Johannesburgo
Los Pumas ya están en Johannesburgo de cara al cierre del Rugby Championship frente a los Springboks. Después de una semana de entrenamiento en Sídney viajaron a Sudáfrica para afrontar un enorme desafío ante un equipo que buscará reaccionar.
????Johannesburgo.pic.twitter.com/txGXbFWRBo
— Periodismo Rugby (@Perrugby) July 23, 2023
Habrá que ver con que versión de los Pumas nos encontramos luego del agónico triunfo ante los Wallabies. Del otro lado estará un rival frente al que en el 2022 sufrieron un aspecto que fue decisivo en los dos tests: la indisciplina. Fueron 22 penales en el partido en Durban y 18 en el que se disputó en el Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini. La mayoría por las formaciones fijas y el asedio físico que impusieron los últimos campeones del mundo.
Los Pumas volverán al Ellis Park después de 15 años. Una fortaleza de los Springboks: en los últimos 21 años jugaron 18 veces y ganaron 14. Sólo cayeron ante los All Blacks en tres oportunidades y contra los British & Irish Lions. Por primera vez en el 2023 Michael Cheika podrá contar con todos los jugadores, ya sin descanso para los que estuvieron en las definiciones del Top 14. Aún con las bajas de Tomás Cubelli y Matías Alemanno por lesión y Marcos Kremer por suspensión, el entrenador australiano contará con Santiago Chocobares, Santiago Cordero, Juan Imhoff, Juan Cruz Mallía y Joel Sclavi como opciones. Habrá que ver la evolución de Guido Petti, que no juega precisamente desde la última visita a los Springboks en agosto del 2022. Será fundamental que acumule rodaje de calidad antes de la Copa del Mundo.
Otras alternativas que aún no sumaron minutos en los primeros dos tests del año son Facundo Isa, Ignacio Ruiz y Tomás Albornoz. “Es ir día a día, entrenamiento a entrenamiento, dando lo mejor. Obviamente es muy difícil no jugar, no ver minutos; pero bueno… Me propongo entrenamiento a entrenamiento levantar la vara y tratar de levantar la mano para meterme en el equipo. Creo que lo vengo haciendo muy bien, vengo entrenando muy duro y estoy a la espera de que se me dé una oportunidad”, expresó durante la semana en diálogo con ESPN el apertura tucumano, que prácticamente no tuvo chances en el seleccionado: el año pasado estuvo seis veces entre los reservas y sólo jugó 16 minutos en las tres ocasiones que ingresó.
Será la despedida de los Springboks como locales antes del Mundial, por lo que se espera un gran marco de público. Los Pumas tendrán otra semana para seguir construyendo, otra prueba para elevar la vara y continuar la puesta a punto para el 9 de septiembre.
Acabo de terminar de ver Japon vs Samoa.
Sin ánimo de subestimar a nadie, y conciente de que los partidos se ganan en la cancha, no veo forma de que alguno de estos dos equipos nos haga partido, menos aun, ganar.
Rústicos, sin vuelo, sin juego, sin orden, sin defensa, livianos.
A Japon le echaron a Leitch y aun asi perdio por dos puntos, jugando mas de un tiempo con uno menos.
Samoa es una banda, y la linea de fondo japonesa tiene juego pero son muy ivianos en defensa.
No veo amenaza alguna.
Mejor así.
La mayor amenaza que tienen LPs viene siendo, No los oponentes, sino la conformación del propio equipo…
si se lo toman en serio pueden salir primeros en el grupo y llegar hasta semis. seria muy bueno.
Duro y físico partido contra los saffas.
El scrum va a ser una plegaria.
Penales en contra terminaran en line y maul.
Creo partido determinante para definir el plantel.
Santiago
Después de verlos en Independiente “ao vivo”….la diferencia fue abismal. Te dominan, te llenan de penales y puntos. Luego aflojan, y les dan tiempo a LPs para la recuperación a los zarpazos. Luego aceleran de vuelta y te cierran el partido con más puntos.
Hoy están en otro nivel. Mientras que en LPs están más preocupados por probar a jugadores en diferentes puestos….demasiada ventaja.
El problema de LPs No son los adversarios, son los problemas que se autogeneran los que les dan esa inconsistencia en el juego y en la disciplina….
Cero Chance…
Una nota escrita por Jake White, otroro HC de los Springboks, que aborda múltiples puntos.
Cito lo que dice de los Pumas:
“…Michael Cheika tenía un incentive inmenso de vencer a Australia, luego que la ARU (Rugby Australia) lo despidió. Eso le da a un HC una especie de resentimiento, y [Cheika] hizo uso del mismo para motivar a un equipo Latino sumamente apasionado. No solo ganaron, sino que nunca dieron la impresión de que iban a perder, excepto tras la intercepción [y try], unos minutos antes que acabase el Test.
¿Cómo se siente enfrentarse a Argentina? Debo decir que su himno es bastante más largo que otros. Se llega a ver esa pasión de cerca, y lo usan cómo una gran herramienta motivacional, un poco cómo los All Blacks con la Haka. Ahora bien, más allá de los abrazos y las lágrimas, ahora se manejan así mismos mucho mejor. En el pasado, tras 20 minutos de fuego y azufre, se quedaban sin combustible, pero ahora son un seleccionado que compite los 80 minutos – mucho más profesional y con sangre fría.
En los últimos años, el trabajo de sus backs ha mejorado mucho. Siempre fueron conocidos cómo un equipo dominado por los delanteros que no podían desplegar un buen juego abierto, pero eso ha cambiado. Tener a un tipo cómo Felipe Contemponi, que seguramente ha traído toda esa propiedad intelectual de Leinster, les está agregando capacidad de ataque. Los puede ver venciendo a equipos con mayor ranking en Francia. Eso les viene bien. Sus jugadores están acostumbrados a jugar en Francia, y tienen un buen grupo. Si vencen a Inglaterra y a Australia, lo cuál han hecho en los últimos 12 meses, pueden estar compitiendo en las Semis, tal cómo lo hicieron en el 2007. ¿Por qué no van a poder hacerlo ahora, cuándo tienen un mejor seleccionado?
Habiendo escrito lo anterior, todavía considero que los Boks venzan a los Pumas el sábado”.
https://rugby365.com/countries/new-zealand/jake-whites-message-to-doubters-after-boks-auckland-defeat/
…Michael Cheika had immense motivation to beat Australia after the ARU (Rugby Australia) let him go. That gives a coach a certain edge, and he used the motivation with a fiercely passionate Latin team to fire them up. They didn’t just win, they never looked like losing, apart from that intercept a few minutes before time.
So what’s it like facing Argentina? I must tell you that their anthem is much longer than most. You end up seeing that passion up close and they use it as a huge motivating tool, like the All Blacks with the haka. However, despite the hugs and tears, they now manage it better. In the past, after 20 minutes of fire and brimstone, they’d burn out but now they are an 80-minute side – more professional and cold-blooded.
Over the last few years they have significantly improved their backline. They were known as a forward-orientated team who couldn’t play with width but that’s changed. A guy like Felipe Contempomi, who has brought all that IP from Leinster, is definitely adding to their attacking nous. I can see them getting an upset in France. It suits them. Their players are used to playing there and they have a good pool. If they beat England and Australia, which have done in the last 12 months, you could be looking at a semifinal spot. They did it in 2007, so why not now, when they have a stronger squad? Saying all that, I would still expect the Boks to beat the Pumas on Saturday.
Gracias como siempre, Juan Ramón.
Slds
G
Los Pumas ganan a los Boks, sin dudas.
No chance, si ganamos para mi seria una sorpresa. 9 y 10 son el punto mas flojo del equipo. En el caso del 10 cuesta ver alternativas (Urdapilleta quedo descartado, a Mioti ni lo llamaron, Albornoz jugo 5 minutos con suerte, y Nico Sanchez mi vieja mula ya no es lo que era). Me gusta que prueben jugadores, pero parece que estamos al limite, ya empieza el mundial…