Retroceso
Sharks derrotó a Jaguares, que tuvo una floja actuación. El equipo argentino no estuvo a la altura del partido ni física ni mentalmente y eso se vio reflejado en el juego. Fue 33 a 19 para Sharks, pero la diferencia debió ser mayor. Fin de la gira sudafricana con saldo negativo.
Promediaba el segundo tiempo. Joaquín Díaz Bonilla recibió la pelota, levantó la cabeza y decidió buscar al wing con una patada larga y cruzada. Pateó y la ovalada pegó contra la espalda de Santiago Socino que pasaba por ahí como si fuera un cincuentón trotando en el lago de Palermo. La pelota quedó muerta a un metro del apertura argentino. La jugada no tuvo trascendencia, pero grafica la desconcertante actuación de Jaguares en la tarde de Durban. Hay que viajar muy atrás en el tiempo para encontrar un partido tan pobre. La de hoy, probablemente haya sido la peor performance desde que Gonzalo Quesada se hizo cargo del equipo.
Desde el kick off se vio a un equipo decidido a imponer toda su potencia física y su volumen de juego frente a otro que, sobre todo en los primeros diez minutos, fue una sombra. Pelotas perdidas, tackles errados, mal en el juego aéreo. Parecía que Jaguares no estaba en la cancha. O peor, estaba para hacer todo lo que no hay que hacer en un choque de alta competencia como los que propone el Super Rugby. En esos diez minutos Sharks llegó tres veces al ingoal argentino, aunque uno de esos tries fue anulado por la intervención del TMO que vio un knock on del hooker Kerron van Vuuren.
Recién a los trece minutos Jaguares se acercó al ingoal rival. Fue gracias a un buen maul, pero el peligro de la jugada se diluyó cuando a Jerónimo de la Fuente le arrancaron la pelota de las manos. Al flojo partido de Jaguares se oponía una muy buena actuación de Sharks sustentada en el juego que generaba el trío 8-9-10. Fue excelente lo de Sikumbuzo Notshe liderando el pack, lo de Louis Schreuder, llevando al juego la supremacía que imponían sus fowards y usando con criterio y precisión cada patada al cajón y lo de Curwin Bosch, aportando mente fría y su habitual capacidad en el uso del pie.
Pese a la clara diferencia en el juego, Jaguares pudo acercarse en el marcador gracias a una excelente definición de Santiago Carreras, luego de una patada cruzada de Díaz Bonilla. Sharks volvió a estirar la diferencia con un try de Andre Esterhuizen, pero sobre el final del primer tiempo apareció Joaquín Tuculet, que venía haciendo un flojo partido. Primero con un buen tackle sobre Makazole Mapimpi generó un penal en las cinco yardas de Sharks y luego apoyó el segundo try de Jaguares. La presencia de Tuculet en el equipo titular se entiende solo por la necesidad de utilizar a Sebastián Cancelliere como segundo medio scrum, porque teniendo en cuenta que los dos wines de hoy pueden jugar de fullback y las buenas actuaciones que venía cumpliendo Cancelliere, nada justificaba el ingreso del hombre de Los Tilos.
La diferencia de diez puntos de la primera etapa era exigua por lo que se había visto en la cancha. Jaguares la sacó barata en esa mitad y eso podía ser un buen envión anímico para que revirtiera la situación. Pero no fue así. El segundo tiempo fue una continuidad del primero. Cada choque, cada ruck, mostraba la diferencia de potencia y actitud entre un equipo y otro. La diferencia en el contacto era muy marcada. Además los medios argentinos seguían muy estáticos, se fallaba mucho en el primer tackle y eso le permitía a Sharks atacar con jugadores lanzados. Hasta el line, el punto mas alto del juego de Jaguares, se contagió del desconcierto general
El aporte que vino del banco no sirvió para revertir la situación y recién después de los treinta Jaguares se pudo acercar al ingoal rival, mas por relajación de Sharks que por mérito propio. El try de Cancelliere a los 35 minutos sirvió para maquillar un marcador que no refleja lo sucedido en la cancha.
Las únicas buenas noticias de la tarde fueron la firmeza del scrum, que sigue mostrando progresos y las buenas intervenciones de Santiago Carreras, que junto a Cancelliere fueron las únicas individualidades que levantaron la cabeza por sobre la medianía general.
Se cerró la primera gira del año con saldo negativo y se abre un interrogante sobre las posibilidades de llegar a los play off. En los últimos cuatro partidos Jaguares recibió 13 tries , con 86 tackles errados y 54 quiebres rivales. Números que encienden una fuerte alarma sobre la capacidad defensiva, que era una de las principales virtudes del equipo. Hay que trabajar para corregir los errores de juego, pero también se impone una fuerte reflexión sobre las causas de la inesperada mala actuación de hoy, poniendo el foco en lo mental. Asi lo entendió Gonzalo Quesada,”Lo que raramente falta es el espíritu, la actitud, que el alma de este equipo aparezca. No digo que hoy no estuvo, pero seguro que no estuvo al nivel que estamos acostumbrados. Hay equipos que pueden entrar a menos del 100% pero nosotros, sobre todo en cuanto a la actitud, tenemos que estar al 200%… Vamos a ver todo lo que hay que mejorar individual y colectivamente. No vamos a dejar pasar esto como que no fue nada”.
Quesada y el plantel deberán trabajar duro para retomar la buena senda a partir del partido del próximo sábado ante Highlanders en Vélez. Mas allá de los vaivenes de los resultados, el equipo venía dando buenas señales pero lo de hoy fue un claro retroceso.
Daniel Dionisi
HIGHLIGHTS
Entrenador: Sean Everitt.
Ingresaron: Craig Burden, Juan Schoeman, John-Hubert Meyer, Le Roux Roets, Henco Venter, Sanele Nohamba, Jeremy Ward, Madosh Tambwe.
Entrenador: Gonzalo Quesada.
Ingresaron: Santiago Socino, Nahuel Tetaz Chaparro, Santiago Medrano, Lucas Paulos, Santiago Grondona, Sebastián Cancelliere, Domingo Miotti, Santiago Chocobares.
Resultado Parcial: Sharks 22 – Jaguares 12.
Amonestados: 20′, Bertranou (J), y 32′, Fassi (S).
Estadio: Kings Park, Durban.
Árbitro: Marius van der Westhuizen (Sudáfrica).
Asistentes: Aimee Barrett-Theron (Sudáfrica).
TMO: Joey Klaaste-Salmans (Sudáfrica)
Plantel
Plantel
Plantel