Periodismo Rugby

Main Menu

  • Home
  • Quienes Somos
  • Acerca del blog
  • Leyendas del Rugby
  • Antilunes
  • Musica
  • Contacto

logo

Periodismo Rugby

  • Home
  • Quienes Somos
  • Acerca del blog
  • Leyendas del Rugby
  • Antilunes
  • Musica
  • Contacto
Periodismo Rugby
Home›Periodismo Rugby›Siamo fuori

Siamo fuori

By Nicolás Casanova
4 mayo 2009
981
29
Share:

¿Recuerdan aquella frase del relator italiano en el Mundial del 90? Ocurre que ayer, en el Millennium de Cardiff, y por una de las semifinales de la Heineken Cup, el rugby se pareció como nunca al fútbol gracias a una definición por penales histórica y que tuvo todos los ingredientes que se viven en la redonda con esta lotería. Hasta pareció que el DT del Leicester -ganador de la serie por 7-6- podría haber sido Carlos Bilardo o Carlos Bianchi, el otro rey de los penales.

No recuerdo otra definición de este tipo en el rugby. Debe haberla. Quizá memoriosos como Frankie Deges, Pablo Mamone o nuestros Dex y Lagos puedan ayudarnos. Pero, sin duda, no hubo otra como la de ayer entre los Tigers y los Cardiff Blues, que se quedaron afuera sin haber perdido un partido en toda la competencia.

Los galeses tuvieron el triunfo en sus manos cuando falló Johne Murphy, pero enseguida, el otro 11, Tom Janes, también desvió su disparo. Con la serie 6-6, Martyn Williams, el ala León de Gales, no acertó y sí lo hizo octavo Jordan Crane.

No estoy de acuerdo con la definición por penales. Me parece injusta. Podrían buscarse otras alternativas en caso de empate también en el alargue: que avance el que sacó más puntos en el torneo, el que marcó más tries o el de mejor diferencia de tantos. ¿Qué opinan ustedes?

Mientras, va el video con la tensión que se vivió en Cardiff. Si le sacan la ovalada, le cambian el arco y le ponen un arquero, es el fútbol.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=9HeSUscHIHg[/youtube]

TagsFocoImágenesTorneos
Previous Article

¡Pucha!

Next Article

Cortitas

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

29 comments

  1. Diego Jaimovich 4 mayo, 2009 at 10:54 Responder

    Si mal no recuerdo, en el campeonato de la FIRA (se lo conocía como Mundial Juvenil) de 1987, los Pumitas ganaron las semifinales ante Italia en una definición mediante drops. Luego, vencieron en la final a los locales. Si algún amigo rugbier me lee, seguro me enviará un mail del estilo “no podés tener tanta memoria para estas cosas…”

  2. TUTU 4 mayo, 2009 at 11:11 Responder

    Diego, la definición fue mediante patadas a los palos desde el suelo y no drops.

  3. A Pleno 4 mayo, 2009 at 11:40 Responder

    Che, la definición por penales estuvo buenísima por lo anécdotica y lo emocionante. Hasta los mismos jugadores se divertían dentro de la cancha, no les importaba quedarse afuera, la estaban pasando de maravillas. Terminó la serie y se abrazaban, se reían, hasta ellos estaban atónitos. Pongamosle un poquito de emoción al rugby y que no todo sea tan formal.

    ¿Por qué debería haber pasado el Leicester por suma de tries o tantos si en su grupo de la Copa se clasificó pidiendo la hora, especulando en un partido ante el Ospreys que tuvo un tufillo medio raro, ya que si los galeses ganaban y Leicester perdía por menos de siete entraban los dos y así fue nomás? Además, en su zona tuvo al Benetton Treviso italiano, que te asegura 50 puntos promedio entre los dos partidos.

    ¿Por qué debería haber pasado el Cardiff, cierto, no perdió ningún partido (Argentina en el Mundial de Seven tampoco y sin embargo no fue campeón), pero en su grupo tuvo al Biarritz francés que esta temporada anduvo para atrás y a otro italiano, el Calvisano?

    En el partido entre Leicester-Cardiff se dieron EXACTAMENTE las mismas incidencias (2 tries, 2 conversiones y 4 penales para cada uno).

    Además, Jorge, Cardiff en su zona de grupos terminó con 202 TANTOS A FAVOR, más los 9 que le hizo a Toulouse en cuartos y los 26 a Leicester, total 237. Leicester finalizó con 191, más los 20 que le hizo al Bath en cuartos y los 26 al Cardiff, total ¡237!

    Cardiff finalizó la zona con 99 TANTOS EN CONTRA, más los 6 que le embocó Toulouse en cuartos y los 26 del Leicester, total 131. Leicester terminó el grupo con 90 , más los 15 del Bath en cuartos y los 26 del Cardiff, total ¡131!

    La definición por penales estuvo perfecta…

  4. nico 4 mayo, 2009 at 11:41 Responder

    Yo si estoy de acuerdo, este tipo de definiciones se dan muy pocas veces y se viven a pleno, esa emocion no tiene precio. Imaginense si hubiesen estado jugando los pumas una definicion asi en la RWC increible.

    Esto me hace acordar a la final de la rwc 2003, entre sud africa y inglaterra. Hubiese sido increible una definicion por patadas a los palos. Increible.

  5. Ariel G 4 mayo, 2009 at 12:15 Responder

    En el ’87 no, Los Pumitas vencieron en la final a Francia y el Mundial se jugó en Berlín (Alemania); los que definieron por penales creo que fueron Los Pumitas ’01, que definieron frente a Italia, y si no me equivoco, definió a favor de Argentina el santiagueño Leguizamón.

  6. una pregunta 4 mayo, 2009 at 12:26 Responder

    No me acuerdo contra quien fue, pero me parece que en Venezia 2002, Mundial sub-19, Leguizamon definió una serie por penales.

  7. Néstor 4 mayo, 2009 at 13:25 Responder

    En el topico cortita hice algún comentario sobre este partido, pero nada sobre los “shots on goal” (patadas a los palos). No me gusta el sistema, e incluso me llamó la atención que patearan frente a los palos. Creo que el sistema correcto es una patada frente a los palos, la siguiente del mismo equipo diez metros a la derecha, la siguiente diez metros a la izquierda, y así hasta llegar a la línea de touch, desde donde se vé realmente el calibre de los pateadores. Creo que es una cuestión reglamentaria de la HC esto de patear de frente. Además, el tema de los tiros a gol en el fútbol tienen un 85% o más de posibilidades de convertirse, mientras que en el Rugby (usando el sistema de ir corriendo el lugar hacia los costados) es menor. Eso lo hace un poco mas emotivo, pero lo repito, NO ME GUSTA. Quizá hubiesen sido mejor cinco minutos más a muerte súbita o punto de oro, y de persistir la igualdad los tiros a los palos según el sistema descrito mas arriba.

  8. Master yoda 4 mayo, 2009 at 13:35 Responder

    Vi el partido,me gusto para mi Merecio ganar Cardiff
    La Definicion por penales fue emocionante pero no estoy de acuerdo con ese tipo de definiciones en rugby,se pudo haber defindo de otra manera por ejemplo Puntos obtenidos durante la ronda clasificatoria a los Play Offs o Tries convertidos durante el torneo
    Si fuera por puntos obtenidos en ronda clasificatoria Pasaria Cardiff con 27 pts contra 21pts de Leicester
    Ambos estan empatados en tries durante la ronda clasificatoris,pero Leicester tiene un Try mas que Cardiff que es el de Dupuy en cuartos de final contra Bath,Cardiff no convirtio tries en cuartos de final contra Toulouse,ayer igualaron en tries(2 cada uno) Pasaria Leicester por un Try

    En rugby si ha habido definicion por drops(muy pocas) como dicen en post mas arriba pero nunca por penales(es la primera vez que veo una def por penales)

  9. Marf 4 mayo, 2009 at 14:03 Responder

    Me encantó la definición! La verdad me parece mejor definir el partido así que seguir haciendo jugar más tiempo a jugadores exhaustos (antes había supuestamente dos tiempos más de 5 minutos).

    Fue divertido, innovador y lleno de tensión, realmente me gustó mucho.

  10. Diego Jaimovich 4 mayo, 2009 at 14:37 Responder

    Creo que tienen razón Tutu y Ariel G. Me equivoqué de lugar (fue en Berlín) y por penales. Semiplena prueba:
    http://www.prematch.com.ar/index.php?x=nota/7130/1/el-orgullo-de-haber-sido-pumita-por-peto-crexell

  11. Ricardo S. 4 mayo, 2009 at 14:48 Responder

    La estadística comparativa Leicester-Blues en la HC que nos da “A Pleno” es impresionante (¡felicitaciones!). En cuanto a los penales, mejor hubiese sido un nuevo alargue hasta que se produjera un tanto de oro, aunque los jugadores estaban hechos polvo…

    La definición puede considerarse un regreso a las viejas reglas del rugby, cuando lo que valía era el gol (kick por encima del travesaño), el try sólo te daba la oportunidad de intentar de convertir el gol en un punto y los defensores podían cargar apenas el pateador posaba la pelota en el piso…

  12. pablockx 4 mayo, 2009 at 15:06 Responder

    en mundial m19 FIRA del año 1987 en Berlin los pumitas le ganaron a francia por penales.
    en ese equipo jugaban sebastian salvat, peto crexell, santiago meson, agustin macome, pera laborde, federico silvestre, miguel beltranou,matias corral,julio paz, pio lerga, etc etc

  13. pablo camerlinckx 4 mayo, 2009 at 15:28 Responder

    el de arriba soy yo tbn, acabo de ver la definicion los que erraron son unos hdp son profesionales hasta los pilares deberian patear y meterla de ahi.
    el comentarista decia “martin williams is a briliant futbol player” lo mando al horno con papas…………jaaaaaaaaaaaaa

  14. Ricardo S. 4 mayo, 2009 at 15:44 Responder

    Pablo, los pilares se escondían, a Marcos Ayerza todavía lo están buscando… Creo que festejaba x que ya no tenía que patear…

  15. Choripan 4 mayo, 2009 at 16:16 Responder

    Señores!!! Estamos olvidando un aspecto fundamental en el Rugby moderno. En todos los excelentes comentarios estuvo faltando el pequeño gran detalle del NEGOCIO. Lamentablemente esta cuestión esta dominando cada vez más nuestro querido rugby, al margen de las emociones que vivimos quienes vimos esta increíble definición, nada será más fuerte que la alegría del Director de marketing de la birra sponsor, al saber que estará en boca de todos durante en buen tiempo.
    Una pena, saludos.

  16. Ricardo S. 4 mayo, 2009 at 16:41 Responder

    Por algo se llaman Heineken Cup, Guinness Premiership, Magners League o Copa Wolkswagen, y en lo personal no sé si lamentablemente. Quizá, de no existir este tipo de sponsorhip nos habríamos enterado del resultado por el diario del lunes y nadie habría podido ver el partido, ni la definición.

    El rugby tenía aspectos profesionales aún antes de ser profesional: estadios llenos, cobro de entradas, ventas de programas, expendio de bebidas y alimentos. ¿A dónde iba ese dinero? A sostener a los clubes, a las uniones y para algunos viáticos.

    Hoy es un negocio mundial que está llegando al país por TV, todo mucho más blanqueado. ¿Habríamos podido ver a 30 amateurs jugando una semifinal de 100 minutos al ritmo y despliegue de los Blues y los Tigers, y después patear a los palos a suerte y verdad?

  17. Ricardo S. 4 mayo, 2009 at 18:08 Responder

    Palabras de Richard Cockerill, Head-Coach de Leicester Tigers después de clasificar por penales a la final de la HC:

    “Es una manera cruel de quedar eliminado, y los organizadores necesitarán revisar ese tema”.

    “Quizá se debería seguir jugando hasta que alguno gane. Puede ser un gran espectáculo, pero creo que para los jugadores es un modo bastante opaco de definir un partido”.

    “Estamos satisfechos por haber pasado a la final, pero no es una buena manera de ganar. Es un tanto decepcionante ganar un partido por kicks a los palos”.

    “Siento una gran simpatía por Cardiff Blues. Han tenido una gran temporada, y es una manera horrible de perder un partido importante.”

    Más allá de la clasificación, los grandes se respetan, y respetan el rugby.

    El próximo sábado 9 de mayo Leicester deberá jugar una de las semifinales de la Guinness Premiership con Bath, de visitante, y si ganan, el 16 de mayo jugarán la final en Twickenham, siete días antes de la final de la Heineken Cup en Murrayfield con Leinster.

  18. Santiago (EHO) 4 mayo, 2009 at 18:59 Responder

    Aplausos para Cockerill.

  19. Master yoda 4 mayo, 2009 at 22:30 Responder

    Yo tambien estoy de acuerdo con las Palabras del head coach de los Tigers
    Para mi la definicion por penales no va en rugby,hay que jugar hasta que alguno saque ventaja y gane por ej marcando un try,Drop o un Penal ( muerte subita)
    Sino como dije antes por tries marcados en el torneo o Puntos obtenidos en la ronda clasificatoria

  20. jompi 4 mayo, 2009 at 22:33 Responder

    Ojo con Cockerill..es el mismo que le hizo la cama a Loffreda segun dicen. lo de Los Pumitas es correcto en ambos casos..Berlin 87 semifinal con Italia y Venecia 2002, cuartos de final vs Gales.

  21. kanguroland 5 mayo, 2009 at 02:05 Responder

    Si bien reconozco que es emocionante, hay otras opciones, en el super 14 del Hemisferio sur si igualan en punto para pasar a las semifinales cuenta lo siguiente
    1) Puntos a favor
    2) tries a favor
    3) resultado entre los 2

    ya en semifinales se juega alargue y muerte subita, creo que despues de ahi si van a penales.

    El comentario de Cockerill es barbaro, pero lo dice despues de ganar, mas facil no ?
    No se si le hizo la cama al tano, me parece que se la hizo solo, los jugadores no le respondian, pero eso ya se discutio antes.

  22. Leonardo 5 mayo, 2009 at 07:26 Responder

    Buenas a todos!!

    Si se trata de buscar otra alternativa la unica valida, es un replay, como fechas para jugar la misma no hay la mas correcta sigue siendo la que se aplica, 20 de extra y penales. Lo sucedido en fase de grupos no debe de ser valido para permitir la especulacion deportiva en instancias como estas.
    Felicito a Cardiff y Leicester por el juego que nos regalaron.
    Saludos
    Leonardo

  23. Ricardo S. 5 mayo, 2009 at 10:16 Responder

    Las palabras de Cockerill son después de clasificar a la final por penales, obviously, pero expresa su respeto por el contrario y, sobre todo, por el rugby. ¿Se imaginan a un entrenador de fútbol en una situación similar (ej. Bianchi, luego de que Boca ganara unas cuantas Libertadores por haber errado menos penales que el contrario)?

    Nos guste o no (después del despido de Loffreda), Leicester sigue siendo una potencia más allá de sus Head Coaches, está en la cultura del club. Han sido protagonistas y ganado la Premiership (cuatro años seguidos de 1999 a 2002) con otras dos finales perdidas, y obtuvieron la Heineken Cup en 2002 y 2003.

    Con medio 1 XV jugando para la Rosa, Irlanda, Italia o Argentina en el Mundial de 2007, al Tano le tocó dirigir a mitad de temporada cuando los Tigers se encontraban en la mitad de la tabla. Llegaron a la final de la GP que perdieron con los Wasps, y a la final de la EDF que perdieron con los Ospreys por 1 punto. A Loffreda lo sucedió el sudafricano Meyer, que de un día para el otro regresó a su país. Lo sucedió el Coach de forwards, Richard Cockerill. Tres Head Coaches en un año, y Leicester sigue allá arriba.

    Luego de ceder jugadores para la 6N 2009 a Inglaterra, Italia, Irlanda y Escocia, en la actualidad están a tres partidos de obtener la GP y la HC entre el 9 y 23 de mayo. Todos miran hacia el staff de preparadores físicos y médicos…

    En lo personal prefiero que Leinster gane la HC, aunque luego de ver las dos semifinales, qué mas da…

  24. NoInteresa 5 mayo, 2009 at 11:51 Responder

    Viste Diego a veces es mejor ser un poco mas humilde y no agrandarse de la nada diciendo cosas sin siquiera estar seguro.

  25. Martín 5 mayo, 2009 at 16:15 Responder

    Así es: Pumitas Camada 83 (M-19 2002) contra Gales.
    Ahí erraron aperturas y demás. Leguizamón (capitán) si no me falla la memoria salvó las papas.
    Saludos.

  26. Federico 5 mayo, 2009 at 17:18 Responder

    Me parece muy bueno lo de los penales, creo que le agregan emocion a este rugby de hoy en día que se torna tan aburrido por momentos

    sldos

  27. miguel h 5 mayo, 2009 at 22:25 Responder

    excelente definicion para instancias finales.
    arrastrar puntos de partidos entre diferentes rivales en diferentes dìas no es mas justo que esto.

    aca se hubiera dicho… “los 2 a la final”.

    esto se definio en la cancha entre los 2 equipos que terminaban de jugar y utilizando destrezas propias del deporte.

    fantastico

  28. Néstor 6 mayo, 2009 at 00:45 Responder

    Bajo el punto de vista que expone, debo aceptar la opinión de miguel h, pese a la vertida anteriormente. Me gustó lo de “utilizando destrezas propias del deporte”, pero insisto, hay que patear desde los costados también, es decir en forma angulada a los palos, no de frente. Así creo que estaba prevista la definición de los knock outs del mundial de Francia.
    Muy buenos comentarios. Gracias

  29. Luigi 6 mayo, 2009 at 11:52 Responder

    Son casos tan poco usuales que me parece perfecto que haya penales. Empatar ya es raro. Empatar con alargue, rarisimo. Lo de los puntos a favor en las rondas iniciales para mi no es bueno, te puede haber tocado un equipo choto, ganado 80-0 y por esa diferencia asegurarte el pase.

Leave a reply Cancelar respuesta

Ultimos Videos

PRP Primera Línea Fragmento Hookers

PRP 13 Pipo Méndez :la última batalla del Gran Capitán

Periodismo Rugby Podcast 13 Pipo Méndez (Pochola Silva)

Visitá nuestro canal

Seguinos

  • 16958
    Followers
  • 32838
    Likes
  • 6200
    Subscribers

Seguinos

  • Popular

  • Comments

  • 31

    By Nicolás Casanova
    19 agosto 2019
  • Pumas-Springboks (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    15 agosto 2015
  • Italia-Pumas (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    14 noviembre 2014
  • Esceptico
    on
    18 mayo 2022

    Staff

    A esta altura me ...
  • Santiagolg
    on
    17 mayo 2022

    Podcast (13º)

    Maravillosa entrevista, el ...
  • Juancito
    on
    17 mayo 2022

    Podcast (13º)

    Un capo Pipo Méndez ...

Ultimos Tweets

Periodismo RugbyFollow

Periodismo Rugby
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
3h

🏴󠁧󠁢󠁷󠁬󠁳󠁿🔒Gonzalo Bertranou renovó su contrato con Dragons por un año más. El medioscrum lleva 13 PJ (11 de titular) en la actual temporada.

Reply on Twitter 1526965572885438464Retweet on Twitter 1526965572885438464Like on Twitter 15269655728854384646Seguir 1526965572885438464
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
3h

🔙🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿Huw Jones volverá a Glasgow Warriors después de una buena temporada en Harlequins en la que está teniendo continuidad.

Buscará ganarse un lugar en Escocia para la RWC 2023.

Reply on Twitter 1526956350361767938Retweet on Twitter 1526956350361767938Like on Twitter 15269563503617679383Seguir 1526956350361767938
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
4h

✈️🇫🇷Liam Coltman dejará Highlanders luego de 10 temporadas. Se mudará a Francia para jugar en Lyon. Uno de los pocos campeones de 2015 que quedaba en la franquicia.

2
Reply on Twitter 1526941286443454465Retweet on Twitter 15269412864434544654Like on Twitter 152694128644345446527Seguir 1526941286443454465

Seguinos en Facebook

PR

Periodismo Rugby es un blog creado por
Jorge Búsico en 2006.

Desde su creación es un espacio en el que informamos y opinamos sobre todo lo que sucede alrededor del rugby internacional y nacional sosteniendo una opinión periodísticamente independiente.

Seguinos

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Podcast (13º)

    By Daniel Dionisi
    17 mayo 2022
  • Argentino Top

    By Nicolás Casanova
    16 mayo 2022
  • Highlights

    By Daniel Dionisi
    16 mayo 2022
  • 31

    By Nicolás Casanova
    19 agosto 2019
  • Pumas-Springboks (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    15 agosto 2015
  • Italia-Pumas (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    14 noviembre 2014
  • Esceptico
    on
    18 mayo 2022

    Staff

    A esta altura me ...
  • Santiagolg
    on
    17 mayo 2022

    Podcast (13º)

    Maravillosa entrevista, el ...
  • Juancito
    on
    17 mayo 2022

    Podcast (13º)

    Un capo Pipo Méndez ...

Leyendas del Rugby

© Periodismo Rugby. Todos los derechos reservados.