Periodismo Rugby

Main Menu

  • Home
  • Quienes Somos
  • Acerca del blog
  • Leyendas del Rugby
  • Antilunes
  • Musica
  • Contacto

logo

Periodismo Rugby

  • Home
  • Quienes Somos
  • Acerca del blog
  • Leyendas del Rugby
  • Antilunes
  • Musica
  • Contacto
Encuesta
Home›Encuesta›Jugador

Jugador

By Nicolás Casanova
6 noviembre 2018
623
56
Share:

La semana pasada, World Rugby dio a los nominados para el mejor jugador de 2018. Johnny Sexton peleará por ser el mejor del año con cuatro del hemisferio sur: Rieko Ioane, Faf de Klerk, Malcolm Marx y Beauden Barrett. Este último irá por algo inédito: Ser el mejor del año por tercer año consecutivo.

Para ustedes, ¿Quién debe ganar el premio? ¿Faltó algún jugador en la lista de candidatos?

View this post on Instagram

La lista oficial de los candidatos al mejor jugador de 2018 por World Rugby. Johnny Sexton contra cuatro del hemisferio sur: Beauden Barrett, Rieko Ioane, Malcolm Marx y Faf de Klerk. ¿Quién se lo lleva? #Rugby #WorldRugbyAwards

A post shared by Nicolás Casanova (@periodismo.rugby) on Nov 2, 2018 at 6:12am PDT

TagsEnucestaInternacionales
Previous Article

Domingo

Next Article

Pumas (Irlanda)

0
Shares
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

56 comments

  1. TheBigMacGaul 6 noviembre, 2018 at 15:49 Responder

    No sé quien falta, pero Faf de Klerk sobra. Gran jugador, pero hay muchos por delante de el en esta lista.

    7
    2
  2. LER2103 6 noviembre, 2018 at 16:02 Responder

    Lo que se premia es al desempeño en el año del jugador.
    Yo creo que Faf de Klerk y Sexton, por lo que representan en la estructura de sus equipos, son los mejores del año.
    En cuanto a caracteristicas individuales como jugador, tanto Barret como Marx son los mejores.

    4
    1
  3. Bernet 6 noviembre, 2018 at 16:03 Responder

    Yo creo que Barret, otro año mas.
    Aca nos vendieron que NZ perdió con SA ppr su falta de acierto a los palos pero una tarde mala no le afea un año entero de gran juego.

    OFF TOPIC:
    Vieron el video de Erasmus haciendo el paripé de que le enseña a estherstuizen(o como se llame) como tacklear??
    Esta en ESPN. Me parece una reaccion infantil y que obviamente es una puesta en escena para que lo vea todo el mundo.
    Me parece que pone en peligro la salud de los jugadores. Me imagino a los boks tackleando al pecho, lesionando jugadores, recibiendo amarillas y discutiendo todo el partido con el arbitro. Creo que lo de twickenham traera cola para largo
    Saludos

    4
    5
    • Esceptico 7 noviembre, 2018 at 08:10 Responder

      Sacate la gorra y ponete la vicera.. es solo un chascarrillo.. pareces del SIC.

      5
      • Bernet 7 noviembre, 2018 at 09:55 Responder

        Mmmmm, no se.
        Ayer cuando lo vi no me pareció ver a nadie sonriendo.
        Parece un quejica

        1
  4. Boris66 6 noviembre, 2018 at 16:22 Responder

    Yo votaría mejor jugador del año a Barrett, lamentablemente porque no me gusta esa cosa de matarse de risa de los rivales cuando hace try. Me parece una actitud irrespetuosa. Contra Sudáfrica jugó mal pero eso lo hace más humano por otra parte. Se pudo ver, además, que es mil veces mejor que Mounga.

    Con respecto al off topic que propone Bernet, creo que es importante no dejarlo pasar, por eso copio acá algunos conceptos vertidos en otro piso.

    Recién vi el vídeo de Erasmus entrenando tackle alto con un jugador y una bolsa de tackle. Le enseñaba (supongo que en joda y como queja al fallo del final del partido) a tacklear al cuello y sin brazos. Es una queja, obviamente. De una manera sarcástica y genial demuestra que los árbitros son unos sinvergüenzas o unos colonizados mentales.

    Creo que la idea de “colonialismo mental” hay que desarrollarla más que nunca, luchar contra ella, machacar a nuestros jugadores, de chiquitos. Tirar abajo la idea de que los ingleses, los neozelandeces, etcétera, son por naturaleza más correctos, educados y honestos que un argentino nacido en Laferrere, en el segundo cordón del conurbano bonaerense.

    Hasta que no actuemos como Erasmus, no vamos a poder vencer ese colonialismo. El tema es que para combatir el colonialismo o neocolonialismo concreto, real, cultural y económico, primero tenemos que combatir nuestro propio colonialismo mental. El mío también!! Yo también soy un colonizado mental, obviamente. Pero lucho contra eso.

    ¿Qué podemos hacer para combatir el colonialismo mental? Bueno, muchas cosas. primero y principal, consumir cultura argentina. Literatura excelente hay a granel. Por dos años NO mirar partidos de la ligas europeas de fútbol, ni tampoco de rugby. Sólo mirar partidos en competencias en las que participen equipos argentinos.

    Bueno, se aceptan sugerencias anticolonialismo mental.

    Todo es válido!! Seamos libres y dignos, que lo demás no importa nada!!! En pelotas pero libres!!!
    (Como dijo el general San Martín)

    Saludos

    Boris

    16
    41
    • Tigre RC 6 noviembre, 2018 at 20:10 Responder

      Que manera de decir boludeces mamita

      25
      6
      • Pircker Pérez 6 noviembre, 2018 at 22:05 Responder

        Ya se le cago de la risa medio planeta con esas boludeces del colonialismo mental. Lo sigue poniendo para hacerse el desafiante y no se da cuenta que ya se está poniendo incomoda la vergüenza ajena que genera.
        EPP

        17
        9
    • JUANDRES 6 noviembre, 2018 at 23:12 Responder

      Bravo Boris !!! Para combatir el colonialismo mental sugiero que, en vez de ver fútbol europeo – por ejemplo Barcelona vs. Inter -, vayas a ver el clásico Dock Sud vs. San Telmo, en la cancha del “Doque” en la Isla Maciel….

      19
      4
      • TIGRE RC 7 noviembre, 2018 at 08:13 Responder

        BORIS que lastima que en Cuba y Venezuela no hay rugby. Que mal le hacen estos tipos al pais, esa pose de superados y zurdaje intelectual es lo más nefasto que existe

        10
        9
        • don pipo 7 noviembre, 2018 at 09:41 Responder

          totalmente de acuerdo tigre ,por fin gente pensante en este blog, …no el zurdaje berreta y popular, de ir de shoping a miami. muy bien hay esperanza…..

          10
          7
    • Boris66 7 noviembre, 2018 at 14:29 Responder

      No esperaba encontrar esa catarata de improperios!!! De verdad les digo!!

      Si no les parece bien lo que opino, pueden optar por dos cosas: 1) intentar argumentar o 2) pasar de largo, ignorarme y listo. ¿Pero insultarme por lo que pienso? ¡No parece muy PRO, mis amigos!

      Por el grado de respuesta, la carencia de argumentos, la profesión de insultos, me parece que no han recibido de niños y adolescentes una educación adecuada en la argumentación. En sus casas se habrá vivido un espíritu aburridísimo. Les tengo cierta compasión por esto.

      Por lo demás creo que su colonialismo mental es peor que el mío. Lamento los insultos, no porque me hagan mella, sino porque evita la posibilidad de leer sus argumentos y yo explicar los míos.

      Saludos.

      Boris

      10
      19
      • ignacio 7 noviembre, 2018 at 14:35 Responder

        justamente. es el colonialismo…
        te banco

        2
        4
      • TIGRE RC 7 noviembre, 2018 at 14:57 Responder

        Boris gracias por dejar en evidencia tan rápido la mente chata y fanatizada que se esconde detrás de tu vocabulario pseudo intelectual y profundo: dejas ver muy fácil tu hilacha al dar por sentado que somos del PRO. Vení a opinar de rugby, campeón, la micromilitancia dejala para otros ámbitos

        8
        1
        • Boris66 7 noviembre, 2018 at 15:05 Responder

          Campeón! Opino de rugby!! Es que yo creo que no le vamos a ganar nunca seguido a los mejores si tenemos el colonialismo mental tan exacerbado. Es fundamental esa visión, para mí. Tenemos visiones diferentes. No es tan grave. Hay que aprender a convivir con la diferencia. Hacé un esfuerzo. Te va a hacer bien. Creeme. Yo nunca dije que fueras del PRO. Fijate, a mi me dijeron que representaba al zurdaje o algo así y yo no soy ni siquiera izquierdista. Pero es inevitable que los otros te ubiquen políticamente donde les parece. Cuando dije “eso no es PRO” me refería a una muletilla de hace unos años que se usaba para referirse a una manera de ver el mundo diferente a la de lo que llamaban despectivamente “populismo”. Una manera civilizada de ver las cosas. Siguiendo la dicotomía postulada por Sarmiento de “civilización o barbarie”. En ese sentido podría corregir y decirte que la actitud de insultarme no me parece muy “civilizada”.
          Saludos.
          Boris.

          6
          9
          • TIGRE RC 7 noviembre, 2018 at 16:19

            Obvio que no sos izquierdista. Por eso te digo lo de micromilitancia..Sos algo que nos hizo mucho daño, trata de no contaminar el rugby también

            7
            3
        • Sosa Gado 7 noviembre, 2018 at 16:41 Responder

          BORIS, el otro día escuche una observación que me pareció piola.
          SARMIENTO titulo su libro como “Civilización y Barbarie” en lugar de … o Barbarie.
          Al mejor estilo Hourcade, el loco sentía energía vital en ambas grietas.
          Su “colonialismo mental” veía que los salvajes eran repugnantes y su sangre poco menos que bosta.
          Pero se enfrentaba con la tradición colonial agrícola ganadera de los estancieros que vivían en Recoleta y las zonas paquetas de la city, esperando retenciones y toda otra medida del gobierno que los hicieran más ricos.
          Seguí escribiendo lo que se te ocurra que lo tuyo tiene conexión directa con el RUGBY y su importancia como juego para la formación e igualdad social.
          Hace días convenciste a los Cubanitos para que acepten a las mujeres ……solo en la quinta de Villa de Mayo y el coqueto embarcadero.

          4
          9
          • Boris66 7 noviembre, 2018 at 19:25

            Hola Sosa Gado. Es muy interesante eso que decís del título del Facundo. Lo que sucede es que había un debate sobre qué hacer con las milicias federales (la barbarie), si convertirlas en soldados civilizados o aprovechar sus virtudes para la guerra. EL general Paz teorizó muy bien esa dicotomía en sus memorias póstumas.
            Por otra parte gracias por tu apoyo!!

            1
            7
        • WOW 7 noviembre, 2018 at 20:44 Responder

          “BORIS que lastima que en Cuba y Venezuela no hay rugby. Que mal le hacen estos tipos al pais, esa pose de superados y zurdaje intelectual es lo más nefasto que existe.”

          HACETE CASO A VOS MISMO, Y OPINA DE RUGBY TRIGRE RC.

          SALUDOS A MALENA Y AL DORIMA… QUE BASTANTE LE DEBEN Y BIEN QUE CUANDO ESTABA CON LA QUETEJEDI LE SOBABAN EL LOMO. CHANTA. AHORA LES DECIS ZURDAJE.

          1
          4
      • El analista 7 noviembre, 2018 at 16:32 Responder

        No suelo entrar en este tipo de discusiones, pero dado que a cuestiones culturales me dedico, me permito responderte sin insultos y con toda la buena fe del mundo.

        Entiendo tu argumento respecto del colonialismo (o neocolonialismo, un término muy usado en los ’60s y en cierto cine insurgente que vale la pena siempre recomendar). En alguna medida es atendible, siempre que tenga que ver con la admiración desmedida. Está claro que en general le caeríamos como locos a Lavanini si hubiera hecho lo que Farrell y esa acción hubiera implicado perder el partido en la última jugada. Y es cierto, en parte porque Lavanini es argentino, pero también porque tiene un historial en ese tipo de infracciones.

        En términos de identidad cultural (si existe eso en el micromundo del rugby), nuestro universo está construido por la imagen de Los Pumas como los eternos wannabe, los que buscan estar a la altura pero muchas externalidades lo impiden: del hiperprofesionalismo esgrimido en los ’90s hasta nuestra genética desfavorable o la victimización por los referatos. Transformar ese sustrato en otra cosa, que la imagen de nuestro rugby cambie a la de una potencia, probablemente tarde mucho más que los dos años que proponés.

        Lo que creo que no tiene ningún sentido es esa idea de dejar de prestarle atención a lo que pasa en otro lado. Tal como la admiración desmedida, el ombliguismo jamás ha sido prueba de inteligencia alguna. Ni siquiera los mejores se miran solamente a sí mismos, en principio porque para ser el mejor tenés que tener algún competidor.

        Por el contrario, me parece que para mejorar (nuestros resultados y nuestra autoestima) es importante aprender todo lo que podamos de los otros. Ver qué hacen bien, qué podemos adaptar a nuestra idiosincracia, qué tenemos que mantener de lo que hacemos y qué cosas cambiar. Siempre aprender, estudiar y analizar lo que sucede es lo que nos va a aclarar el panorama.

        Todas verdades de perogrullo dije, pero supongo que le pone palabras al descontento que algunos intentaron partidizar.

        Abrazo a todos!

        15
        • Boris66 7 noviembre, 2018 at 18:08 Responder

          Excelente tu observación, Analista.

          Muy bueno tu ejemplo sobre Lavanini y Farrell. Yo agregaría que si Ledesma hubiera hecho lo que hizo Erasmus sería considerado una negrada o algo así. Es como si estuviéramos obligados a una corrección y honradez que ellos ni por asomo tienen.

          Yo utilizo un poco la exageración como táctica para generar debate. Desde luego que yo creoq ue hay que mirar lo de afuera para crecer. Dije “dos años” sin hacerlo porque creo que miramos en exceso. Hay algunos autores extranjeros que anduvieron por argentina y captaron el colonialismo mental de las clases acomodadas porteñas. Me refiero por ejemplo a Witold Gombrowicz, polaco que se cagó de risa como nadie de las clases media y media alta en la Argentina.

          En el caso de las provincias es lo mismo pero en lugar de los sajones, la cosa es (o era) con los porteños.

          En la era de internet eso se globalizó. Y también podés llegar a ver el patetismo de un correntino hincha del Barcelona o que en la siesta correntina en lugar de disfrazarse de Pomberos la gente se disfraza de algún héroe de la Marvel.

          Obviamente que está claro Argentina es un país de “recepción cultural” más que de “producción cultural”. Eso es innegable. Pero la genialidad argentina pasa por una resignificación de lo recibido dándoles una impronta propia. Hoy eso se tiende a perder. Ojo que le pasa lo mismo a los españoles. A veces las crisis se encargan de ordenar las cosas, a veces no. A veces es peor.

          Creo que todo esto sí tiene que ver con el rugby y con Los Pumas y hay un montón de reflexiones que se pueden hacer al respecto que siempre son riquísimas y creo permitirían que tengamos más posibilidades de tener un seleccionado mucho más digno.

          Saludos.

          Boris

          4
          4
        • JUANDRES 7 noviembre, 2018 at 18:27 Responder

          Verdades de perogrullo son verdades. Lástima que tengas que aclarar, precisamente lo de ·perogrullo”, pero, en este caso hace falta. La visión sesentista/setentista lo hace necesario, porque hay gente que jura que lo que es blanco, es negro, porque se acomoda a una visión política…
          En el caso del rugby, no veo que el supuesto colonialismo mental haya impedido que Hugo Porta fuera, en su momento, el mejor apertura del planeta (y quizás Martín Sansot, fugazmente, el mejor fullback del mundo). Y no creo que haya sido el colonialismo mental que impusiera que McCaw fuera mejor que nuestros alas, Reid o Zinzan Brooke mejor que nuestros octavos, Wilkinson o Carter los mejores aperturas o Eales y Matfield los mejores segundas líneas. Si el amigo Boris no quiere ver partidos de la Heineken o de la Champions, que no los vea !!! Pero coincido con los males que trae el ombliguismo. Si los japoneses o chinos se hubieran negado a ver (y copiar) lo que se hacía en Occidente, hoy no serían las potencias que son. Y no creo que lamenten no haber tenido a un Aldo Ferrer que les enseñara que se podía “vivir con lo de ellos”

          2
          • Boris66 7 noviembre, 2018 at 19:29

            Hola Juandrés. Yo no veo esos partidos. Y se muy bien que debemos buscar nuestra identidad, que obviamente proviene de la recepción de la cultura europea a la que le damos una vuelta de tuerca.
            Con respecto a los japoneses, la verdad es que no me parece que su experiencia sea trasladable ni que hayan copiado demasiado. Te recomiendo que te fijes bien porque no hay pueblo que rescate más sus tradiciones que el japonés. Te recomiendo a Mishima. Abrazo. Boris

            1
            5
      • paladeperre 7 noviembre, 2018 at 18:13 Responder

        Boris, para ser cosecuente con tu discurso lo primero que tendrías que hacer es buscarte un deporte no contaminado por el colonialismo ya que el rugby no se encuentra entre ellos. Creación de la potencia colonial por excelencia sus 8 campeonatos mundiales han sido ganados por ella y por tres de sus colonias dilectas. Asi que nones
        Lamentablemente creo que no te va a ser fácil encontrar un deporte autóctono alternativo. Pato quizás??, taba?? (no estoy seguro si califica como deporte). Cuando yo era chico jugabamos mucho al “cachurra montó su burra” pero se me antoja que tampoco. Bueno, estoy seguro que con tus conocimientos telúricos algo vas a encontrar.
        Otra cosa, me parece que para argumentar estas usando una lengua colonial. No lo encuentro digno de un enemigo jurado del colonialismo. Creo haber leído en algún comentario tuyo que naciste o viviste en Corrientes, que mejor entonces que emplear la dulce lengua “guaraní”, me parece que le daría mas autenticidad a tus argumentos.
        Para finalizar, también leí que sos médico, doy por sentado que no te sometiste al colonialismo del juramento hipocrático y si has jurado por alguién lo habrás hecho por algún Chamán o Machi de tu conocimiento. Desasname, por quién lo hiciste??
        Si vamos a ser anticolonialistas seamos serios. Avanti Boris!!!

        5
        1
        • Boris66 7 noviembre, 2018 at 19:34 Responder

          Hola Paladeperre, creo que no se entendió. Yo no pido una escisión de lo extranjero al punto de refugiarse en lo autóctono. Yo creo que la identidad argentina es obviamente una síntesis de su historia. De lo que estoy en contra y lucho contra eso es de rendir pleitesía y considerar que los sajones, los franceses, los germánicos, o incluso los japoneses, son mejores que nosotros. De ninguna manera lo son, por otra parte. Creo que somos un país joven y hay mucho por recorrer. Pero ya es hora que a la recepción de las lecciones europeas le demos nuestra imprornta con un poco más de orgullo. Y que cosideremos que ellos nos quieren colonizar mentalmente. Porque es así. Ya desarrollaré lo que significaba antes y significa ahora ser correntino. Fijate quién ganó el primer seven de la URBA. Y si yo te pregunto acá que me digas quien, nadie sabe. El campeón de ese año no pudo participar el año siguiente porque los porteños se lo prohibieron. Para ganar ese seven, los correntinos tuvieron que romper de manera irreverente con su propio colonialismo. Y vaya si lo hicieron!!
          Saludos
          Boris

          1
          2
      • NO SE 7 noviembre, 2018 at 19:18 Responder

        Voy s salir en una especie de rescate de Boris (no por que necesite auxilio) y por su puesto NO de sus Ideas, que NO comparto para nada….Quiero rescatar la honestidad intelectual de Boris, es una persona que dice lo que piensa…mejor dicho: escribe lo que siente……Y eso en estos tiempos …En los personajes dicen: yo vivo por mis principios …..Y al ratito lo ves cambiando de partido político, o ves a un dirigente que critica a otro dirigente y al rato esta rosqueando con él para una posible candidatura a pro pirulero de la unión de tongo rugby club, o lees que alguien defiende a un entrenador por intereses personales y/o comerciales o decir que este jugador es malo solo por ser del repugnante club Unión Paquistán del norte…..francamente prefiero al insufrible Boris… El es honesto intelectualmente…

        4
        2
        • Nick Caruso 7 noviembre, 2018 at 23:37 Responder

          Vengo a figurar en un posteo de boris, un saludo para mi vieja y aguante boris el mejor jugador lejos, no les des bola a los que te putean el corega les afectó el cerebro

          4
          2
    • Juancho 8 noviembre, 2018 at 12:25 Responder

      Boris, chamigo, sos un genio. Mira el debate que generaste. Sos “el troll bueno” del blog.

      1
      • Boris66 9 noviembre, 2018 at 17:28 Responder

        Gracias Juancho!

  5. Chacho 6 noviembre, 2018 at 16:40 Responder

    OFF TOPIC:
    Falta confirmar, pero casi seguro que Conor Murray – recuperándose de una lesión al cuello – no llega a jugar contra los Pumas.

    1
    2
  6. JLR 6 noviembre, 2018 at 17:46 Responder

    Barret, porque aún con sus bajos, tiene una calidad enorme. Nadie hizo un año tan redondo como para bajarlo de ahí. Y yo hubiera puesto a Mounga por DeKlerk o Ioane.

    5
    1
  7. N8 6 noviembre, 2018 at 18:13 Responder

    Y Horacito…Y Santi…Y El Chori?
    World Rugby resentido, seguro te comiste un viaje con nosotros y no lo pudiste superar.

    12
    12
  8. NO SE 6 noviembre, 2018 at 20:29 Responder

    Es muy subjetivo opinar , porque hay distintas perspectivas, Yo a Johnny Sexton solo lo vi Jugar para Irlanda, en el 6 naciones , no vi la campaña que hizo en Leinster….Con Faf de Klerk pasa lo mismo , lo vi parcialmente…. ……. En cambio a Rieko Ioane, Malcolm Marx y Beauden Barrett, los vi casi todos los partidos del Super Rugby y Championship…y algunas veces, los vi en la cancha (y en vivo impresionan aun mas)…la potencia de Ioane es barbara, la fortaleza y movilidad de un primera como Marx impresiona….pero por gusto personal, y sin parar de aplaudir a los otros cuatro me quedo con la genialidad de Barret….
    Pero me pregunto …donde pongo a: McKenzie, Retallick, Du Toit, Kolisi y el pilar colorado que no me sale el nombre…a Matera , Bofelli y paro acá por que si paso a la Aviva premiership y Top 14 (que miro algunos partidos) no termino en un mes

    2
  9. aranducito 6 noviembre, 2018 at 20:49 Responder

    OFF TOPIC: ML está probando con Petti de 7.

    Personalmente no me gusta la idea de “probar” en los pumas, creo que para eso está Jaguares. Eso no quiere decir que Petti no tenga condiciones, es más, creo que le sobran.

    Kremer es un tercera línea “lento”, más segunda que tercera (al estilo de Du Toit en Sudáfrica), me gusta como jugador N°23 fijo (ya que te puede suplir dos puestos en el pack). Obviamente que con actuaciones rutilantes este año se ganó su lugar entre los XV y tiene un workrate tremendo, que se mantenga la sana lucha entre los segundas líneas y que se defina en la semana su posición.

    Todo indica que vuelven Orlando de 13 y que Cubelli sería el 9.

    Creo que vamos a sufrir y mucho las formaciones fijas frente a Irlanda, estimo que la estrategia será darle dinámica al juego teniendo en cuenta lo pesado de su pack: será determinante que el clima acompañe.

    Este es el XV que probó ML hoy Martes:

    Periodismo Rugby
    ?@Perrugby
    IREvARG El posible XV para el sábado (vía @ScrumESPN)
    1-García Botta
    2-Creevy
    3-Medrano
    4-Alemanno
    5-Lavanini
    6-Matera
    7-Petti
    8-Ortega Desio
    9-Cubelli
    10-Sánchez
    11-Moyano
    12-De la Fuente
    13-Orlando
    14-Delguy
    15-Boffelli

    14
    • Chacho 7 noviembre, 2018 at 05:06 Responder

      Y los forwards de Irlanda van a ser (digo yo):
      Cian Healy, Rory Best, Tadhg Furlong
      Devin Toner (o Ian Henderson), James Ryan
      Peter O’Mahony, Sean O’Brien, CJ Stander

      Va a ser durísimo, en el scrum, el line, y el suelto.

      1
    • Diego 7 noviembre, 2018 at 07:24 Responder

      Me encanta Petti de 3ra!!
      Pero Kremer adentro de Segunda!
      Slds.

      2
    • don pipo 7 noviembre, 2018 at 09:46 Responder

      totalmente de acuerdo!!! bien,bien .de a poco esto va mejorando, bien,aranducito

      2
    • Maria 7 noviembre, 2018 at 15:55 Responder

      Me gusta Guido Petti de 7 solo me preocupa que en Pumas y Jaguares nunca jugó en ese puesto
      Alemanno es un jugador que me gusta mucho y GP le venía ganando la titularidad por su excelente line , es un jugador que además de un excelente Tackle es muy bueno con pelota en mano y es inteligente para ver el juego

      3
      2
    • Aurelio 7 noviembre, 2018 at 17:50 Responder

      en este blog discuten que para ganarle a Argentina, el secreto va a estar alrededor de los segunda linea:

      https://www.youtube.com/watch?v=1df9PM6kjxo

  10. Marcos 6 noviembre, 2018 at 21:23 Responder

    Parece que van a ir al line en todos los tiros que se pueda, aún hasta con la posibilidad de pedir scrum 5….

    1
    • aranducito 7 noviembre, 2018 at 00:11 Responder

      Con primeras líneas “nacionales”, olvidate del scrum, NTC es el único con nivel internacional (y de 1, no de 3). Los irlandeses en esa formación nos comen vivos, ojalá no llueva porque entre kicks y knock-ons se cansaran de sacarnos penales.

      1
      1
      • don pipo 7 noviembre, 2018 at 10:02 Responder

        por fin un poco de luz, en este oscurismo berreta, bravo de nuevo

        2
        1
  11. Arevalo 6 noviembre, 2018 at 21:34 Responder

    Falta Senillosa en la lista

    7
    3
  12. FELIPE M 7 noviembre, 2018 at 09:10 Responder

    Lo gana Sexton caminando. Gano todo lo que jugo, y fue el jugador mas importante en esos equipos que ganaron todo ( y jugando bien). Si es por gusto personal, Marx me parece impresionante. Es desgastante ver lo que correo y se caga a palos ese tipo.

    1
    1
  13. Chano 7 noviembre, 2018 at 10:04 Responder

    Va con Petti de 7 para tener una opción más para el line (OD, Petti, Lavanini y Alemanno).

    Pondría en la nómina a Bofelli y/o Matera antes que a De Klerk.

    1
    • JUANDRES 7 noviembre, 2018 at 13:24 Responder

      O será porque, con todo lo bestia que es (en el buen sentido de la palabra), Kremer no suele recuperar pelotas en el suelto, porque – hasta ahora – no parece tener dotes de “pescador” ?

  14. Ramiro 7 noviembre, 2018 at 13:39 Responder

    si a estos candidatos los hubieran puesto a principio de año que quilombo hubieran hecho por que no estaba Tito Diaz Bonilla entre los nominados

    1
    3
  15. Ricardo F 7 noviembre, 2018 at 13:55 Responder

    Lo gana Barret, el tipo es completisimo, y los que dicen que se rie en los Try, para mi disfruta como loco, y no es para menos.
    Irlanda: el segundo mejor equipo del planeta, pero al primero le jugamos de igual a igual, ponganle unos pesitos al visitante que puede hacer historia.

    3
  16. N8 7 noviembre, 2018 at 17:53 Responder

    Boris querido, aprendí a ver a este sitio como la continuación de la práctica de mi querido deporte, y en este tiempo empecé a descubrir las destrezas de los que juegan en el blog, y los hay dúctiles, otros más entrenados, otros innovadores, otros con poca capacidad pero que ayudan a jugar este nuevo juego que permite seguir tackleando, empujando y apoyando tríes apesar que en la realidad no puedo pararme sin que me crujan las rodillas. También por desgracia, los hay como los tigres , juandres y don pipo, que ni en la tribuna deberían estar. Pero bueno el juego es así y hay que bancarse la pelusa.
    Un abrazo Boris y si pifias un tackle o haces nockon, te banco a mil xq soy de tu mismo equipo.

    10
    3
    • Boris66 7 noviembre, 2018 at 19:52 Responder

      Emociona tu mensaje, querido N8!!
      Gracias!
      Abrazo

      3
      3
      • FLORO 8 noviembre, 2018 at 00:44 Responder

        Yo también te banco, Boris, aunque cada vez escriba menos.

        5
        2
        • don pipo 8 noviembre, 2018 at 10:48 Responder

          dios lo cria, y el viento los junta!!!, vos no podes bancar a nadie……

          2
          2
      • Sosa Gado 8 noviembre, 2018 at 11:02 Responder

        BORIS,
        te veo consecuente y convencido en cada una de tus expresiones.
        Interesante plantearle al RUGBY (¿tradicional?) el debate sobre “colonialismo mental”.
        Con generosidad a escucharnos, le haríamos un gran bien a nuestro juego.
        Y dejaríamos de darle la espalda a una verdadera identidad nacional.
        Hoy bastardeada por el interés comercial de mercado, impulsado por multinacionales como ESPN (socia del Grupo Disney).
        Ver lo negativo del “colonialismo mental” nos ayudaría a entender y aceptar que el esfuerzo, la inteligencia, el amor y la “libertad” al momento de decidir, hará un Rugby mejor.
        Y un Rugby mejor nos llevara a ser un País mejor.
        Evitaríamos, solo un ejemplo, a que parte de la Bloguería siga considerando a Porta como el mejor apertura del planeta cuando en el difícil, veloz y duro contacto del rugby de hoy, tenemos a NICO SANCHEZ, ¡el mejor de la galaxia!.
        Solo porque suma algo fundamental para nuestro juego: ……TACKLEAAAA!!!.

        4
        1
    • Sosa Gado 8 noviembre, 2018 at 12:53 Responder

      Bien jugado Nº 8.
      Lo emocionaste a Boris que ya es mucho.
      Me gusta tu analogía del Blog con el Juego.
      Bien pensada.
      En relación al “colonialismo mental” de Boris, escribí sobre su relación directa con la identidad.
      A veces choco con vos. Pero te identifica y hace grande la pertenencia “Naranja”.
      Una de las fuertes identidades nacionales que se forjó en los 80 de Petra, Palau y sus grandes jugadores.

      2
      1
  17. Kuroi 7 noviembre, 2018 at 18:10 Responder

    De los propuestos, creo que Faf De Klerk tuvo el mejor año de su carrera. De estar fuera del radar, pasó a titular indiscutido con los Boks, les cambió la cara y se hizo patrón y sota. A todo eso, hay que sumarle un gran año en Inglaterra.

    OFF TOPIC: Habrá que tener cuidado con Larmour, cosa seria ese fullback

    2
  18. TIJERAS 7 noviembre, 2018 at 18:59 Responder

    Barrett deberia ganar el premio sin despeinarse. Además de que es un genio atacando es um monstruo defendiendo TODA LA CANCHA. Y si tiene que hacer de foward parece un verdadero delantero.

    2

Leave a reply Cancelar respuesta

Ultimos Videos

Hasta siempre Newlands

Vakatawa no try!

De la Fuente. Debut en Perpignan

Visitá nuestro canal

Seguinos

  • 14625
    Followers
  • 24876
    Likes
  • 5200
    Subscribers

Seguinos

  • Popular

  • Comments

  • 31

    By Nicolás Casanova
    19 agosto 2019
  • Pumas-Springboks (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    15 agosto 2015
  • Italia-Pumas (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    14 noviembre 2014
  • Sr Coordinador
    on
    25 enero 2021

    Jaguares XV

    Rotalos! La culpa es ...
  • carlos
    on
    25 enero 2021

    Jaguares XV

    pero a ceibos ...
  • marista
    on
    25 enero 2021

    Jaguares XV

    Ler2103 mira vos segun ...

Ultimos Tweets

Periodismo RugbyFollow

Periodismo Rugby
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
59m

🇫🇷 Por motivos familiares, Bryce Heem terminará su vínculo con Toulon el próximo fin de semana. Se vuelve a Nueva Zelanda en un buen momento de su carrera.

RCT - RC Toulon@RCTofficiel

💥 𝗖𝗼𝗺𝗺𝘂𝗻𝗶𝗾𝘂𝗲́ 𝗱𝗲 𝗣𝗿𝗲𝘀𝘀𝗲 - Bryce Heem, libéré de son contrat pour raisons familiales, quittera la rade après la rencontre Brive - Toulon. 😢

Merci pour tout Bryce, prend soin des tiens ! 🤜🤛
https://t.co/cGNxSc110D

Reply on Twitter 1353752166612291584Retweet on Twitter 1353752166612291584Like on Twitter 1353752166612291584Seguir 1353752166612291584
Retweet on TwitterPeriodismo Rugby RT
RugbyramaFRRUGBYRAMA@RugbyramaFR·
2h

Le premier challenge @midi_olympique x @Matmut est arrivé ! Tu penses pouvoir faire plus de jongles que @BenjaUrda, le Leo Messi du CO ? 🇦🇷
Envoie ta vidéo avec le #NéPourBouger et tagge 3 personnes qui devront en faire de même !

Reply on Twitter 1353729295328407552Retweet on Twitter 135372929532840755213Like on Twitter 135372929532840755221Seguir 1353729295328407552
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
2h

✍️Worcester Warriors suma a Chris Ashton con efecto inmediato. Contrato hasta fin de la temporada 2021/2022.
🏴󠁧󠁢󠁥󠁮󠁧󠁿A los 33 años será su 5° equipo en la liga inglesa.
🏉Con 88 tries está a 4 de alcanzar a Tom Varndell como tryman histórico de la Premiership.

2
Reply on Twitter 1353740941090287621Retweet on Twitter 1353740941090287621Like on Twitter 135374094109028762110Seguir 1353740941090287621

Seguinos en Facebook

PR

Periodismo Rugby es un blog creado por
Jorge Búsico en 2006.

Desde su creación es un espacio en el que informamos y opinamos sobre todo lo que sucede alrededor del rugby internacional y nacional sosteniendo una opinión periodísticamente independiente.

Seguinos

  • Recent

  • Popular

  • Comments

  • Highlights

    By Nicolás Casanova
    25 enero 2021
  • Jaguares XV

    By Nicolás Casanova
    22 enero 2021
  • Fin de semana

    By Nicolás Casanova
    22 enero 2021
  • 31

    By Nicolás Casanova
    19 agosto 2019
  • Pumas-Springboks (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    15 agosto 2015
  • Italia-Pumas (Ustedes)

    By Nicolás Casanova
    14 noviembre 2014
  • Sr Coordinador
    on
    25 enero 2021

    Jaguares XV

    Rotalos! La culpa es ...
  • carlos
    on
    25 enero 2021

    Jaguares XV

    pero a ceibos ...
  • marista
    on
    25 enero 2021

    Jaguares XV

    Ler2103 mira vos segun ...

Leyendas del Rugby

© Periodismo Rugby. Todos los derechos reservados.