Provincias en acción
El último sábado los seleccionados de Tucumán, Córdoba y Rosario volvieron a la acción. Una alegría para los amantes de esas camisetas y para todo el rugby argentino. Highlights.

Fotos: Córdoba XV y @uru_oficial
De a poco los seleccionados de las uniones provinciales vuelven a la acción. El 18 de junio Salta y Tucumán le dieron el kick off a esta buena intención de recuperar la identidad de los seleccionados provinciales luego del mazazo que significó la suspensión de los Campeonatos Argentinos en 2017. Aquella tarde en el Jockey salteño fue una verdadera fiesta, que se repitió este fin de semana en las canchas de Los Tarcos y la Bombonerita del Parque de GER.
El duelo entre Tucumán y Córdoba era muy importante para los dos seleccionados. La Naranja volvía a jugar en su provincia luego de 3 años y Los Dogos, desde la suspensión del Argentino, apenas habían disputado un partido en el 75º aniversario de La Tablada. En la previa hubo dos partidos entre seleccionados M 17 de ambas provincias, que fueron ganados por los cordobeses. También se realizó un homenaje a los planteles de La Naranja que vencieron a Los Pumas en 1982 y a Francia en 1992. El partido fue un duelo cerrado, jugado como un test. Tucumán, que tuvo varias bajas por lesión, entre ellas la de su capitán Gabriel Ascárate, se impuso por 20 – 13. Fue una gran tarde en Los Tarcos, que sirve para reafirmar la identidad de los 2 seleccionados provinciales.
Lo que sigue para Naranjas y Dogos es un cuadrangular que se disputará en noviembre en Paraguay, con la participación del seleccionado local y de Brasil, que viene de ganar el Tres Naciones Sudamericano.
También fue una tarde de emociones para los rosarinos porque, después de cuatro años de inactividad, su seleccionado volvió a salir a la cancha. El rival fue Uruguay XV, que armó un equipo fuerte con mayoría de jugadores del plantel de Peñarol que ganó la SLAR. En el primer tiempo los uruguayos fueron muy superiores y cerraron un parcial de 26 a 0. Pero en la segunda etapa Rosario, dirigido por Leonardo Senatore, se recuperó y quedó cerca en el marcador. Rosario 19 – Uruguay XV 26. El equipo entrenado por Esteban Meneses se quedó con la copa “Ricardo Covella”, pero lo trascendente es que volvió al ruedo uno de los seleccionados que siempre fue protagonista en los Campeonatos Argentinos.
asi se gana, carajo, vamos la celeste!!!!!
Esperemos que todo esto
sea el prólogo
de un nuevo argentino,
organizado por las uniones,
sin la uar.
—
Como se nota que sos kirsnerista, jaja la censura se aplica bien,
Qué interesante que se crucen con los Slar. ¿Será el inicio de nuevas franquicias por parte de Arg?
Ojalá que, además, sea el primer paso para la vuelta del Torneo Argentino. Que se nota que hay interés, ganas y necesidad de organizar un torneo intermedio entre clubes y seleccionados.
Larga vida a los seleccionados provinciales!!!!
Mamita cómo están los kiwis, la revancha va ser tremenda, se lamen las heridas con ansias de venganza, va ser durísimo, se los garantizo, pobres pumas……………
El que debería estar preocupado es Uruguay: paliza Tier 2 contra los japoneses y una semana más tarde 15 jugadores de la liga de Rumania le ganan en Montevideo.
Creo que seria mucho mas interesante tener un torneo de provincias semi profesional, con como Uruguay, Chile o Brasil de invitados, antes que la slar con franquicias sin historia en países como Colombia o Paraguay.
Si hubiera una franquicia tucumana o cordobesa, creo que la gente de esas provincias se sentiria identificada y apoyaria yendo a ver los partidos etc. Tambien seria bueno generar torneos internacionales contra equipos de la MLS o combinados Saffas que no estan jugando el URC.
Lamentablemente con la situación económica de nuestro país dudo que algo así sea viable en el mediano plazo ..
Que opinan?
Tv, sponsors, capitales privados, venta de entradas, aportes de World Rugby.
Si países como Colombia o Paraguay pueden tener una franquicia estoy seguro que nosotros podemos tener 5 por lo menos.
En Ceibos la pusoun privado…después…pasó lo que pasó (juicio a la UAR, incluído)
Si, grave error, tranquilamente pudimos haber tenido a Ceibos jugando en Cordoba y a Jaguares XV en Buenos Aires. Tucuman también mostro interes en tener su franquicia el año pasado.
Pero bueno, fue una situación excepcional por la pandemia .. espero que podamos tener reglas claras y nuevos equipos con los cuales se identifique la gente.
La uar la quiso devolver en pesos a un delar de esa época, el privado le dijo me lo devolves al valor dólar de hoy .
Por ahí quien te dice la uar le dice, ok no te la devuelvo pero la.proxima franquicia es tuya…algo asi..
Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda tienen sus torneos provinciales. La UAR de un día para el otro decidió sacar el Argentino. Los mejores representantes de cada Unión compitiendo entre si. Primero siendo un honor vestir su camiseta y segundo ser la vidriera para llegar a algunos de los seleccionados nacionales.
Esperemos que vuelva a disputarse, con o sin la UAR de por medio.
Me pregunto q nivel real tienen estos equipos?
Se puede soñar con armar algo piola?
Es lindo ver equipos con identidad y no nombres inventados.
Eso mismo , nombres con identidad y no inventados.
Ahi esta la clave.
Quien va a dejar de ir al club para “alentar” a un equipo marketeado ?
Ya están jugando un torneo de Academias y el Argentino Juvenil (les falta más difusión)
Ya jugaron las siguientes selecciones:
Salta
Tucumán
Córdoba
Rosario que jugó contra Uruguay xv
Con esos 5 equipos ya tenés para armar un torneo para el segundo semestre y se podrían incorporar Cuyo, Santafesina y hasta armar alguna selección de BsAs sin tener a los del Top 13 (1ra A, Mar del Plata, Uroba)
Con esa cantidad de jugadores podes tener 4 franquicias de Marzo a Mayo en la SLAR y que ahí les paguen sino quieren profesionalizar el Argentino
Naranjas (Noa)
Dogos o Ceibos (Córdoba más Centro)
Pampas xv (Santa Fe Rosario Litoral BsAs B)
Jaguares xv (Buenos Aires A)
Por ponerles nombres y como se podrían llegar a armar
La plata para ese torneo de tres meses estoy seguro que puede aparecer y mejoras considerablemente ese torneo
Incentivas a los de la SLAR a que puedan estar en Los Pumas en la ventana de julio
Las estrellas seguirán jugando en los mejores equipos de Europa o el SR que tan bien le está viniendo eso a Los Pumas
Si el día de mañana aparece la invitación a jaguares bienvenida sea, mientras tanto de esta manera no tenes que andar dependiendo de la limosna de nadie
Saludos
Porque el miedo a tocar el Top 13!!!!?????
El que quiera jugar pro que juegue pro! sea en Slar, Europa, o la Luna!.
Deciden los jugadores, que son los que ponen el lomo!
Esoty de acuerdo que es por ahi! 4 equipos argentinos en Slar y luego, segundo semestre un Torneo Argentino sería ideal y en unos años, deberiamos estar mejor preparados para las competencias de los Pumas
Efectivamente,
hay que conjugar equipos con identidad con la bases de las academias ya existentes.
Despues hay que ver como reagruparlas.
Guardar una escala provincial o regional ?
Yo prefiero una escala regional ya que no hay suficiente dinero para profesionalizar a tanta gente.
Yo creo que hay que elegir que se va a privilegiar y que se va a “sacrificar”.
Yo “sacrificaria” el apoyo economico a los torneos de clubes (nacionales o regionales).
En los clubes se debe cultivar los valores y la mistica.
Ahi se juega con los amigos y con panza. Hay que cortar el marronismo.
Si queres enfierrarte o inclusive hacerte ver para emigrar, anda a jugar a las academias.
La poca plata que hay la pondria en las academias.
Despues sera cuestion que se detecten los talentos para llevar a aquellos jugadores a las academias para hacerlos competir en un sistema de franquicias.
Mi esquema ideal seria el siguiente :
4 franquicias argentinas :
– Porteños : capta jugadores de capital
– Catedral : basada en San Isidro y captando jugadores de la zona norte de GBA
– Naranja mecanica : basada en Tucuman y captando todos los jugadores del NOA
– Dogos : basada en Cordoba y captando jugadores del centro para abajo.
2 franquicias uruguayas : captan jugadores uruguayos y de la mesopotamia argentina
– Peñarol :
– Nacional (?)
1 franquicia chilena :
– Selkham : capta jugadores chilenos y de la region cuyana
1 franquicia brasilera :
– tupis : capta jugadores brasileros y los mejores de Paraguay y Colombia.
Lo lamento por Olimpia y Cocaleros pero todo no se puede.
Con 8 franquicias con identidad podes hacer algo muy interesante.
Ocupas una base de jugadores durante un periodo prolongado.
Falta regiones de Argentina. que tiene que tener su equipos
NATALIO,
yo empezaria por aquellas regiones con mayor apetencia por gestionar una franquicia.
Hasta ahora fueron Tucuman y Cordoba quienes mayor interes pusieron.