Apuntes
Es probable que este post se termine convirtiendo en una columna de todos los lunes, a modo de balance de lo que pasó en la semana. Ocurre que este blog ya no es sólo un espacio de opinión, sino una fuente importantísima de información a través de sus comentarios, que están arañando los 10.000 cuando aún no se llegó a los 14 meses de vida. Periodismo-rugby ha pegado un enorme salto cuantitativo después del triunfo de Los Pumas ante Francia en el partido inaugural del Mundial. Tuvo 47.000 visitas únicas en un mes, con picos de 2.700 en algunos días y con entradas desde 77 países. Pero lo más trascendente es que el caudal de visitas no bajó tras el torneo. Hoy se registran alrededor de 1.300 ingresos diarios.
Por eso hay un material muy rico para analizar y comentar. De eso se trata este post. A propósito de las entradas, quiero rescatar dos que se registraron en esta semana. Una es la respuesta del muy buen periodista Santiago O’Donnell a las críticas que recibió por la nota que escribió en Página 12. La otra es el pedido de ayuda de un chico formoseño para dos equipos que se formaron en el interior de esa provincia tras la actuación de Los Pumas en el Mundial.
Este repaso de la semana comienza por Los Pumas, claro. Como era previsible, después de su visita a la Casa Rosada recorrieron casi toda la grilla de los programas televisivos, aunque privilegiaron los espacios deportivos. Sin embargo, lo más destacable tras su vuelta estuvo otra vez en las canchas. Horacio Agulla y Hernán Senillosa se calzaron rápidamente la camiseta de Hindú y Federico Serra la del SIC para jugar en sus equipos en la fecha del sábado del torneo de la URBA. Y Juan Martín Hernández se dio una vuelta por Deportiva Francesa, generando la algarabía de los más chicos que se llevaron un autógrafo o una foto de regalo, para después celebrar todos juntos al ascenso a la Primera. Una fiesta absoluta en el club donde también se crió Rodrigo Roncero.
El viernes, día en el que la pantalla estuvo teñida de Pumas, llegó el momento más esperado por el plantel: Martín Scelzo se sentó a la mesa de los almuerzos de Mirtha Legrand junto a otros dos Hindú, Nicolás Fernández Miranda y Agulla, y Omar Hasán, quien ha visto popularizados sus dotes de barítono. “¿Cuánto pesás?”, fue la primera pregunta de la señora. “Mucho”, le contestó el pilar del Clermont francés.
Agustín Pichot mostró sus fantásticos reflejos en el programa Duro de Domar. Había que verle la cara cuando le mostraban imágenes y declaraciones de todo lo que había sucedido acá durante el Mundial. “Muy bizarro”, susurró cuando los escuchó a Gerardo Sofovich y a Susana Giménez hablando de rugby, aunque ese mismo día y a continuación, estuvo en el espacio de la rubia junto a Hernández contestando con mucha paciencia a los desconocimientos manifiestos. “Sé quién es porque me llegó un video”, le respondió al toque a Roberto Pettinato cuando lo consultó por Wanda Nara.
Los Pumas también jugaron al fútbol y ganaron en un programa de TyC Sports y participaron de un especial que armó Alejandro Fantino en ESPN +. Allí hubo dos intantes espectaculares. Uno, cuando Mario Ledesma contó con lujo de detalles cómo terminó a las trompadas con el apertura irlandés Ronan O’Gara durante el tercer tiempo del test jugado en Dublin en el 2004. Otra, una frase espectacular de Gonzalo Longo: “Nosotros conseguimos cambiar el horario del súperclásico pero no conseguimos cambiar una fecha de la URBA”. Genial.
A propósito de la URBA, es muy probable que el efecto Puma contribuya a poblar en una importante cantidad la cancha de Ferro para las semifinales del próximo sábado. También es cierto que la dirigencia porteña optó por la mudanza a Caballito antes de que comience el Mundial. También es cierto que algunas cuestiones organizativas siguen igual que antes del Mundial.
En cuanto a lo deportivo, La Plata y Alumni confirmaron su gran año, ya que también están en las semifinales del Nacional de Clubes. Promete ser un choque durísimo, muy parejo y con final incierto. Los canarios vienen jugando un gran rugby y hay que tener atención con ellos, mientras que los de Tortuguitas van para quebrar una racha sin títulos.
Hindú, en tanto, es favorito ante CUBA, que entró con lo justo tras perder con CASI en Villa de Mayo.
Otro tema que en la semana generó varios interrogantes es el de la dirigencia, sobre todo porque en diciembre habrá elecciones en la Unión Argentina de Rugby. Hoy por hoy el candidato más fuerte para suceder a Alejandro Risler en la presidencia es Porfirio Carreras, al frente de la lista que impulsa la poderosa URBA. Sin embargo, Hugo Porta no está fuera de ruta. Si bien Banco Nación no lo postuló para no exponerlo a una elección, el ex capitán de Los Pumas podría llegar a través de algunas de las Uniones del Interior. Ambos fueron entrevistados por el sitio Rugbyfun.
¿Qué es de la dirigencia actual? Risler estuvo en Francia, sí, pero su vínculo con los jugadores es nulo. No lo saludan siquiera. Quedó claro que aquella huída generalizada del plantel cuando dio el discurso en el tercer tiempo tras la victoria ante Inglaterra en Twickenham no fue una reacción aislada. La relación se quebró definitivamente después de los reclamos a comienzos del año pasado.
Con el poderoso y polémico secretario Raúl Sanz el vínculo es distinto. No podría calificarse de bueno, pero el Ruso estuvo todo el tiempo al lado del plantel desde la concentración de Pensacola hasta ponerse en la primera fila en la visita a la Rosada. Vivió en los mismos hoteles que Los Pumas, fue a todos los entrenamientos, ingresó a los vestuarios y mantuvo línea directa con Pichot. Si bien anunció publicamente que se iba después del Mundial, se sabe que está atrás de la postulación de Porta.
Más allá de los nombres, la dirigencia deberá demostrar si quiere y si está en condiciones de provocar los cambios que se necesitan. Se requiere para estos tiempos coraje y capacidad. En ese sentido, Los Pumas dieron otra lección de grandeza al fijar su posición. Pidieron con firmeza dirigentes que se adapten a estos momentos, pero no salieron a realizar una caza como pronosticaban muchos.
La semana se cerró con la fiesta que se armó el sábado a la noche en el Belgrano Athletic para colaborar con Virreyes y Rugby Solidario. La gente respondió y el propósito quedó cumplido.
Plantel
Plantel
Plantel