Top 12 (2°)
Se viene la segunda fecha del Top 12 de la URBA, con muchos partidos interesantes para vivir y disfrutar de un sábado en el club. Con Hindú-Newman como choque destacado, algunos datos para la previa de una jornada que pinta apasionante.
-Otra vez cara a cara Newman y Hindú: En Benavídez, se enfrentarán dos de los mejores equipos de los últimos años. El Bordó, repetirá el mismo XV que superó con lo justo a Alumni; El último finalista, tendrá como destacado el cambio de puesto de Francisco Bosch, que estará como primer centro. Vuelven Federico Graglia y Agustín Schab, mientras que Sebastián Maggi (camada 98´) hará su presentación en la primera en competición URBA . Este último estará en lugar de Joaquín Díaz Bonilla, verdugo de Newman en los dos últimos partidos decisivos entre si:
– No estarán los convocados al Seven: El entrenador de los Pumas 7´, Santiago Gómez Cora, dio la lista del plantel que afrontará los circuitos de Paris(13/5) y Londres(20/5). Por esta razón, Santiago Mare (Regatas), Franco Sábato (Alumni), Germán Klubus y Julián Domínguez (Pucará) y Mauro Perotti (CASI), no estarán disponibles para esta fecha. Los dos últimos fueron claves para sus equipos en el debut.
–Debut Pumita: Agustín Medrano (hermano de Santiago), nombrado para integrar el seleccionado M-20 para el Mundial de Georgia, hará su presentación en la primera de Regatas ante el CASI. En frente, en la misma posición, estará Vicente Boronat, compañero en los Pumitas. Un recuerdo del sufrido triunfo de la Academia en 2005, que meses más tarde lograría su último título.
-Larrague suma minutos en el CASI: Por la vuelta de Matías Alemanno, Ignacio Larrague quedó afuera de los 23 de Jaguares para enfrentar a Sunwolves. Mañana estará desde el arranque ante Regatas.
-Vuelve Alcacer al SIC: El medioscrum, de gran Nacional de Clubes, volverá a la primera para enfrentar a Atlético del Rosario. Junto con Benjamín Madero se entienden a la perfección y conforman una gran pareja de medios que intentará revertir la derrota ante CUBA en el debut.
González Amorosino afianzado como apertura: Sin la explosión de otros, Lucas González Amorosino se afianzó como apertura de Pucará. En un rol más de conductor y organizador de juego, el ex hombre de los Pumas visitará Tortuguitas para enfrentar a Alumni, que en 2006 le hizo este gran try:
13:45 Alumni-Pucará
15:30 Newman-Hindú
15:30 Regatas-CASI
15:30 Belgrano-San Luis
15:30 La Plata-CUBA
15:30 SIC-Atlético del Rosario
Árbitros y todos los partidos del fin de semana
División A
En el partido destacado de la fecha, San Albano recibirá a San Martín, con el objetivo de ambos de mantenerse cerca de los puestos de ascenso. En un duelo de fundadores se enfrentarán Buenos Aires y Lomas. Los punteros Pueyrredón y Mariano Moreno, recibirán a Curupayti y Universitario de La Plata respectivamente.
División B
San Cirano y Olivos, dos de los invictos que tiene la División B se enfrentarán este sábado en Villa Celina. Liceo Naval, puntero junto al equipo de Munro, recibirá a Hurling
División C
El único invicto de la División C, Don Bosco, recibirá a La Salle, uno de los dos clubes que aún no consiguió victorias.
¿Pronósticos?
San Albano San Martin se juega en pacific, San Albano tiene la cancha suspendida( no se la razón pero creo que ya había perdido la localia en la 3er fecha)
-Larrague suma minutos en el Casi????????????????????????????
Y SIGA LA JODAAAA…..
Ya no es la de la puntita, ya directamente te hacen el HELICOPTERITO.
-Larrague suma minutos en el Casi????????????????????????????
Y SIGA LA JODAAAA…..
Ya no es la Ley de la puntita, ya directamente te hacen el HELICOPTERITO.
ganan:
alumni
hindú
regatas
empatan belgrano y san luis
cuba
sic
hermoso sábado de club, a disfrutar con amigos
Es una tómbola como se arman los equipos , pudiendo contar o no con los Jaguares, con los del seven o los de Argentina XV…..y encima en un top 12 altamente competitivo y riesgoso con 2 decensos.
Nano no entiendo tu comentario, larrague no fue citado y va a jugar. Que fantasma viste acá?
Pucará éste año va a estar complicado con sus sus 3/4
Klubus , J Domínguez al seven , Delguy M20, Del Mestre lesionado y seguramente Argentina XV a Cappiello
Espero ver en Newman-Hindú, por lo menos un buen uso del pié! Hoy usando bien el pié es la mejor manera de manejar esas defensas q salen tan rápido arriba (amén de las de penales q se les escapa sancionarles!), tan asfixiantes, q se resolvería, no digo tan fácil, pero sí, si se entrenara más esta destreza, la de uso táctico del pié. Explicar bien el cuándo, el por qué y el cómo (acá tal vez el mayor problema, no hay quiénes)
Alguien puede decir si en su club es política de la formación de los backs dsd infantiles, acentuando en juveniles, el entrenamiento, la estimulación de esta habilidad? Alguno de uds recuerda q en algún entrenamiento lo hicieran patear todo, o gran parte del mismo, con la pierna menos hábil (con uno no hacemos nada, pero es para ver si alguno se acuerda, o cuántos!?)
Yo no tengo más q las ideas, espero q buenas, pero no los medios, el aparato para llevar adelante estadísticas, planes, desarrollo programado de destrezas por edades, las uniones creería q sí, la UAR sobre todo
Ahora están con el gran tema, SCRUM, ojalá sea el comienzo de un cambio interesante, sostenido, detrás del adn de rugbier argentino (sólidos scrums y defensas, distinguido uso del pié), siguiendo mejorando en los otros aspectos del juego, q hay q reconocer q al menos los Pumas y Jaguares han mejorado en varios, como en la continuidad del juego, dar varios pases al mango en pleno ataque entreverando backs con forwar
ds, “en proceso” todavía la mejoría en el line
Pero por favor si alguien en su club ve q tienen la cultura del uso del Kick, no la del “NO PATEESSS” desaforado y sin sustento de ningún tipo, frustrante de talentos, negativo, q dsps trae sus consecuencias de no encontrarle la vuelta los aperturas a los sistemas defensivos, temerosos, inseguros, de intentar algún Kick (y, con el casi seguro reto q se viene por entregar la pelota”!, no, por eso es una destreza a desarrollar, pero q suele ser de mucha ayuda bien ejecutada!) Es un recurso q en Argentina tenemos una ventaja comparativa (quiere decir con respecto a la mayoría de otros países, pasa q la refrenamos “sin darnos cuenta”!)
Chelo
A vos que fantasma te parece que puedo ver?
Que un tipo profesional juegue contra unos amateurs?
Lo que hace dos semanas era el fin del mundo con tdb, ya parece estar naturalizado.
Y siga siga el baile
Ah te entendí mal, claramente las reglas no están claras. Para mí no debería jugar ninguno pero pensé que tu comentario era hacia el equipo en particular que en este caso perdió a su 9 titular que va a jugar el seven.
Saludos
Es que justamente CHelo , las reglas están Clarísimas.
Para el caso, po que no juega Lavanini en Hindu ya que estamos??? Así suma el también minutos.
Nano, de que reglas queremos hablar?
ahhhhh, las del reglamento de la uar y la urba?
dejá son de libre interpretación, acá sólo hablan de respetar el reglamento con lo del scrum, y encima se mandan a hacer normas que no solucionan un pomo, desvirtuando todo bastante, viniendo a dar catedra de que respetando el reglamento no habrá mas lesionados … bueno acá estan lesionando el reglamento.
lo importante ya pasa por el espectáculo, y para dar espetaculo, el jaguardo es lo mas.
Hoy Manuel Belgrano, jugó un segundo tiempo muy muy bueno y levanto un 7 a 20, ganando el partido 45 a 30 contra CUQ de visitante.
Lamentablemente ya empiezan las lesiones varias, pero bueno, el campeonato es largo.