? y encima ser el malo de la pelicula al tapar a la promesa bertranou?
Wes Goosen, un wing muy picante de los Hurricanes. La cantera de los neocelandeses es infinita, ya nadie lo extrania a Cory Jane. Una locura como sacan jugadores de la galera.
Buenas tardes. Sinceramente; es posible que él sepa algo más que nosotros, la gilada. Soy escéptico en que traigan a alguien y que limpie a FLandajo. Porque debería destruir también al Club de Amigos QBE, y sería más villano que El Guasón, Capitán Frío, y El Pingüino juntos, además de generar resultados rápidamente. Y todo proceso lleva su tiempo de elaboración, y ajuste. Los Blazers están muy metidos en las elecciones y de eso dependen sus decisiones
SI ALGO DEBE SABER CUBELLI, POR LO PRONTO QUE VIENE ALGUIEN CON “PERGAMINOS” Y QUE QUIZA ESO ESTE UNIDO A LA SALIDA DE HOURCADE A FIN DE AÑO, EN LA UAR NO SON TAN TONTOS ,EN LA SANZAAR OBSERVAN LOS PASOS QUE SE DAN ACA Y QUE SI LA SITUACION DEPORTIVA NO MEJORA NO TENDRAN NINGUN PROBLEMA EN CORTARNOS,ADEMAS HAY QUE VER LA MOVIDAD QUE HACEN LOS SUDAFRICANOS YA CON LOS CHEETAHS Y KINGS INSTALADOS EN EL PRO 12 QUIZA SEA LA PUERTA DE ENTRADA A LOS DEMAS EQUIPOS SUDAFRICANOS.
Sumaria el try de los pibes del cae
Que jugada, que pase!
Muchachos,
preocupante la poca gente en partidos de 4tos del SR.
En NZ parece ser que se explica por el lado climatico, pero en AUS y SA ?
Si no van en 4tos de final Cuando van a ir ?
Cuan bien fundada estaba la decision de reducir el numero de equipos
Algo mas hay que hacer, esto no puede ser
Se esperaba de Argentina que subiera el nivel y no que lo bajara.
Ojala esto sirva para que la SANZAAR le meta presion a Jaguares para que se dejen de joder con los Aspirnas, Contepomi o Phelan y le impongan staffs de calidad.
Una lastima porque me encanta el SR, pero si no funciona … habra que ir pensando en plan B
Cheetahs y Kings ya fueron aceptados en PRO12 (PRO14 ahora). Si funciona agarrense, el proximo paso es Stormers, Sharks, Lions y Bulls en PRO18.
Que pasaria con el SR? yo me imagino que ese torneo se terminaria centrando en el Pacifico : NZ, AUS, Japon + Pacific Islanders.
Y nosotros a donde iriamos a parar ?
Mi formula para salvar el SR ya la di hace tiempo y la reitero.
Mi propuesta esta basada en los principios siguientes :
– incentivos para todos
– nivelar para arriba y no para abajo
La propuesta :
– creas 3 grupos : Grupo A con los 5 mejores, Grupo B con los 5 siguientes y groupo C con los 5 peores
– Se juega ida y vuelta dentro de cada grupo y despues vienen los play offs (no hay partidos extra grupo)
– Los 2 primeros del grupo A van directo a semi finales de play offs
– particpan para definir los otros 2 semifinalistas los 4 equipos siguientes : el 3ro de Grupo A + 1ro y 2do del Grupo B + el primer del Grupo C.
– los descensos directos : el ultimo del Grupo A va al Grupo B y el ultimo del Grupo B va al Grupo C.
– los ascensons directos : el primer del Grupo B pasa al Grupo A y el primero del Grupo C pasa al Grupo B
– los repechajes : el 4 del Grupo A contra el 2 del Grupo B y el 4 del Grupo B contra el 2 del Grupo C.
Este formato lo empezaria en el 2019 en funcion del ranking del Super Rugby 2018.
Otra ventaja seria que le das una motivacion extra para el torneo del año proximo donde van a ser todos contra todos creo.
Yo me imagino que terminaria dando algo asi :
Grupo A : 4 kiwis + Lions
Grupo B : 1 kiwi + 2 SA + 2 AUS
Grupo C : 1 SA + 2 AUS + Jaguares + Sunwolves