Desprolijos
Jaguares derrotó a Kings por 39-26 en el debut del Super Rugby, en un partido lleno de errores e imprecisiones. El conjunto argentino no gustó, y no pudo sumar punto bonus frente a un rival limitado. Habrá que reconocer errores, y mejorar mucho para el choque de la semana que viene ante Stormers.
Errores infantiles, desconcierto y mala organización. Jaguares tuvo un flojo nivel ante Kings, y si bien es el debut y esto recién empieza, hay cosas que se deben replantear de cara al futuro en esta competencia. Las salidas del propio campo, la indisciplina (incluidas dos tarjetas amarillas), y por momentos el scrum volvieron a ser un dolor de cabeza, como lo habían sido en gran parte del 2016. Tres aspectos del juego fundamentales si se quiere intentar progresar. A esto se le sumó un line desprolijo, errores de manejo, poca paciencia a la hora de atacar, y una alarmante desconcentración y falta de comunicación entre los jugadores. Estas falencias no interfirieron en el resultado final por ser Kings la franquicia que estaba en frente. El conjunto sudafricano, muy flojo en calidad de jugadores y en organización de juego, ofreció muchos errores en defensa, y cuando tuvo la pelota no mostró variantes para lastimar al equipo argentino, salvo por el desequilibrio de los wings Makazole Mapimpi y Malcolm Jaer.
El primer tiempo fue un desconcierto, con muchas infracciones que fueron aprovechadas por los efectivos pateadores. Sólo hubo un try, que fue extraordinario: Gonzalo Bertranou finalizó una gran jugada colectiva de toda la cancha, que se produjo por uno de los aspectos que tiene que mejorar Jaguares: tomar decisiones con respecto a lo que hay enfrente. El inicio de la segunda mitad fue favorable al equipo argentino, que ajustando detalles logró imponerse, y entre los 47 y los 56 minutos sumó 20 puntos, producto de los tries de Leonardo Senatore, luego de una excelente jugada defensiva de Tomás Lezana, y Joaquín Tuculet, más la puntería de Santiago González Iglesias. Más tarde hubo otra laguna importante, con falta de coordinación en movimientos, y fallas defensivas que arrinconaron al equipo que dirige Raúl Pérez.
Tomás Lezana, Pablo Matera y Joaquín Tuculet fueron los puntos más altos de Jaguares. Guido Petti es otro que casi siempre cumple en la segunda línea. En su debut en el Super Rugby, Joaquín Díaz Bonilla tuvo buenas intervenciones hasta que salió lesionado a los 36 minutos con un golpe en la cara. Jerónimo De la Fuente fue sólido definitivamente, aunque no aportó en el juego ofensivo. Marcos Kremer demostró en los minutos que estuvo en cancha su fortaleza física, y será una gran opción en la segunda y en la tercera línea. Gonzalo Bertranou no rindió en una posición que necesita un buen conductor mientras Martín Landajo se recupera de su lesión. Al mendocino le faltó dinámica, y se lo vio muy errático en los pases. Otro que estuvo impreciso fue Santiago Cordero, muy lejos de la versión que brilló en el Mundial 2015. La primera línea en general sufrió, mientras que Santiago González Iglesias, que estuvo infalible a los palos, tiene mejores rendimientos cuando juega de 12.
Habrá que dar vuelta la pagina, y cambiar la imagen para el choque ante Stormers, en Ciudad del Cabo. A la espera de la recuperación de Nicolás Sánchez, quien estaría disponible para ese duelo, Jaguares deberá ajustar tuercas y reconocer los errores, para otra temporada larga que recién comienza.
NC
Crédito fotos: @JaguaresARG
Plantel
Plantel
Finalistas