Periodismo Rugby

Main Menu

  • Home
  • Quienes Somos
  • Acerca del blog
  • Leyendas del Rugby
  • Antilunes
  • Musica
  • Contacto

logo

Periodismo Rugby

  • Home
  • Quienes Somos
  • Acerca del blog
  • Leyendas del Rugby
  • Antilunes
  • Musica
  • Contacto
Periodismo Rugby
Home›Periodismo Rugby›Reflexiones

Reflexiones

By Nicolás Casanova
10 febrero 2017
2145
23
Share:

Dos opiniones acerca de temas que tocan muy de cerca al rugby y de los cuales hay que hacerse cargo. Una, de Osvaldo Avalos, me llegó por mail. La otra, del ex Puma mendocino Miguel, Ruiz, fue publicada por el sitio Mdz. Acá reproducimos las dos.

……….

Por favor no los llamen Rugbiers.

Todos quienes alguna vez tuvimos y tenemos el orgullo y honor de disfrutar de este bendito deporte llamado Rugby, repudiamos enérgicamente todos los hechos de violencia dentro y fuera de la cancha, más aun aquellos que atentan contra lo honestidad de las personas y afectan a nuestra sociedad en su conjunto.
Les enseñamos a nuestros hijos en primer lugar el respeto, les exigimos perseverancia, esfuerzo y honestidad en todos los actos de sus vidas cotidiana.

Más que nunca los valores del Rugby están vigentes, nos unen y nos abren a la sociedad, asumiendo con mayor compromiso nuestras responsabilidades en la formación de hombres de bien, que es el principal objetivo sobre la virtud deportiva.

Exigimos justicia y con la misma fuerza reivindicamos el Rugby como una institución formativa y ya lo han dichos nuestros maestros, como un medio de educación integral.

Utilizando las palabras de Maradona que dijo “La pelota no se mancha”, diremos que “la ovalada (guinda) no se mancha”. Por ello queremos desagraviar nuestro deporte y pedir a los medios en particular y a toda la sociedad que aquellas personas que cometen delitos y actos de inconductas que nos afectan a todos, sean llamadas con el calificativo adecuado, pero por favor no los llaman Rugbiers.

Para ejemplificar, llamo Rugbiers a mis jugadores de M10 (niños menores de 10 años), y pretendo que se sientan orgullosos por ello y que no duden un instante en el honor y responsabilidad que ello conlleva.

Osvaldo Avalos
DNI 23.561.712

…….

La nota de Miguel Ruiz

TagsSitiosTextos
Periodismo Rugby se sostiene con el esfuerzo de un equipo reducido que trabaja manteniendo una mirada independiente en los temas del rugby. Ese equipo necesita tu apoyo. Si valorás este espacio, podés colaborar con una contribución desde $ 500.
Previous Article

Cartelera

Next Article

Sonidos

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

23 comments

  1. Esceptico 10 febrero, 2017 at 11:16 Responder

    Cuanto caradura dando vueltas muchachos, saquémonos la careta por favor!!!!!!!!
    Cuántos de acá no festejaban y se divertían viendo como se rosqueaban Los Pumas de los 80° contra los franceses.
    Estoy harto de que se hable tanto de los valores del rugby como si fueramos algo único en el mundo y sólo el rugby tuviera valores que forman y nutren para toda la vida.

    En parte es así, no niego que no. El rugby enseña cosas para toda la vida, pero enseña a aquellos que quieren aprender. Y cada vez somos menos.

    Señor Osvaldo Ávalos:
    En vez de justificar tanto lo que usted cree que ser un rugbier, condene más a aquellos que insultan día a día los valores.
    Miles y millones de cuentos llegan día a día de chicos de clubes que se cagan a piñas en patota, maltratan mujeres, etc. etc. etc. ESO es ser rugbier también.

    Basta de ser orgullosos y de decir “un verdadero rugbier no haría esas cosas”, basta de justificarse y basta de querer separar lo inseparable. Y pongamos el foco bien puesto para erradicar toda conducta triste y pobre.

  2. Pilar sin Tapones 10 febrero, 2017 at 12:47 Responder

    Coincido con Escéptico.

    Si descontamos que todos repudiamos el problema de la violencia del juego, no habría más problemas en el Rugby.

    Es más; si todos los padres les enseñamos a nuestros hijos respeto, perseverancia, esfuerzo y honestidad, terminaríamos con los problemas y la mediocridad política del país.

    “Rugbiers” incluye también, la violencia de los adultos.

    Blazers, entrenadores, colaboradores, espectadores y muy especialmente, padres de Juveniles e Infantiles. A los que muchos Clubes no controlan ni los ponen en su lugar.

    Por sobre el “bla bla bla” de reivindicar una y otra vez -con orgullo y honor- sobre los valores de nuestro juego, conciliemos que lo que primero que educa y corrige es el EJEMPLO.

    Se merecen el desprecio que sienten frente al término “Rugbiers”.

    Por el mal ejemplo que dan, la soberbia con que se mueven y expresan y el egoísmo de anteponer su interés personal al interés de todos.

    Ignorando que el único valor de todo esto es el juego de Rugby y sus jugadores.

  3. Eje profundo o eje lateral 10 febrero, 2017 at 13:30 Responder

    Cuando el exitismo y el figurar están por encima de cualquier cosa , la batalla está perdida.
    El éxito bien entendido es el desarrollo a lo largo del año, divertirse ,pasarlo bien , jugar a ganar, ser humilde cuando se gana y se pierde.
    si el resultado no acompaña, tener la la entrega y convicción para dar vuelta la circunstancia y seguir luchando.
    Aparte del juego que puede ser lindo o malo , están las personas que se forman o se formaron.
    Cuantos asados, comidas y reuniones con amigos y desconocidos trae asociado este deporte? Cuantos viajes de gira significaron para algunos conocer el mar, salir del país, ir ala montaña, viajar por primera vez en avión , irse a dormir a la casa de un extraño?
    Cuántas noches de frío , lluvia y calor maldiciendo al entrenador ,al profe , para luego después de los años agradecerle por las enseñanzas para dentro y fuera de la cancha?
    Esto no se puede perder y es lo que nos queda en el corazón y la mente cuando vemos una cancha de rugby

  4. Chacho 10 febrero, 2017 at 14:28 Responder

    100% con Escéptico.
    Juegan al rugby, estaban festejando un triunfo de rugby, son jugadores de rugby. A hacerse cargo.
    A veces no puedo creer lo que leo; con razón que se van abriendo grietas.

  5. Tarasca 10 febrero, 2017 at 14:42 Responder

    No todo el que juega y bien al rugby es un rugbier como filosoficamente pensamos, asi como mucha gente que nunca toco una guinda son rugbiers sin saberlo, ahora bien, diciendo lo que dice la 1 carta es limpiarnos las manos de lo que estamos haciendo mal, el rugby argentino es una mezcolanza actualmente donde el rugby amateur, formativo por definicion paso a tener objetivos diferentes.
    Ya no formamos o ayudamos a formar personas de bien con valores que estan de forma simbiotica con nuestro deporte, sino formamos jugadores del deporte.
    Los unicos culpables somos nosotros, hay que volver a las bases, formemos personas de bien, y si despues juegan muy bien y llegan lejos mejor, pero el objetivo debe volver a ser este, tenemos quienes formamos parte de este deporte filosofia una oportunidad unica, poder influir en chicos para bien, moldearlos, ser maestros como en antaño fueron Villegas, Guastella, Ciro Bolo, Ocampo, Gutierrez, Camardon, etc no les entusiasma esto?, ojo me encanta la parte tecnica del deporte y soy un enfermo de ello, pero primero lo primero, no se puede ser un buen jugador de rugby sin antes ser un rugbier.

  6. Tarasca 10 febrero, 2017 at 14:45 Responder

    los grandes responsables somos los clubes y quienes los componemos, pero el maximo culpable es la UAR, porque ha bajado malos ejemplos y mensajes, sin contar que fue desde la Union que se cambiaron y mezclaron los objetivos. Antes a las malas personas el mismo rugby , via sus clubes los trataba de mejorar o los depuraba

  7. PanchoPer 10 febrero, 2017 at 15:02 Responder

    Muchachos. Para Mi faltan HUEVOS para enseñar las cosas, por miedo al ridículo o al que diran, por que hoy quieren ganar o parece de viejo, hay muchos que ponen caritas.
    Lo primero que le hablo a los Chicos de 13/14 años es el respecto entre ellos, el saludarse, el bancar al choto, a no hacer Bulling al pedo, tratar de abrir la cabeza q hoy el q me parece un forro x que usa zapatillas rosas, mañana me doy cuenta q es un flor de tipo, que no voy a poder ser amigos de todo el equipo, pero si respetarlo.
    siempre hablando de un propio equipo. Al referi no se le habla, si le hablas, te quedas afuera aunque seas un crack,respeto a los chicos del otro club que jugas
    El tema que hay que hacerlo y llevarlo a la practica y créanme que da resultado. El tema que es laburo y muchas veces no lo entienden, en general lo van asimilando, eso hace a formar el grupo. Después si logras eso el Rugby y el juego viene solo. Laburo, laburo, laburo, da buenos frutos créanme.

  8. Mariano 10 febrero, 2017 at 15:53 Responder

    Sres Avalos y Ruiz, primero q nada gracias x alzar la vos en nombre del buen nombre del Rugby, de puño y letra, en momentos de mar bravo encarar igual las olas.
    Muchachos, todos nos equivocamos, si es por dar el ejemplo más con hechos y palabras, este blog estaría casi vacío, o vacío. Se trata de mejorar, corregirse, corregirnos, a veces con paciencia, con amor, q suele ser el mejor medio. Nos estamos educando de por vida. Aprendiendo (como dicen más arriba, xq si no se quiere aprender, superarse día a día, es imposible, x más mejor maestro del mundo q intente ayudarnos)
    Hacernos cargo de lo q nos toca, x su puesto. Pero es innegable lo q también ponen más arriba de tanto aprendido con el rugby, dentro del club, y al salir en nombre de tu club, fuera de tu provincia, fuera de tu país, q como rugbier siempre sabemos vamos a ser observados y juzgados con otra vara, justamente porque por mal intérpretes que seamos todos aprendimos de las partituras de los valores, de las buenas acciones. Por mal intérpretes o aprendices q seamos. A las religiones les pasa peor, siempre les va a caer la peor de las críticas, y pocas veces van a cobrar luz tantas obras de corazón, completas (de ahí, ausentes de publicidad, sino no serían completas, buscarán tal vez el qué dirán, q el mundo de hacer el bien por el bien mismo, q va más por alcanzar la profundidad del corazón, de ser más íntegros que “públicos”)
    Para lo malo está la “mala prensa”, para lo bueno hay gente, creo q mucha; sino x ejemplo, deduzco, habrían más guerras en el mundo, reinará más el desorden y el odio, el caos.
    Y hoy en día le ha empezado a crecer otra pata al monstruo, ojo, q se inventan historias con un “había una vez” ya estas en Tribunales, ojo. Y vuelvo también a reconocer y a hacerme cargo de lo que nos toca, de lo q me toca, porque más de una vez me he llenado la boca hablando de la gran familia del rugby. Los hechos de violencia hay q reconocerlos, tratar de que sucedan cada vez menos y la justicia se encargará del resto. Pero también es cierto que el rugby vende, o que te puede hacer ganar fama, plata. Y no siempre se suma gente a los clubes con el afán de complementar su formación, crecer aprendiendo jugar al rugby formándose en valores y haciendo amigos. A veces se suman personas con otros intereses, como en cualquier ámbito de la sociedad q hay personas de todo tipo (iguales es lo q menos somos, que se entienda bien, ante la ley y en cuanto a la dignidad y trato x su puesto). Y se acerca gente al rugby también con ganas de defenestrarlo o sacarle algún rédito. De lo que nos compete hay mucho y a hacernos cargo q tenemos muchísimo laburo, pero también hay otros condimentos que no son saludables, al contrario, atentan directamente contra la formación de los chicos: juntadas con descontrol (alcohol, drogas, …), aparce el fenómeno de masas (que con jugadores de rugby forman un cóctel demasiado peligroso), el pregonar pasarla bien, disfruta q sos joven y esa sarta de irresponsabilidades a veces pregona das hasta por los propios padres… El periodismo, la tv, los medios, en vez de jugar un papel a la altura, engrandecedora, en vez de culturizar, “tienen que vender”, entonces resaltan malos o falsos ídolos (modelos a seguir por tantos jóvenes!), hace apología de hábitos q acarrean consecuencias nefastas, total para ese entonces no va a haber notas ni cámaras, o tal vez sí, pero cambiando de sección, de “chimentera” a policiales o necrológicas, nunca en “formativas” aunque les gusta nombrarla “sociales” o “educacionales”

  9. Pilar sin Tapones 10 febrero, 2017 at 16:15 Responder

    Tarasca.
    Clarito como el cristal!.
    Coincido en reconocer que es nuestra la primer culpa del problema.
    Al desentendernos de que somos los socios del Club los que avalamos o le damos crédito a los candidatos a listas para consejos de Uniones Provinciales y, a través de esas Uniones, repetimos el aval para los candidatos de la UAR.
    Es nuestra la culpa de que este proceso lo manejen unos pocos pícaros de nuestro Club y de nuestra Unión.

  10. calavera 10 febrero, 2017 at 17:18 Responder

    Cuando se aborda un tema como este aparece la batidora donde mesclan todo.
    ¿La culpa es de la UAR? Que culpa? Ya hay culpables? Son culpables los acusados? Ya estan presos?
    Pero antes que ellos tengan una sentencia la culpa es de la UAR. Antes que la justicia condene a quien tenga que condenar la culpa es de la UAR.
    El maldito estilo del juicio previo el de la opinon publica, el de las viejas chusmas. Saben algo del caso? Saben que pasó y como? NO. Pero la culpa es de la UAR.
    El otro dia me comi un pescado en mal estado porque el nutricionista me pidio que coma pescado para poder jugar mejor al rugby. Me cague encima dos dias. LA CULPA ES DE LA UAR.
    Tarasca que lindo sos….”antes a los malos los depuraba el rugby”…sos divino…convivimos con los malos todo el tiempo …el rugby no depuro nada nunca…ahi estan al lado tuyo…algunos llenos de valores….otros unos hijos de puta importantes….todos ahi en esa misma bolsa….y la culpa es de la UAR

  11. Dearafue 10 febrero, 2017 at 18:44 Responder

    El texto de Miguel Ruiz es, por muchísimo, lo más atinado, equilibrado y sensato que he leído de alguien del rugby argentino sobre el tema. Como todo buen texto, plantea más interrogantes que certezas. Parece que acá algunos escribieron sin tomarse el trabajo de leerlo.

    100% con escéptico, Chacho y PanchoPer.

    Saludos

  12. JMRG 10 febrero, 2017 at 21:35 Responder

    Pretender que el Rugby cambie la violencia de una sociedad como la nuestra, es un diagnostico equivocado y utópico,

    En general la gente que lo practica y lo mama en su mayoría me ha demostrado respetar los valores de la disciplina: prima facie el respeto, ética, lealtad, solidaridad, camaradería y sacrificio (sinceramente creo que son la regla) , habrá ovbiamente quien se pierda, son los menos ( son la excepción)

    Tampoco hay que confundir Rugby con Rugbier, en mi humilde opinión,

    El primero intenta transmitir valores genéricos mediante la practica de un deporte en equipo, dejando los personalismos de lado,

    El segundo es particular (si sos un violento social, o un torcido en la vida “no hay rugby que te alcance”

    Generalizar es una discusión esteril y mentirosa, no se es violento por el Rugby, sino por otras circunstancias, ….de eso estoy seguro….

    “Si el rugby no está acompañado de lealtad ( a sus valores) … no es rugby…. decía un gran PUMA.

  13. Patricio 10 febrero, 2017 at 22:59 Responder

    No entiendo que es eso de que no los llamen rugbiers. Rugbyers son todos, los hay malos o buenos. Es como cuando un boxeador o karateca golpean a alguien salir a pedir que no lo llamen boxeador, o el anestesista que golpeo una chica que no lo llamen anestesista. El rugby no es una isla de la sociedad; si quieren cambiar algo con el juego esta bien; pero eso ya es negar la realidad. En mi vida conoci jugadores buenas personas y jugadores malas personas.

  14. Dalmiro 11 febrero, 2017 at 00:09 Responder

    LAS PAVADAS QUE SE HACEN Y DICEN EN LOS CLUBES NO TIENEN NOMBRE…

  15. Nobrain 11 febrero, 2017 at 07:59 Responder

    La verdad que todo empieza en casa. El club y el rugby pueden ayudar a chicos, pero no se puede exigir y reponsablizar a la UAR y los clubes de la falta que probablemente nace en el nucleo familiar. Que sean rugbiers es una casualidad y no una causalidad, podrian ser basquebolistas o cualquier otra cosa.

  16. Todólogo 11 febrero, 2017 at 11:41 Responder

    También, supongo, se podría englobar a los sospechosos en el término genérico tan precisos como “católicos”, y, de paso, en el de “mendocinos”, “argentinos, “varones”, en fin, de los delitos que se ocupe el Sistema de Justicia.
    En cuanto a los términos usados por la prensa que domina y formatea la “hegemonía cultural” en la que estamos inmersos, es bueno tener en claro que estigmatizaciones y generalizaciones descalificadoras son sus herramientas, junto al uso indiscrimado e irresponsable del tiempo verbal en infinitivo.
    El problema de fondo, humildemente, me parece es que somos hablados por canallas sin escrúpulos, y un día cualquiera, de tanto comer mierda, terminamos expresándonos de la misma canallesca manera…es entonces cuando nos parece que “todos los curas son degenerados pederastas”, “todos los políticos son chorros”, “todos los milicos son asesinos”, “todos los policías son narcos y ladrones”, “todos los abogados son cuervos”, “todos los médicos son comerciantes”, y tantas otras generalizaciones imbéciles que no hablan más que de nuestros prejuicios, que, tal cual expuse, no son tan nuestros.

  17. Graham Oscar 11 febrero, 2017 at 12:09 Responder

    creo que Escéptico abordó esta cuestión como nadie. Es un problema que está es las raíces profundas del rugby y que no es exclusivo de la Argentina. Es el comportamiento en masa len patota (que no solo ocurre en el rugby). Es el creerse de algún modo superior porque se juega al rugby y/o porque se juega en tal o cual club. Es muchas veces el sentimiento de pertenencia, pésimamente interpretado y expresado. Es la sensación de impunidad que a veces produce el estar de a muchos y ser fuertes. Es que muchas veces los mayores que transmiten sus conocimientos o enseñanzas no lo hacen con la convicción suficiente porque alguna vez transitaron ese mismo camino y entonces son “comprensivos” cuando ocurre alguna conducta inapropiada y no solo eso, sino que si eso q l hizo es del club, a lo sumo y por las dudas se reducen a una sanción simbólica y no ejemplificadora. Falla la enseñanza de dos valores adicionales: humildad y responsabilidad cuando estamos en grupos afuera de la cancha y somos muchos. Claro que nos podemos divertir, pero no a costa de otros. Si a eso le sumamos el alcohol, que ya a esta altura es una táctica de juego afuera de la cancha: tomo y me desinhibo. El jugador de rugby, cada vez más fuerte y preparado físicamente debe contar con preparación psicológica que le ayude a FRENAR los impulsos, adentro y afuera de la cancha. Y los clubes deben enfatizar todos los días que jugar al rugby, tratándose de un deporte tan virtuoso en tantos aspectos, significa asumir una responsabilidad de comportamiento también virtuoso. Jugar al rugby supone un privilegio que otorga obligaciones fuera de la cancha, las mismas que se les exige en cualquier entrenamiento o partido: respeto, disciplina y lealtad, a rajatabla. El que no lo entienda que no juegue más.

  18. Tarasca 11 febrero, 2017 at 13:00 Responder

    La familia como institucion esta destruida en el rugby y con su filosofia tenemos una oportunidad unica para cambiar realidades, el rugby no Uar es un ejemplo en villas carceles etc tipos rudos o con desvalores son reformados y son mejores sujetos.
    Ahora si desde la UAR y los clubes despojamos de la filosofia al rugby dejandolo como un deporte mas donde importa el resultado deportivo obvio que no vas a cambiar nada..este es el problema cuando se mezclan objetivos de dos deportes que se juegan igual con mismas reglas pero con diferentes fines, hoy para la UAR y muchos clubes jugadores el rugby es un fin cosa que no estaria mal si hablamos de rugby pro, y no un medio como deberia ser en el ambito amateur.y es nuestra responsabilidad. Hoy los chicos van a los clubes para ser pumas y en muchos clubes se sigue el jueguito con miles de entrenamientos casi pro y la parte humana?

  19. pelado 11 febrero, 2017 at 17:35 Responder

    Muchachos,es muy sencillo.Yo me puedo hacer cargo totalmente de mi hijo,de 21 años,rugbier desde mosquitos.Ahora en este mismo momento tomando unas birras,hamburgesas y disfrutando de la pile,con otros siete del plantel y amigos de él que conozco desde hace mucho tiempo y a sus padres y que quiero mucho.Pero mi hijo es mi hijo y me responsabilizo yo de mi hijo y si mi hijo hace algo así,lo cago tanto a patadas en el culo,que no le van a quedar ganas en su vida de faltarle el respeto a nadie mas en su vida,abrazos pd:me voy a la pile

  20. calavera 11 febrero, 2017 at 18:55 Responder

    Conceptualmente hoy hablar de medio y fin esta agotado. Me recuerda los tiempos de Familia, Estudio y Rugby como alineacion de prioridades. Hoy todo esta en un mismo plano. Es viejo hablar de prioridades. El fin y el medio son lo mismo. Porque hay algo mucho mas profundo que la guita y es lo que uno siente por el juego. Te doy mil ejemplos de chicos amateurs para los que el rugby es la vida, casi todos los jugadores de primeras de nivel 1,2 y 3. Se hamacan con el estudio, la familia y las novias. Pero el juego es todo. Los clubes han exacerbado el nivel de competencia desde que esto nacio y es por eso que el rugby es lo que es. El cielo y el infierno en un mismo lugar. Hoy pensar que Pro y Am son dos cosas distintas es querer dividir para consolarse de la batalla perdida, lo que hay que repensar es el nivel de competitividad y no es la UAR. SON LOS CLUBES LOS DUEÑOS DE TODO. Sabendo esto te diria Tarasca que el cambio esta mucho mas de nuestro lado como socios, voluntarios y coachs que de Araujo y compañia que estan mal o bien gestionando otras cosas. Queres proteger los valores, baja la competitividad. No se los pidas a la UAR

  21. Tarasca 12 febrero, 2017 at 00:06 Responder

    Calavera, es que la competitividad la busca la UAR y Las uniones con sus clubes. Somos amateurs pero jugamos, entrenamos como profesionales, conozco caso de chicos con condiciones que prefer an jugar en la inter por las presiones que hay y no pueden manejar.. Es un medio para divertirse no un fin aunque no te guste

  22. Número 7 12 febrero, 2017 at 12:59 Responder

    Hay momentos que no recuerdo nada
    Hay momentos que no puedo olvidar
    Hay momentos que por las madrugadas
    Me arrepiento y empiezo a temblar……….?

  23. calavera 13 febrero, 2017 at 00:47 Responder

    Tarasca es dificil que el burro entienda. No queres entender. Hace restart y pensa un poco. El cassette del medio y el fin se muere con los ultimos templarios. El fin es el medio y el medio es el fin. Amo profundamente la esencia amateur de nuestro juego, pero no reniego ni un poco de lo que el profesionalismo significa. Esa pequeña porcion de la piramide que no te importa nada, son los sueños, la utopia, la aspiracion de muchos, que lleguen o no tienen en los PRO a sus heroes a imitar. Los pro son fin y medio, porque a pesar de cobrar tienen que teñirse de amateurs expponiendo todos sus valores por momentos de manera exacerbada. El medio y el fin juntos es el sueño de todos los que juegan. Y vos que ya no jugas, deberias volver al pasto a tratar de sentir el juego y sacarte el cassette.

Leave a reply Cancelar respuesta

Ultimos Videos

Periodismo Rugby Podcast Seven circuito 2023/24

Periodismo Rugby Express Leguizamón a Pampas

PRP Corte Agustín Pichot Corte 1 La elección del entrenador de Los Pumas

Visitá nuestro canal

Seguinos

  • 16958
    Followers
  • 32838
    Likes
  • 7830
    Subscribers

Seguinos

periodismo.rugby

🏉Curiosidades,anécdotas y estadísticas
🐤@perrugby
📩nicocasanova13@gmail.com
🎙Periodismo Rugby Podcast
📽 🇦🇷 Santiago Chocobares vs Clermont.

Periodismo Rugby
🇦🇷 🗣Agustín Creevy sobre su futuro en lo 🇦🇷 🗣Agustín Creevy sobre su futuro en los Pumas y lo que dejó el cuarto puesto en Francia 2023. -Vía Rugby Pass-

“Quizás quiera jugar uno o dos partidos más para despedirme. Después de la semifinal, cuando perdimos ante Nueva Zelanda, todos me preguntaron si estaba enojado. Obviamente estaba triste pero no enojado porque la diferencia era mucha y ellos merecían ganar".

"Inmediatamente pasamos la página y dijimos que teníamos que pensar en Inglaterra, queríamos la medalla de bronce. Jugamos mejor que el primer partido contra ellos. Estoy feliz de haber llegado a las semifinales. Creo que estuvo bien"
#AgustínCreevy #LosPumas #Rugby
©️🐯🇦🇷 El capitán de los Pumas fue ra ©️🐯🇦🇷 El capitán de los Pumas fue ratificado por el nuevo entrenador Dan McKellar como capitán de Leicester Tigers para esta temporada.

 "Julián es un jugador que lidera con sus acciones todos los días en nuestro entorno y adentro de la cancha. Tiene el respeto del equipo, se preocupa por sus compañeros y contará con el apoyo del vicecapitán Hanro Liebenberg y nuestro grupo de liderazgo".
#LeicesterTigers #JuliánMontoya #Premiership
🗞️🗣️ Romain Poite, ex referee de Franci 🗞️🗣️ Romain Poite, ex referee de Francia, en Midi Olympique, sobre el arbitraje del Mundial. 

"A menudo tomo este ejemplo: en lugar de un árbitro humano, pongan en el medio de la cancha a un robot que haya aprendido todas las reglas de memoria. En 5 minutos se habrá vaciado el estadio. El rugby está tan legislado que el robot cobraría todo, todo el tiempo. Hay infracciones en casi todos los rucks. La esencia del arbitraje de alto nivel es seleccionar la infracción que tiene un impacto real en el juego. Volvemos al tema de la interpretación: el árbitro debe proporcionar coherencia en su conducción del partido. No puede cobrar todo".
#WordRugby #RWC2023 #RomainPoite
"Siempre hay cosas que aprender, cada semana. Una "Siempre hay cosas que aprender, cada semana. Una buena analogía para el trabajo de un pilar de scrum sería el swing de golf: están todos los principios básicos, el núcleo duro que hay que dominar para hacer un buen scrum, pero siempre podés encontrar ajustes, técnicas para perfeccionar que te permitan mantenerte en la cima. He probado y aprobado todos estos principios, pero todavía siento que tengo que volver a aprenderlos de vez en cuando"

Owen Franks. A los 35 años terminó su etapa en Toulouse y volverá a Crusaders. Pilar total. 
#OwenFranks #Scrum #Crusaders #Rugby
🌹🛑El capitán de Inglaterra va a tomarse un 🌹🛑El capitán de Inglaterra va a tomarse un descanso del rugby internacional para priorizar su bienestar mental y el de su familia, según comunicó Saracens. Seguirá jugando para su club.

"Owen tomó esta decisión con coraje para abrirse de esta manera. Junto con el grupo de trabajo del rugby de Inglaterra, voy a hacer todo lo posible para asegurarme de que tenga el apoyo que necesita en el futuro", dijo su entrenador Steve Borthwick. Una pausa para tomar impulso.
#OwenFarrell #Saracens #Inglaterra #SicNations
🇦🇺 Michael Hooper sobre sus primeros entrena 🇦🇺 Michael Hooper sobre sus primeros entrenamientos para la adaptación al seven. -Vïa Stan Sports- 

"Estoy haciendo muchas cosas personalmente fuera de esto, pero estos muchachos son verdaderos atletas. Rob Horne me dijo 'ya no sos un jugador de rugby, ahora sos un atleta'. Así que tengo que cambiar mi mentalidad... Lo más emocionante para mí es intentar ver si puedo hacer algo más y ser bueno en eso. Todo el mundo tiene que pasarla como un medioscrum, todo el mundo tiene que hacer un poco de esto, un poco de lo otro...La brecha es bastante grande en este momento, así que necesito ponerme en movimiento"
#MichaelHooper #Rugby7s #Australia7s #Dubai7s
Después de aquella final ante Jaguares de 2019, u Después de aquella final ante Jaguares de 2019, uno de los baluartes históricos de Crusaders volverá al plantel la próxima temporada. Pasó por Northampton Saints, Hurricanes y Toulouse y en el 2024 Owen Franks volverá a vestir la camiseta que vistió durante más de una década y más de 150 partidos. 

"Es el máximo profesional y, a sus 35 años, está en su mejor momento para ser un pilar derecho. Por lo que ví de sus partidos con el Toulouse, está en la mejor forma de su carrera", dijo el entrenador de forwards Dan Perrin. Qué pilar. 

#OwenFranks #Crusaders #SuperRugbyPacific
🇦🇷🐴Juan Manuel Leguizamón tendrá su pri 🇦🇷🐴Juan Manuel Leguizamón tendrá su primera experiencia como head coach en Pampas, en el Super Rugby Américas. 

El ex tercera línea reemplazará a Ignacio Fernández Lobbe, que estuvo en Ceibos, Jaguares XV y Pampas desde que empezó a jugarse el torneo. A los 40 años arrancará una nueva etapa. 
#JuanManuelLeguizamón #Pampas #SúpeRugbyAméricas
🇿🇦 Los 5 candidatos al mejor jugador del añ 🇿🇦 Los 5 candidatos al mejor jugador del año del campeón del mundo. 5 ex o actuales de Stormers para llevarse el premio al mejor de la temporada de los Springboks.

¿Quién se lo lleva?
#Springboks #SouthAfrica #RWC2023 #Rugby
Santiago Chocobares 🤜🤛Pita Ahki.  La parej Santiago Chocobares 🤜🤛Pita Ahki. 

La pareja de centros de Toulouse, que logró una buena victoria sobre Clermont. Sólido en defensa (9 tackles) y en el trabajo sin la pelota, y autor del try que abrió el triunfo del último campeón del Francia, el argentino completó los 80 minutos en muy buen nivel.

🇦🇷🔝Los elegimos como el mejor argentino del fin de semana.

📹Lo mejor de su partido en el link de la biografía.
#SantiagoChocobares #Top14 #Toulouse
🗣️🇦🇷Michael Cheika en Scrum, sobre el p 🗣️🇦🇷Michael Cheika en Scrum, sobre el primer partido de los Pumas en la RWC 2023. 

"En el partido contra Inglaterra no bajamos del colectivo. Fue mi responsabilidad. No es el fin del mundo, era importante ver como reaccionamos a esa situación. Pero no se cuantas veces le ganamos a Inglaterra en la historia y como terminamos como favoritos...Eso en estos días modernos entra en la cabeza del jugador y necesitan estar preparados. Todos los que juegan estos partidos aprenden una lección importante. Mentalmente necesitamos ser consistentes. Pienso que muchos jugadores aprendieron mucho de esto"
#MichaelCheika #LosPumas #RWC2023
"Estaba muy nervioso antes del partido: ahí está "Estaba muy nervioso antes del partido: ahí está toda mi reputación, todo lo que hay alrededor, pero lo que realmente quiero es ser bueno adentro de la cancha, aportar a mis compañeros y demostrar mi valor en la cancha”

Después de 12 temporadas jugando en Sudáfrica, llegó el ansiado debut del capitán bicampeón del mundo en el Top 14, con triunfo sobre La Rochelle y punta en la liga francesa. Siya Kolisi, el nuevo 7 de Racing 92. 🇿🇦
#SiyaKolisi #Racing92 #Top14
🗣🇦🇷 Santiago Gómez Cora sobre la posibil 🗣🇦🇷 Santiago Gómez Cora sobre la posibilidad de llamar algún jugador del 15. 

"Si tiene que pasar, lo haremos. Confío en el trabajo que venimos haciendo para tener a los que vienen jugando. Pero si pasa algo de que no rinden o se lastiman, tener a algún tipo atrás que pueda hacerlo, un muy buen jugador de rugby que está en 15. A mí el que me encanta es Mateo Carreras. Lo tuvimos en juveniles y en mayores. Hoy está en un gran momento y juega en una posición que no requiere tanta adaptación. Hoy no lo necesitamos porque el equipo está completo, pero si el equipo no logra engranar bien o pierde un jugador importante y no logramos encontrar un reemplazo, vamos a recurrir”.
#LosPumas7s #SantiagoGómezCora #MateoCarreras
El regreso del héroe local. Retshegofaditswe Nché, más conocido como ox Nche, fue recibido en su pueblo. 

La reina Kgosi Gaboilelwe Moroka le entregó el Tlotlo ya Morafe wa Barolong-Boo-Seleka, el honor más alto de la nación de Barolong-Boo-Seleka y que se otorga a personas que se destacan por sus logros excepcionales en su rubro y han servido a la nación y los intereses del país.

"Este honor servirá como un rayo de esperanza para inspirar el trabajo duro y el compromiso de todos nosotros para aspirar a nuestros más altos ideales como nación de Barolong-Boo-Seleka".

Inolvidable su aporte en el Bombsquad. Qué pilar. 🇿🇦💣
#OxNche #Springboks #RWC2023
1⃣5⃣ Toulouse anunció ayer la llegada de Blai 1⃣5⃣ Toulouse anunció ayer la llegada de Blair Kinghorn para los primeros días de diciembre. Ahora, el campeón del Top 14 tendrá en su plantel a los fullbacks titulares de Francia, Argentina, Italia y Escocia de la última Copa del Mundo. Lujo. ⚫️🔴
#StadeToulousain #Top14 #ThomasRamos #BlairKinghorn
#AngeCapuozzo #JuanCruzMallía
🗣🦈 Alex Sanderson sobre Agustín Creevy y su 🗣🦈 Alex Sanderson sobre Agustín Creevy y sus 38 años. Respeto.

“Con el, Luke Cowan-Dickie y Tommy Taylor, debido a que tienen tanta experiencia, vamos a rotarlos. Sin duda sucederá en las próximas cuatro semanas porque es necesario y cuando le mencioné esto, me dijo: 'Lo entiendo, lo que estamos jugando no es tenis, es un juego de equipo y confío en vos'. Así que ya tenemos un nivel de confianza con él".

"No sólo juega todas las semanas, sino que entrena todas las semanas. No se como lo hace con su edad, aparte de la coherencia en su entrenamiento.... Todavía ama mucho el juego. Le encanta entrenarlo en términos de ayudar a los otros muchachos, como lo estuvo haciendo con los jóvenes en el entrenamiento de scrum de hoy. Quiere que todos los que lo rodean mejoren y todas esas cosas contribuyen a su salud mental y a su impulso por querer estar ahí. Generalmente eso es lo primero que desaparece, no el cuerpo. Por ejemplo, si ya estás harto de empujar semana tras semana, lo cual él claramente no ha hecho"

"Es mucho más grande y grueso de lo que parece ante las cámaras. Sus muñecas, sus brazos y sus hombros, hace que los pilares parezcan bastante chicos cuando está con ellos. Parece relativamente pequeño comparado con los Montoya, pero no lo es. Es un personaje bastante fuerte”.

👉 Sobre la durabilidad de los jugadores en el alto nivel: "Eso es lo que podríamos tener con algunos de los clubes europeos en el futuro, no tratarlos como un pedazo de carne, tener la atención y la infraestructura adecuadas a su alrededor como jugadores desde una edad temprana para que puedan tener carreras más largas y duraderas. Probablemente hayas visto un poco de eso en los últimos años con Mike Brown , Jimmy Gopperth y Chris Ashton , pero menos en los forwards. Pero hay una señal segura de que si sos lo suficientemente fuerte y te cuidas, podés durar un tiempo. Agustín es un gran fichaje para nosotros, un fichaje realmente bueno para nosotros”.
#AgustínCreevy #Premiership #Rugby
👕 La camiseta retro de Blues en homenaje a la q 👕 La camiseta retro de Blues en homenaje a la que utilizó aquel equipazo que se consagró campeón del Super 12 en 1997.

Carlos Spencer luciéndola en el Eden Park después de 25 años🚬🔵
#Blues #RugbyJerseys #SuperRugbyPacific
💔🇫🇷 La espina de Antoine Dupont tras el M 💔🇫🇷 La espina de Antoine Dupont tras el Mundial.  -Vía Midi Olympique-

"Sigue siendo difícil volver a hablar de este Mundial. Siempre hay remordimientos que regresan y tardarán en desaparecer, si es que alguna vez desaparecen. Volver a la vida cotidiana del club y de mis amigos me hizo bien"

"No quería ver el final del torneo, ver a otro equipo levantar un trofeo que todos habíamos imaginado levantar en nuestros sueños. Pero el deporte se hace de estos momentos. Hay que saber como superarlo". 

🔜 #París2024 
#AntoineDupont #Francia #RWC2023
👕🇳🇿 Después de 23 años vistiendo Adidas 👕🇳🇿 Después de 23 años vistiendo Adidas, las franquicias neozelandesas presentaron su indumentaria Classic Sportswear. Diseños tradicionales y habrá otros especiales que se darán a conocer más adelante.

🤔 ¿Cuál te gusta más?
#SuperRugbyPacific #RugbyJerseys
🇦🇷7⃣El primer plantel de la temporada para 🇦🇷7⃣El primer plantel de la temporada para afrontar los torneos del circuito en Dubai (2 y 3 de diciembre) y Ciudad del Cabo (9 y 10 de diciembre).

Con respecto a la última etapa del circuito en Londres, vuelven Matías Osadczuk y Santiago Mare, mientras que no estará Rodrigo Isgró (descanso). 
#Pumas7s #Rugby7s #Dubai7s
Cargar más Síguenos en Instagram
  • Popular

  • Comments

  • 31

    By Nicolás Casanova
    19 agosto 2019
  • Pumas-Springboks (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    15 agosto 2015
  • Italia-Pumas (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    14 noviembre 2014
  • Petardon
    on
    30 noviembre 2023

    Sanciones

    Estara relacionada la falta ...
  • Juan
    on
    30 noviembre 2023

    Sanciones

    Alguno sabe si hubo ...
  • JUANDRES
    on
    30 noviembre 2023

    Arranca el circuito

    No es que "se ...

Últimos tweets

Tweets by Perrugby

Seguinos en Facebook

PR

Periodismo Rugby es un blog creado por
Jorge Búsico en 2006.

Desde su creación es un espacio en el que informamos y opinamos sobre todo lo que sucede alrededor del rugby internacional y nacional sosteniendo una opinión periodísticamente independiente.

Seguinos

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Cartelera

    By Nicolás Casanova
    30 noviembre 2023
  • Sanciones

    By Daniel Dionisi
    30 noviembre 2023
  • Arranca el circuito

    By Daniel Dionisi
    29 noviembre 2023
  • 31

    By Nicolás Casanova
    19 agosto 2019
  • Pumas-Springboks (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    15 agosto 2015
  • Italia-Pumas (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    14 noviembre 2014
  • Petardon
    on
    30 noviembre 2023

    Sanciones

    Estara relacionada la falta ...
  • Juan
    on
    30 noviembre 2023

    Sanciones

    Alguno sabe si hubo ...
  • JUANDRES
    on
    30 noviembre 2023

    Arranca el circuito

    No es que "se ...

Leyendas del Rugby

© Periodismo Rugby. Todos los derechos reservados.