Camino a ser Puma
Mañana comienza en Resistencia, Chaco, el encuentro organizado por la Red Solidaria Federico Acosta. Serán dos días de debates y charlas con distintos temas, pero con un solo objetivo: revalorizar la filosofía del rugby. El título, Camino a Ser Puma, es un imán para los niños, que también participarán de las jornadas. Hasta el Norte argentino viajarán, entre otros, Luis Gradín y los hermanos Nicolás y Juan de la Cruz Fernández Miranda. Y también han tenido la deferencia de invitarme para que hable de la violencia que, peligrosamente, creció en los últimos tiempos. Allí diré lo que tantas veces expuse en mis notas: es hora de empezar de nuevo, de recalcarles a los más chicos que el rugby es un deporte que educa, relaciona y divierte. Que hay que reforzar la tarea de los entrenadores y que es necesario una mayor participación de los padres. De lo que no tengo dudas es que con muchos encuentros como este, el rugby argentino encontrará el trayecto para desterrar la violencia, porque es mejor exponerla que esconderla. Camino a ser Puma también debería servir para refrescar que si bien el sueño de todo jugador es llegar al seleccionado, la meta del rugby es ser buena persona, como lo era Fede Acosta. Y que el profesionalismo no es, como algunos creen, la panacea. Porque si un adolescente juega pensando sólo en irse al exterior para poder vivir del rugby es porque en algo se está fallando. Los tendré al tanto de todo lo que se diga y ocurra en Resistencia.
Jorge querido y admirado, que tengas un buen viaje. Estoy seguro que tu exposición aportará un granito de arena importante.
Gracias, Fer. Tenés que ver. Lo sabés. Me imagino como están por allá con CUBA.
Y Jorge??? Cuando te venis para Tucuman?? acá ya empieza la rueda final y creo que van a haber grandes sorpresas.. Acá el rugby se vive de una manera muy especial y seguro que te va a gustar ver algun partido! saludos!
quisiera que fijen mas x nuestro rugby como asi ser formosa que no somo muy publicado y visto