Lions (All Blacks)
Llegó el momento más esperado del año rugbístico y, tal vez, de la última década. Muchos hasta se atreven a decir que una gira de los British and Irish Lions es más importante que una Copa del Mundo. Es el tiempo en el que se unifican Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda. Todos quieren llegar a vestir la indumentaria roja. Es un momento clave en la carrera de cada uno de los jugadores que este sábado saltarán al Eden Park. Y más si se tiene en cuenta que del otro lado estarán los All Blacks, que hace 23 años que no pierden en la casa de Blues. Unos hombres de negro que llegan en su mejor momento y con el incentivo de dejar bien en alto la bandera neozelandesa.
Los dueños de casa presentarán un XV que mezcla experiencia y juventud. Con Kieran Read como capitán, los actuales bicampeones del mundo tratarán de marcar la diferencia con Ben Smith, Sam Whitelock, Jerome Kaino y Ryan Crotty, sus hombres con mayor recorrido en el rugby internacional. También tendrán a Beauden Barrett y Sonny Bill Williams, dos de sus piezas claves para descomponer la férrea defensa europea. Pero Hansen sorprendió al elegir a Rieko Ioane, que con sus 19 años de edad aún podría jugar el Mundial juvenil, pero que se ganó un lugar en la nómina inicial a fuerza de tries y rendimientos sobresalientes en Blues.
La visita, por su parte, pondrá toda la carne al asador. Warren Gatland decidió modificar los quince nombres que comenzaron el martes en el triunfo ante Chiefs por 34-6. Cuando algunos pensaban que el entrenador se inclinaría por Jonathan Sexton, él y su staff técnico finalmente optaron por darle la número diez a Owen Farrell. El apertura de Saracens será acompañado por Conor Murray, uno de los mejores en esta travesía por tierra maorí. ¿Sorpresas? Ben Te’o, que ni siquiera suele ser titular en Inglaterra, jugará como primer centro, mientras que Sam Warburton, uno de los favoritos de Gatland, no fue escogido para jugar desde el inicio. Sí estará sentado entre los reservas. El capitán será Peter O’Mahony, quien parece haberle dado mayor identidad a un equipo que comenzó la gira con más dudas que certezas y cierta falta de liderazgo. Una particularidad: no habrá escoceses dentro de los 23 que representarán a los del viejo continente en este primer test.
Cuando el reloj marque las 4:35 en suelo albiceleste, los amantes de este deporte serán testigos de un cruce en el que habrá en juego mucho más que un partido. Chocarán dos estilos de juego diferentes, dos filosofías o concepciones de lo que significa el rugby. Mañana, en Auckland, la ovalada entrará en estado de éxtasis.
Un poco de historia de los choques:
Historial:
1904: Nueva Zelanda 9-3 British and Irish Lions
1908: Nueva Zelanda 32-5 British and Irish Lions, Nueva Zelanda 3-3 British and Irish Lions y Nueva Zelanda 29-0 British and Irish Lions.
1930: Nueva Zelanda 3-9 British and Irish Lions, Nueva Zelanda 13-10 British and Irish Lions, Nueva Zelanda 15-10 British and Irish Lions y Nueva Zelanda 22-8 British and Irish Lions.
1950: Nueva Zelanda 9-9 British and Irish Lions, Nueva Zelanda 8-0 British and Irish Lions, Nueva Zelanda 6-3 British and Irish Lions y Nueva Zelanda 11-8 British and Irish Lions.
1959: Nueva Zelanda 11-8 British and Irish Lions, Nueva Zelanda 22-8 British and Irish Lions y Nueva Zelanda 9-6 British and Irish Lions.
1966: Nueva Zelanda 20-3 British and Irish Lions, Nueva Zelanda 16-12 British and Irish Lions, Nueva Zelanda 19-6 British and Irish Lions y Nueva Zelanda 24-11 British and Irish Lions.
1971: Nueva Zelanda 3-9 British and Irish Lions, Nueva Zelanda 22-19 British and Irish Lions, Nueva Zelanda 3-3 British and Irish Lions y Nueva Zelanda 14-14 British and Irish Lions.
1977: Nueva Zelanda 16-12 British and Irish Lions, Nueva Zelanda 9-13 British and Irish Lions, Nueva Zelanda 17-9 British and Irish Lions y Nueva Zelanda 10-9 British and Irish Lions.
1983: Nueva Zelanda 16-12 British and Irish Lions, Nueva Zelanda 9-0 British and Irish Lions, Nueva Zelanda 15-8 British and Irish Lions y Nueva Zelanda 38-6 British and Irish Lions.
1993: Nueva Zelanda 20-18 British and Irish Lions, Nueva Zelanda 7-20 British and Irish Lions y Nueva Zelanda 30-13 British and Irish Lions.
2005: Nueva Zelanda 21-3 British and Irish Lions, Nueva Zelanda 48-18 British and Irish Lions y Nueva Zelanda 38-19 British and Irish Lions.
Formaciones:
Nueva Zelanda: 15- Ben Smith; 14- Israel Dagg; 13- Ryan Crotty y 12- Sonny Bill Williams; 11- Rieko Ioane; 10- Beauden Barrett y 9- Aaron Smith; 8- Kieran Read (C), 7- Sam Cane y 6- Jerome Kaino; 5- Sam Whitelock y 4- Brodie Retallick; 3- Owen Franks, 2- Codie Taylor y 1- Joe Moody.
Suplentes: 16- Nathan Harris, 17- Wyatt Crockett, 18- Charlie Faumuina, 19- Scott Barrett, 20- Ardie Savea, 21- TJ Perenara, 22- Aaron Cruden y 23- Anton Lienert-Brown.
Entrenador: Steve Hansen.
British and Irish Lions: 15- Liam Williams; 14- Anthony Watson; 13- Jonathan Davies y 12- Ben Te’o; 11- Elliot Daly; 10- Owen Farrell y 9- Conor Murray; 8- Taulupe Faletau, 7- Sean O’Brien y 6- Peter O’Mahony (C); 5- George Kruis y 4- Alun-Wyn Jones; 3- Tadhg Furlong, 2- Jamie George y 1- Mako Vunipola.
Suplentes: 16- Ken Owens, 17- Jack McGrath, 18- Kyle Sinckler, 19- Maro Itoje, 20- Sam Warburton, 21- Rhys Webb, 22- Jonathan Sexton y 23- Liam Halfpenny.
Entrenador : Warren Gatland.
Árbitro: Jaco Peyper (Sudáfrica).
Estadio: Eden Park de Auckland.
Todos los partidos
Viernes
Samoa – Gales (17-19)
Sudáfrica-Barbarians franceses (48-28)
23:30 Fiji-Escocia
Sábado
2:00 Australia-Italia
2:40: Japón-Irlanda
4:35 Nueva Zelanda-British & Irish Lions
12:00 Sudáfrica-Francia
13:00 Rumania-Brasil
16:00 Canadá-Estados Unidos (por un pasaje a la Copa Mundial del 2019)
16:15 Argentina-Georgia
Plantel
Plantel
Plantel