¡Van!
Esta foto preciosa que distribuyó hoy la UAR, que se transforma en histórica, porque es el equipo que entró y logró la primera victoria en el Rugby Championship, me hizo acordar a una charla-entrevista que mantuve con Agustín Pichot a fines del año pasado, cuando todavía no habían ocurrido los cimbronazos del verano (exclusiones, nuevos cruces de acusaciones, etc). Le planteaba al arquitecto de éste proyecto del rugby argentino que le tenía mucha fe a Los Pumas en el Mundial. No sólo porque les había tocado el mejor sorteo posible (“Creo que si te daban a sacar las bollilas no te salía tan bien”, me decía un consejero de la UAR hace unas horas) sino porque creía que el equipo iba a llegar a Inglaterra 015 en su punto justo, con la experiencia a pleno del RCh. AP9 coincidió.
Ya vendrá un análisis más amplio y exhaustivo de lo que pasó en estos meses (lo bueno y lo malo), pero vuelvo a escribir la línea final de mi nota que ayer publicó La Nación: Ahora viene lo mejor.
Gracias por todo, Jorge.
De mi parte, te sugiero de buena fe que solicites entrevistas a Hourcade, AP9, Creevy, etc., para poder indagar sobre pasos a seguir y de temas no muy claros aún.
Muy linda foto. Me gusta mucho el blanco y negro pone el énfasis en el momento y la tensión previa.
Me gustaría tenerla en más resolución.
The Rugby Blog anuncia su XV del torneo. Solo dos Argentinos: Nico Sánchez y Agustín Creevy (me sorprende mucho que a Ramiro Herrera y Lucas Ayerza no los han considerado, aunque a Herrera lo mencionan de pasada en la nota del 3 – Kepu de Australia).
http://tinyurl.com/kbheams
10. Nicolas Sanchez (Argentina)
The only fly-half to play the entire championship, and to do so consistently well. He was a revelation for Argentina, leading his side to the brink of victory a couple of times before they finally got the monkey off their backs in Mendoza. A danger on the gainline and an intelligent kicking game. Cruden and Pollard came close but the former let himself down off the pitch and the latter showed too much naivety at times on it.
2. Agustín Creevy (Argentina)
Will go down in history as the man who led Argentina to their first ever Rugby Championship win. They probably deserved one earlier this championship, too, after coming nail-bitingly close against both South Africa and Australia. Their hooker was galvanised by the captaincy, transforming into twice the player he was beforehand.
Comparto que hay razones para ser optimistas, pero por favor, no nos apresuremos. Esto hay que confirmarlo en Noviembre, donde se podra ver realmente si hay una evolución contra rivales de nuestro nivel.
Los que juegan al golf sabran perfectamente que un tiro es tan bueno como el proximo, es decir, un gran driver de 300 yardas al medio del fairway no sirve de nada si haces una papa con el sgundo tiro. Los Pumas pegaron el driver fuerte y al medio, pero les quedan 3 tiros mas en noviembre para llevarse el par.
Luego de ver 2 veces este historico triunfo dejo algunos comentarios
Arranco por lo negativo
– EL LASER. Impresentable.
– Venta de entradas. No se como. Pero las canchas en el RCH tienen que estar al 100% y quedar gente afuera.
– Yendo al juego: Juan Hernandez. Sigue sin converceme. En ese lugar Santiago Fernandez seria muy superior y hasta me animo a decir que Gabriel Ascarate tambien.
Positivo
– la victoria. AL FIN! Que alegria. Creo que es fundamental por un tema principal. Cuando el año que viene se sienten a hablar es distinto decir “hace 3 años que pierden todos los partidos por carro“. Ahora se gano uno. Y el año que viene es Australia de local otra vez. A soñar
– Se llego con nafta. Era mi gran miedo. Bien Hourcade para el ultimo partido juega con Tetaz Chaparro,Baez,Macome practicamente con menos de 80 minutos todos, Agulla,Imhoff bastante descansados tambien.
– El scrum. Notable. Ante un rival inferior se lo sometio. Fundamental. Pero a no equivocarse. No se puede depender unicamente de esto. Si no anda el scrum no podemos jugar? NO. No deberia ser asi. Eso es un punto a corregir.
– El line sigue siendo flojo. No podemos jugar cola ni lines rapido.
– Baez. Me cerro el orto. Levanto la mano y me hago cargo. Partidazo. La vehemencia con la que paso los rucks. Partidazo en su debut real en los Pumas.
– Agulla. GRAN partido. Como ball carrier. No es un puesto en donde tenga mucha proyeccion a nivel seleccionados ya que es lento. Pero como variante hasta encontrar un reemplazo sirve.
– Lavanini. Que animal. Lo que golpea a los rivales. Bienvenido sea un segunda linea que te haga sentir el rigor. Uno cuando juegan contra Botha por ejemplo sabe que le va a pegar a medio pack, que va a pisar amedio equipo, que va a golpear a destiempos a 3 backs por lo menos , y le juegan a “evitarlo“.
– Tuculet. Encontramos un fullback de muy buen nivel internacional.
– En el juego en general fue un partido muy bueno. Se arranco muy mal y se pudieron reponer. Tuvieron posesion lo que facilito el trabajo por ejemplo de Imhoff que no tuvo que trabajar en defensa.
Lo que viene: La ventana de Noviembre. Con desgaste mental seguro, y hay que ver fisico si estos jugadores cuantos juegan desde el sabado a noviembre. Lo haran Europeos , los Nacionales que vayan con Jaguares tambien lo haran.
En cuanto a la lista logicamente es prematuro hablar de ella pero habra que ver el arreglo que hayan hecho los jokers que se van ahora ( Tetaz Chaparro, Sanchez, Gonzalez,Macome… )
Los lesionados Bustos,Camacho,Matera no podran estar y Figallo seguramente tampoco ya que aún no jugo en Saracens.
Europeos con chances pocos. Socino es una variante que puede llegar a aparecer. Hernandez no juega en Toulon hasta mediados de Enero asique estará. Con tanta lesion de tercera linea ( teoricamente Matera es el unico que no llega ) habra que ver que pasa con Leonardi. Lo mismo que con Carizza.
Jaguares que no jugaron RCH habra que seguir con atencion el rendimiento de Lezana sobre todo.
Tambien habra que ver si arma un unico plantel de 28 jugadores y va armando planteles de 23 rotando.
” Ahora viene lo mejor ” o no… el triunfazo del sabado hay que refrendarlo… se gano un partido, enhorabuena, hay que seguir subiendo el nivel, hay que ser mas dominante en el scrum, mejorar el line, limar errores…. mas disciplina, dentro y fuera de la cancha, mas sentido comun en los escritorios, que todo sume…. depende de nosotros.
3 buenos tiros en noviembre es un birdie para mí.
Maudi: tema entradas. Tengo entendido que la UAR recibe un canon fijo por partido de parte de la empresa que despues sale a comercializar las entradas (creo que es Meta). La UAR pase lo que pase ya sabe cuanto le va a quedar de recaudación y el riesgo lo asume esta empresa. A nivel financiero es inobjetable. A nivel difusión es mas cuestionable. Creo que quedo claro que en el unico lugar donde el lleno esta garantizado en en Buenos Aires, pero mas alla de como “queda” para afuera un estadio que no esta lleno, a la UAR no le hace diferencia.
Al margen de lo económico me parece que tras años de desentralizar el rugby y hacerlo más federal, habría que mínimo hacer un replanteo. No digo volver a jugar todo en Bs. As pero la estrategia en algún punto está flaqueando.
No sirve tener estadios semivacíos y es injusto para quienes no consiguen entradas para test en Bs As.
Algunas reflexiones despues del Rugby Championship:
Hubo muchas criticas cuando se anuncio a Creevy como capitan. Pero ha sido una de las mejores decisiones de Hourcade, que gran acierto.
Con el plan de juego actual, Imhoff y Camacho deberían ser los wines titulares. Son los mas ofensivos y tienen nivel internacional
Nico Sanchez esta cada vez mas firme como 10 de Los Pumas, indiscutido. Pero debe mejorar la efectividad a los palos, tiene todo.
En 2014 Cubelli jugo mejor que Landajo pero ninguno esta en su mejor nivel. Ambos deben mejorar mucho el juego con el pie, el manejo de los tiempos de un partido y la toma decisiones. Aaroon Smith debería ser el modelo a imitar.
Lavanini es una de las mejores apariciones de los últimos tiempos, fundamental tener en el equipo un gigante como este chico que impone su rigor fisico todo el partido, y solo tiene 21 años.
Sin contar con 5 jugadores que creo que van a ser titulares indiscutidos (Matera, Leguizamon, FLobbe, Camacho y Figallo), se logro un triunfo incuestionable ante Australia, nada menos.
La inclusion de JM Hernandez como 12 ha sido otro gran acierto de Hourcade, a pesar de algunos errores que tuvo sigue siendo un gran jugador y creo que muy importante para el grupo.
Tuculet se gano la 15 titular, muy buena aparicion tambien.
No se notaron las ausencias de Albacete, Santi Fernandez y Guinazu, los 3 jugadores que mas revuelo provocaron x no estar incluidos. Creo que si estan pueden jugar y muy bien, pero si no están no se nota, hay muy buenas opciones.
Creia que Baez Ortega Desio Tetaz Chaparro De la Fuente y Herrera no estaban listos todavia. Pero los 5 han jugado y en gran nivel, gran trabajo en sus respectivos Pladares, felicitaciones a todos
Lo de estos chicos Baez y Ortega en la tercera línea: impresionante, realmente muy bueno, el laburo en los rucks de lo mejor que vi en mucho tiempo, muy bien con la pelota en la mano Baez, siempre para adelante y el cuidado de la pelota también excelente. Este chico Ortega parece que jugaba su enesimo test: bien en el despliegue, buen tackle…….y lo que mas me gustó de los dos es que no cometieron penales!!!!!. Hay tercera linea para rato, que lindo tipo de problema para Hourcade: tener variantes!!!
Vamos bajando la excitación para Noviembre. La gira va a ser un gran desafío y hay que ir de a poco. Lo que se vió el sábado fue el fruto de casi cuatro meses de trabajo que empezó en EXOS y que tuvo continuidad en prácticas y partidos. Combinó el mejor plantel disponible (sin tener en cuenta el grupo apartado por los problemas ya expuestos) del exterior con los locales, de los cuales varios se van a jugar afuera (Sanchez, Hernandez, Lavanini, Macome, Tetaz).
Es probable que haya bastante gente nueva de Jaguares y haya mucho trabajo por delante para lograr jugar en equipo.
Francia y Escocia están arriba nuestro en el ranking y los del cardo nos ganaron en la ventana de Junio.
avivensé, JMH esta jugando a otra cosa. miren de nuevo el match y chequeen la cantidad de veces q se equivocó, por dios!!! esta a otro ritmo… no sean fanáticos!!
nunca me gustó lucas gonzalez. pero el otro día jugó muy bien. tomó pelotas importantes, ganó metros, gracias a dios no tuvo q defender mucho. creo que es un buen suplente de camacho, tuculet, etc y no solo por su polifuncionalidad.
me sorprende cómo maudi pone a lezana por arriba de Isa. ya que el primero entró despues al radar de la uar, e isa ya estuvo en toulon. ojo! a lezana lo vi en el mundial y es un crack.
maudi no dijo nada de iglesias valdez. que pasa con ese pibe?
gracias galarza por no desentonar, pero la 2da linea es de lavanini y albacete.
en noviembre no creo que se lo llame a guiñazu ya que ni esta jugando, entonces hay que darle un poco mas de lugar a cortese (q estaba re caliente porque no entró a la cancha de su provincia… eso habla bien de él). porque sino no hay hookers con rodaje.
y otro que viene con el tema JMH!
santi fernandez jugo dos años de 12. no es mas jugador que él, y me parece que no admite discusion.
ascarate? jugó 5 puntos. De la Fuente, también. pueden ser suplentes de JMH. pero no lo discutan mas.
se equivoca y mucho, pero aporta mucho más.
sus estadísticas, hourcade, toulon y verlo en la cancha lo confirman.
en la cancha juega de seg 5/8. o sea, no es playmaker ni penetrador. (que es una carencia de LP)
pero se las arregla haciendo juego, tiene muy buen pie (con LGA y JT) son los que mejor patean de campo. tal vez mejor que nico, en el juego tactico ( si despues por plan de juego usan solo 7 veces el pie, como contra AUS es otro tema).
en defensa mando para atras a kaino, a read ( y lo dejo en el piso ) y en el ultimo, tomua, salio de la cancha porque JMH se lo llevo puesto.
es verdad que no es el del 2007. VEZ MIL QUE LO COMENTO, pero, aun asi, es imprescindible en este equipo, por lo menos hasta el RWC 2015.
y no hay que olvidar que puede rotarse con nico sanchez entre 10 y 12.
este equipo puma tiene muchos nuevos nombres. el mix de novatos y expertos es clave, a excepcion de que el experto ya no diera con el nivel. no es el caso dde JMH,
saludos a todos
“Tuvieron posesion lo que facilito el trabajo por ejemplo de Imhoff que no tuvo que trabajar en defensa.”
Maudicio: te invito a que revises las stats. Imhoff fue el SEGUNDO que más tackleó en el equipo. Creo que también hay que reconocerlo.
martín back: de acuerdo con que S. Fernandez no ha sido más que JMH en ese puesto. Pero te recuerdo que Ascárate jugó muy poco en un equipo improvisado y mal preparado como el de junio del año pasado. Después, ha tenido mucha mala leche con las lesiones. No creo que se lo pueda evaluar tan rápidamente. Y De La Fuente ha tenido buenas intervenciones a pesar de los poquísimos minutos que le tocaron. También me parece que hay que ser más prudente en el juicio.
Prefiero que tenga más minutos un jugador como él, que tiene 23 años, que uno de 32 que viene en declive.
Saludos
Toulon es un club que le gusta gastar plata en un jugador que Ya Fue!! Por favor.. el que vió el partido 2 veces que lo vea dos veces mas… que deberá aparecer un jugador que lo reemplace ? Obvio ! hoy no está , ni por su experiencia ni con su calidad !
Maria: argumento ad verecundiam, también llamado falacia de autoridad. Qué me importa a mí que haga el todopoderoso presi del Toulon con su plata. Yo estoy hablando de Los Pumas y digo que, hoy, JMH no aporta mucho más que otro jugador, que tiene 32 años y que me gustaría ver el desarrollo de un De La Fuente (u otros) ahí.
Si tengo que adscribirme a alguna autoridad, prefiero que sea el criterio del staff argentino.
Y fijate, que me parece que en otro piso te estaban tirando onda…
Saludos
Creo que, para mí, cierra el tema Hernández.
Recuerdo haber leído en el Blog, que firmó con Toulon para incorporarse a fin de año.
Esta claro entonces que Jugará la ventana de Noviembre (si lo convocan) y tiene casi 30 días para seguir su recuperación física después de tantas infortunadas lesiones.
Juega en Francia y en los 4 test del Championship 2015 termina su preparación para llegar 10 puntos a la Copa del Mundo.
Solo resta que el juego del eje 10 – 12 – 13, compartido con Sánchez (10) y el Chelo Bosh (13) debe crecer en función de como se movió en el torneo finalizado el sábado.
Solo se trata de trabajo pues los tres son jugadores inteligentes y diestros.
Lo que no ayuda y se debe corregir también con trabajo, es el pase del medio -sea Cubelli o Landajo- porque ambos son un verdadero desastre en la destreza vital para su posición y el principio de un rápido y sorpresivo lanzamiento.
… no tan off-topic, pero en medio de la levantada en el juego de Los Pumas y, más con el triunfo ante los Wallabies, se dejaron de leer posts criticando las rayas diagonales de la camiseta de Los Pumas…
¿Será que para los cultores del horizontalismo clásico la mejora en el juego endereza las rayas, o será que cuando un Puma gana un turnover o el pack completo tritura con empuje coordinado al contrario en verdad no se distingue diagonal de horizontal sino que se ven el celeste y el blanco de nuestra selección?
Saludos,
RS
Martin back, por favor te pido. no podes decir que JMH es imprescindible. nunca más va a jugar de 10. nunca
Dearafue en otro piso saliste a defender a Miralles antes que lo ataque nadie esgrimiendo argumentos que tienen que ver con cosas que uno que no es del riñón del staff seguramente no puede ver. Salvando las distancias entre Miralles y Juan Martin hernandez, para mi uno de los 10 mejores Pumas de la Historia. Te diré que sabiendo lo que te importan Los Pumas que seguramente el staff y sus compañeros ven en èl a alguien importante y no quiero aventurarme a discrepar con la autoridad de Maria, pero si el presidente del toulon y el staff técnico ven a juan martín en el equipo, algo me imagino que están viendo.
No jugo un gran Championship, salvo el partido en Salta que para mi fue MOTM, pero este tipo tiene que estar en el mundial del año que viene como sea.
Saludos
Sinceridad….lo podemos decir toda las veces que querramos. A vos te pedimos, no podes discutir a un idolo de calibre mundial tan livianamente y altaneramente. Puede jugar de 10, de 1 o de 15. Cuando quieras, como quieras.
de reserva de De la fuente/ascarate/santi fernandez/bosch. el que sea.
por favor, soy el único gil que miraba los partido de racing metro?
Si si mirabas. No veias
ah claro. ahora sí, tenes razón calavera… JMH esta jugando bárbaro…
Los babyface son así sinceridad, que le vas a hacer…jugando mal los contratan de todos lados, llegan a las semis del top 14 en francia….tienen la 12 de los pumas….la cara abre puertas
“”los contratan de todos lados””? te referis a los sharks y racing? o a las marcas?
“tienen la 12 de los pumas”? se la dio hourcade porque se lesionó ascarate. no tenía chances sino. y no entiendo lo de s. fernandez que junto a bosch fue lo mejor de los RCh pasados. (se acuerdan cómo los piropeaban todo el mundo).
tu argumentos son mentira.
perdón que me enoje, no suelo escribir pero eso no devalua mi opinion.
mire 4 veces el partido. miren los primeros 20min.
y otra cosa: cuantas veces pateó JMH. los pumas ya no juegan con el pie como antes.
jajaj Ricardo S. eso es algo que tarde o temprano va a pasar …si las rayas diagonales se quedan para rato (a mi siempre me gustaron) con el tiempo y si se logran grandes actuaciones las nuevas generaciones conoceran a Los Pumas con estas rayas. Algunos blogueros decian “yo toda la vida vi las rayas horizontales y son las que dieron grandes victorias”…en el futuro los pibes diran “faaaa las rayas diagonales ,con las que se obtuvo la primera victoria en el Rch”
La verdad,
Hernández es tan buen jugador, tan veloz en la toma de decisiones, tan hábil en el pase y el resto de las destrezas, tan firme en el tackle, tan inteligente para ver el juego, ver la continuidad de su equipo y ver la disposición del contrario (todo al mismo tiempo), su aptitud para el marketing (el 80% de los tickets femeninos se pagan por él), que Hourcade deberá tener el coraje de tomar la resolución más importante para los Pumas de la RWC 2015:
PONER A JUAN DE MEDIO SCRUM!!!.
Hernandez es un crack y probablemente de los mejores Pumas que hemos tenido, pero los años ya se sienten … no es el mismo. Hourcade debe saber porque lo incluye, quizás es por lo que puede aportar al orden del equipo o transmisión a los mas jóvenes. Jugara en noviembre?
chicos, disculpen si sonó altanera mi afirmación.
claramente estoy a favor de que se prueben mil nuevos centros y que si alguno tiene condiciones ,pues que le pelee el puesto a jmh o a quien sea.
solo pienso que más allá de su juego irregular, su aparente displicencia y sus claros errores ( ej. pase malo interceptado, dejar un penal adentro, etc.) tiene una gran visión de juego, tacklea fuerte, juega bien de manos y de pies y tiene mucho ascendente en el equipo.
y en este juego de manos ofensivo, mira bien la cancha y pasa bien la pelota.
Santi F. es verdad que no jugó con este esquema de juego, pero en el esquema anterior, se destacó por su fuerte tackle y su actitud para la marca. No es ni playmaker ni ballcarrier. No me parece que llamándolo resolvamos la situación del 12.
jmh, por edad y lesiones, probablemente esté en su curva descendente, pero aún así, para mí, es fija en el XV titular de acá al mundial.
igual hay que probar mas gente en ese puesto, ascárate necesita mas minutos, que lo traigan a socino…hay varios.
yo me ocuparía de darle fluides y coordinación al 10-12-13.
es muy loco que siendo el chelo bosch un primera clase total, jmh haya tenido mejor partido junto a agulla que al chelo.
mas allá de que cada partido tiene sus claves, el ajuste de esos tres jugadores (10,12,13) es vital en la generación de juego ofensivo, más aún cuando nuestros forwards están jugando a un nivel superlativo.
saludos a todos, una vez más
sinceridad, yo vi muchos partidos del racing metro, y en muchos jugo mal y en otros tantos jugo muy bien.
lo de las chicas, los contratos, nike, y la mar en coche, es un tema que no me incumbe.
lo que sí me llamo la atencion en el racing es la buena dupla que armaba con imhoff, a quien lanzaba muchas veces y hasta le decía como pararse en la cancha.
en la última temporada, hasta el crack de sexton lo elogió.
lo que también creo es que de fullback solo puede jugar en Francia, porque ni en AUS, NZ, SA ni ING se bancaría la velocidad que debe tener hoy un fullback top.
creo que hourcade vio lo mismo, y claramente, tuculet y hasta LGA tiene mas chances que él de FB.
pero siendo inamovible la 10, por el nivel que tiene nico sánchez, pero siendo concientes de que, a veces, juega más de 12 que de 10, jmh no tiene otro lugar que no sea de 12, aunque alterne funciones creativas con el 10.
pilar, de 9 ya no puede jugar, primero porque ya se volvería loco, segundo porque si le reclamamos a landajo que llega tarde a las formaciones, imaginate como lo matarían a jmh.
que se yo…
yo insisto en que hay que coordinar bien a los backs, ser concientes de los puntos altos y bajos de cada uno, explotar las virtudes y tenemos grandes chances de jugarle ofensivo y ganarle a cualquiera (excepto a los AB, por ahora).
le tengo mucha fe al equipo, con todos los nombres que hay en danza.
ojala en noviembre ganemos los tres, que todos tomen nota, y con humildad y laburo, diseñemos estratégicamente como ganar ante cualquier sistema de juego.
salud!
El objetivo de noviembre no es ganar. Es consolidar el nuevo esquema de juego. Basta con delirar con que estamos al nivel de un irlanda, gales o francia.
Felipe anoche pude ver finalmente el programa de scrum y el capitan Agustin Creevy no tiene la misma idea: dijo que van a ganar los 3 partidos. CHAN!!!
“No me preocupan los resultados; si se gana, mejor, pero el objetivo es llegar al Mundial de Inglaterra 2015 con una base de treinta jugadores y un esquema de juego claro y efectivo”, dijo Hourcade antes de iniciar la tercera participación de Los Pumas en el Rugby Championship.
Los centros hoy si un punto flojo. Creo que JMH tapa a Bosch. Hoy pondría a Bosch con Agulla y JMH para manejar el cierre de los partidos con su mick.
Para el futuro hoy hay 2 pichones de Cracks: Boffelli y Álvarez Fourcade.
Como que el objetivo de Noviembre no es ganar? Cuando va a ser ganar el objetivo? Si el objetivo es el Mundial 2019 pongamos chicos de 18 años que lleguen bien al 2019.
OBVIO QUE ES GANAR. No queda nada para el Mundial.
Con respecto a lo de Hernandez. Yo tengo una opinion hace tiempo. Desde el 2007 que no juega 2 partidos seguidos bien ni en sus clubes y menos en el seleccionado. Creo que su ciclo esta cumplido. Se merece todos los aplausos en el caminito de despedida.
Podra tener destellos de vez en cuando, alguna jugada bien, alguna buena patada, tackles muy buenos como mete, pero son los mismos en cantidad que errores, tackles que falla, patadas que deja adentro. Es una picardia que Santiago Fernandez no sea el 12 de Los Pumas. Y para los todologos. Si Ascarate estaba disponible para este RCH, JMH arrancaba como suplente.
Me tome unos días para que pase la vorágine de la primera victoria Puma en el RCH.
De un análisis en caliente es todo sonrisas y felicidad, se gano por primera vez, y no solo eso, se gano con buen juego y entrega. Primero buen juego, después entrega. Creo que eso le andaba haciendo falta a este equipo.
Mas en frio, creo que hay determinadas cosas que deben ser objeto de análisis:
1. Trabajar sobre una victoria, cuando estaba todo en contra (como dijo Creevy) es fundamental para este equipo. Trabajar con la confianza en alto y con una certeza de que el esfuerzo rinde frutos y, que se esta por buen camino.
Sin embargo, no hay que pasar por alto el hecho de que fue UNA victoria, y la definición de la palabra VIRTUD se aplica a este caso: repetición de actos bueenos con constancia y prolongados en el tiempo.
Ya paso en una serie que se empezó con paliza a Gales y después el equipo cayo.
ATENTOS, no hay que confiarse, el capitán fue claro: “esto es el inicio de algo importante”, no el final.
Tantos elogios a veces no son buenos, pies sobre la tierra, cable al suelo y volver a las bases.
2. Tema jugadores: a mi entender esta ventana va a ser fundamental para mantener una estructura (Creevy, Lavanini, F. Lobbe, Tuculet), y empezar a buscar alternativas a determinados puestos que no se tiene certeza quien va a ser titular para el mundial.
Primeras líneas: evidentemente el 1 Ayerza, pero no hay un suplente de categoría. Con respecto al 3, tremendas apariciones de Tetaz Chaparro y Herrera, hay que apostar fuerte a ellos y fuerte a la recuperación de Figallo para que haya competencia en el puesto. Como dije el 2 indiscutido va a ser Creevy, suplente de hooker no hay de nivel (Guiñazu, que pasara con la política)
Segundas líneas: Lavanini como abanderado sin lugar a dudas, Galarza en un nivel muy alto, Alemanno interesante jugador para apostar. Volvemos a la política, y apuntando al mundial, se imaginan a Albacete y Lavanini? Y tener en el banco la experiencia de Carizza y el juego cada vez mejor de Galarza?
Terceras líneas: creo indiscutidos Matera y Fernández Lobbe, a mi se me plantea la duda del 8, no me parece que este en un nivel muy alto Leguizamón. Y creo que hay apuesta en Lezana e Isa. Me gustaría verlos a los dos junto con Fernández Lobbe en Noviembre. Si demuestran tener nivel, consideraría tenerlo a Leguizamón como impact player del segundo tiempo.
En el caso de Baez y Ortega Desio, gratas apariciones, pero por un lado creo que no se los puede juzgar por una actuación, y por el otro lado creo que ambos no tienen un techo muy alto.
Por eso es que apostaría a Lezana e Isa, hay que buscar jugadores con gran proyección.
Medios: a mi entender, Landajo y Cubelli están varios escalones mas abajo que el nivel mundial. Pero por ahora es lo que tenemos.
Sin embargo, Cubelli demostró inteligencia y agresividad en el juego, bravo en el tackle y con buena presencia entre los fowards. Creo que si a Cubelli se le logra corregir el pase que tiene, podría mejorar muchísimo su nivel y, obviamente, con mas rodaje.
En este puesto, a menos que Ezcurra juegue una barbaridad los campeonatos que tiene por delante, es lo que tenemos.
Apertura: Sánchez vuelvo a repetir que no es de mi gusto, sin embargo, no puede dejar de entenderse que aporta mucho tackle, entrega y un poco de picardía cuando las circunstancias lo permiten.
Por ahí el Toulon le venga bien, jugar al lado de buenos jugadores, codearse con Giteau y aprender sobre opciones y levantar la cabeza. Que son sus defectos, tener un balde.
El tema es, y si se lesiona? Tenemos plan B? En Jaguares no hay un 10. Yo volveria a insistir con Urdapilleta.
Centros: vuelvo a insistir sobre un tema, la diferencia es que este sábado se me dio la razón, el 13 tiene que ser un centro que le cambie el ritmo a la línea, que forme profundo, que pueda ser mandado de punta, que pueda romper el velocidad, etc. etc. etc. Atribuciones que Bosch no tiene en su juego. Si Los Pumas quieren tener vocación ofensiva, Bosch tiene que jugar de 12, o tiene que jugar de 15 y Tuculet de centro (como ya lo ha hecho, e intercambiar en defensa, idea disparatada, lo se).
Volviendo a tierra, Bosch con la habilidad y prolijidad que tiene puede jugar perfectamente de 12, e incluso lo ha hecho. Y de 13 buscar un jugador que pueda aportarle picante (el cual de entrada digo que para mi, no es Brex ese jugador, porque no tiene velocidad internacional).
Puede ser Agulla de 13 con mas partidos encima, vuelvo a insistir con Moroni de 13. O que aparezca algún pichon que pueda marcar diferencia.
Hernández, evidentemente, tiene que estar en el equipo, Es Hernández. Pero de titular y prenderlo fuego cada vez que entra a la cancha no.
Sumando a De la Fuente, mucho mas que eso por ahora creo que no hay.
Wingers: a un año del mundial mis titulares son Camacho e Imohff, al cual le daría todos los partidos de ahora al mundial de titular para llenarlo de confianza como hicieron con Savea los All Blacks.
Me gustaría saber que paso con Corderito.. por que lo percharon de esa manera? Cuando jugo la ventana pasada de noviembre fue el único desequilibrante, mas incluso que Imohff.
Montero, a menos que le cambien el cerebro, chau.. no sirve.
Lucas Gonzalez me parece buena opción, es un tipo que no marca diferencias pero cumple.
Alguna sorpresa que pueda aparecer?
Fullback: Tuculet.. indiscutido.
3. Politica: ya Hourcade se merece convocar a quien se le cante. Imagínense si se pueden arreglar los problemas que hubo y volver a convocar a Figallo, Albacete, Carizza, Guiñazu y Fernández.
Que fogueen a los chicos y que generen una competencia sana.
Me gustaría saber como es la interna realmente, me gustaría saber si hoy un Matera siente admiración o desprecio por un Albacete. Si es la primer opción, que vuelva, si es la segunda, se cumplio un ciclo para el.
Lo dejaron de lado injustamente, pero seria una boludes meter conflicto donde, evidentemente, no lo hay.
Deseo personal: que vuelvan y puedan acomodarse.
Me gustaría opiniones, como dije: a partir de hoy se empieza a armar la lista del mundial.
Segun scrum Hourcade va a tener todos los jugadores disponibles para Noviembre:
http://www.espn.com.ar/news/story/_/id/2196623/lo-que-se-viene-para-los-pumas-en-noviembre
FELIPE, yo puse que jugabamos con rivales de nuestro nivel en Novimebre, basicamente porque los rivales son Escocia e Italia (lo sabias vos?). Si el objetivo no es ganarles a estos dos equipos jugando este “nuevo” rugby los 80 minutos, cual seria? Para el Rch coincido plenamente, el resultado era secundario. Para Italia y Escocia si no jugamos a ganar directamente no nos presentemos…
Me dio envidia leer que los Springboks ya se junta el 20 para preparar la ventana de noviembre.
Encima juegan 4 Test match en noviembre, conclusion estan juntos Agosto, septiembre, octubre y noviembre!!!!
Ahi nos sacan una ventaja competitiva grande, y fijense que los que se juntan ahora son los grosos!!!
Tambien lei que juegan All Blacks-Australia el 18/10.
Mi conclusion es que ellos no paran, por eso siempre mejoran, me gustaria poder hacer lo mismo con Los Pumas!!!
Cito la nota:
“Veinte Springboks contratados por la Unión Sudafricana de Rugby (SARU) participarán en un campamento de entrenamiento en Ciudad del Cabo del 20 al 24 de octubre como preparación para la gira de fin de año por Europa.
Sudáfrica: Willem Alberts, Marcell Coetzee, Damian de Allende , Jean de Villiers, Bismarck du Plessis, Jannie du Plessis, JJ Engelbrecht, Eben Etzebeth, Cornal Hendricks, Francois Hougaard, Siya Kolisi, Patrick Lambie, Willie le Roux, Victor Matfield, Tendai Mtawarira, Coenie Oosthuizen, Jan Serfontein, Adriaan Strauss, Flip van der Merwe and Duane Vermeulen”
Carlitos:
Algunos puntos con que coincido, otros no, pero solo quiero mencionarte que Figallo no está por lesión (no tiene nada que ver con escaramuzas políticas).
Maudi:
Solo parcialmente de acuerdo contigo.
La ventana de Noviembre tiene tres Tests, y la diferencia entre Escocia / Italia vs. Francia es muy grande.
Así las cosas, me parece que los Pumas deben apostar a ganarle a Francia, y en ese sentido, trataría de que todos los Europeos posibles estén disponibles para ese Test (si considero que debe ser objetivo GANAR ese Test). Eso implica prioritizar su disponibilidad para ese Test, a sabiendas que quizás no estén disponibles para Escocia, Italia o ambos.
Contra Escocia e Italia, por el contrario, es buen momento para probar jugadores que no estuvieron en el RCh o que jugaron pocos minutos (por ejemplo, Alemanno o De la Fuente). Quizás es un buen momento para convocar a Albacate – Guiñazú – S. Fernández, y así reintroducirlos en una situación de menor presión.
Todos esos serían OBJETIVOS perfectamente válidos, si es que Hourcade decidiese prioritizarlos.
Maudi, no creo que Fernandez sea una opción superadora de Hernandez, en la 2013/14 jugó de apertura en 9 de 16 partidos. Y en la 2014/15 si está jugando de 12 (5 de 7).
Es un apertura, devenido a centro, como Hernandez. No creo que sea ball carrier, o tenga una gran explosión, ni que pueda aportarle algo distinto.
Hernandez se ha equivocado y cometido errores, como creo que se han equivocado todos los jugadores de este equipo en distintos partidos y momentos del torneo (Creevy tirando a la cola, Sanchez haciendo knock on en las cinco yardas, Montero regalando la pelota a Hooper, etc, etc), pero lo que me parece sumamente rescatable es como el se refiere hace autocrítica de sus errores y como está tratando de mejorar.
Creo que Hourcade tiene definido su rol para el Mundial, que será de 12, y que Hernandez, si el cuerpo se lo permite, va a llegar con 10/12 tests jugados en esa posición con los Pumas, en gran nivel.
Felipe:
Con todo respeto: estas en pedo.
¿Cómo que el objetivo no es ganarles a Escocia e Italia?
Te pongo en antecedentes por si no lo sabes:
Con Escocia: Jugaron 16 – Los Pumas ganaron 11 – Escocia ganó 5
Con Italia: Jugaron 17 – Los Pumas ganaron 11 – Italia ganó 5 Empataron 1
¿No te parece suficiente?
Últimos partidos:
Con Italia: Ventana Noviembre 2013 – Los Pumas con un equipo dividido por paleas internas, con un cuerpo técnico recién incorporado que no tuvo tiempo de acomodar el equipo, y con jugadores que no pudieron estar. Ganaron Los Pumas.
Con Escocia: Ventana Junio 2014 – Los pumas jugaron con un equipo “B” (básicamente eran Los Pampas) y se perdió ajustadamente por detalles, un partido que estaba para ganarlo.
Los Pumas, por antecedentes siempre estuvieron por arriba de Italia y Escocia.
¿Si no vamos a ganar, entonces para qué sirve todo este proceso del TRC, PIAR, Pacific Cup, etc?
¿Para qué sirve todo esto? ¿Para ganarle a Uruguay (con todo respeto por los queridos hermanos Uruguayos) o a Georgia? A Georgia se le ganó este mismo año con los Jaguares y Uruguay mejor no hablar.
Se supone que han dado un salto de calidad, y jugarán con equipos que históricamente se les ha ganado.
Si no les ganan sería un rotundo fracaso. Acepto una derrota contra Francia, pero no contra Escocia o Italia.
Off Topic. Confirmado
http://www.espn.com.ar/news/story/_/id/2197712/los-pumas-habilitados-para-jugar-en-urba
Los pumas habilitados para jugar en URBA
Luego de leer todos sus comentarios entiendo que JMH es cuestionado, y en mi humilde opinión está bien que sea cuestionado. Justin Marshall hizo un gran análisis de la línea de Los Pumas y responsabilizaba a JMH por su tendencia a lateralizar el juego http://goo.gl/3n99vJ Si queremos este estilo que pregona el Huevo está claro que se necesita otra cosa en el centro de la cancha. Quizás Bosch de 12 y Agulla de 13, porque es cierto que un 13 picante pone el juego adelante y genera dudas para que no nos cierren al wing sabiendo que solitos nos sacamos de la cancha lateralizando el juego.
Personalmente lo voy a aplaudir de pie a JMH cuando se retire de Los Pumas y agradeceré siempre todo lo que hizo pero así es esto y hay que avanzar.
A la ventana de Noviembre hay que ir a ganar al menos 2 partidos me parece además de seguir sumando.
En otro aspecto me pone muy contento la base Pampas que estamos viendo.
Positivo tener dos número 3 como los que están hoy, y ni que hablar si vuelve el Chipi. Nos falta un pilar izquierdo al nivel de Ayerza, no lo vi mal a Postiglioni pero está unos pasos atrás.
Del resto se ocuparon ustedes.
Saludos,
Alguien sabe xq no convocaron a Carizza en todo el RC?? Crei q era una opcion dsiponible dps de la serie contra Sudafrica…
Maudi:
Por fin alguien coherente con el tema ascarate..
Que jugador que le falta suerte!
Me podrias explicar por qué postiglioni que cobra un jugoso sueldo y no puede jugar en su club no viaja a la americas cup?? Idem Iglesias Valdez que creo que solo es becado.
El tema de los jugadores rentados es bastante raro y poco claro.. Ortega Desio viene cobrando desde enero y si no era por las lesiones, directamente no jugaba el RCH
:::::::::::::::::::
Sinceridad:
Cortese estuvo caliente porque no jugó casi en toda la RCH.. Creo que deberia estar mas que agradecido por haber sido convocado.. Le faltaba la manzanita en la boca y ese lechon estaba listo para el horno.
ja jj aja, tenés razón, ovalado. pero lo menciono porque para Hourcade es el 2do hooker. qué pasa si se lesiona creevy?
Dearafue, te paso el resumen del partido de Juan Imhoff. Lo que esta en el cuadernito.
Minuto 5. Corta Agulla, pase a Imhoff, se la roba de las manos un australiano que pega la vuelta y contraataca. Imhoff lo manotea jugando a la mancha arriba viene Nico Sanchez lo tala abajo para que el australiano deje de avanzar.. 0/1 en tackles.
Minuto 6.20 pase de Landajo a Imhoff con el Nº8 y el Nº1 en su marca knock on. Antes de que me golpeen la tiro al piso.
Minuto 9. Scrum para Australia ataca 8,9,12,14 tackle de Agulla al 14. Imhoff va arriba a la pelota ( bien ) sin exito.
Minuto 9.56 ataque Australiano. Terribles tackles de Lavanini y Tetaz, pesca Sanchez, cajon, la agarra Imhoff se va bien y le niega el pase a Hernandez segun las quejas de JMH. Bien buscandose juego mal en la ultima decision.
Minuto 10.56 Macome al piso, se enlentece el ruck, entra Imhoff y mete un ruck positivo a un australiano de espaldas. Termina en penal en contra por retención.
Minuto 24.34 ataque Argentino. Corta Nico Sanchez. Luego de varias fases buena entrada de Tuculet. Llega el pescador australiano e Imhoff quien no lo puede mover ni siquiera sacar del ruck hasta que llegan 2 compañeros para limpiar. No es positivo en esa limpieza ni hizo rapida la misma.
Minuto 27.36. Australia con posesión, sombrero adentro de la defensa. Recupera Lucas Gonzalez, pase a Landajo se forma un ruck que Argentina mete mucha gente. Imhoff como 9 la levanta y va, gana 2/3 metros y se vuelve a formar un ruck manteniendo la posesión y ademas le cobran penal en contra a Australia.
Minuto 28.52. De ese penal se va al line. Sale sucia por mala tirada pero Argentina realiza una jugada por el centro de la cancha con Ortega Desio y vuelven por el lado corto en la que Imhoff se pasa, va al piso, al igual que la pelota que recupera Tetaz Chaparro.
Minuto 34.21 previo al try de Senatore en una de las tantas fases recibe pase de Landajo es tackleado en el lugar y se arma un ruck manteniendo la posesión.
Minuto 39 en la jugada previa al penal que convierte Nico Sanchez. Corta Landajo, Imhoff es siempre opción y nunca le da el pase.
Minuto 41.46 pelota recuperada pases entre fowards se arma un ruck y hace de medio scrum abriendole la pelota a Landajo. Luego de 2 fases Landajo cambia de frente y realiza una muy buena entrada, es tackleado por el 9 australiano y cuando presenta la pelota se forma un ruck donde el tackleador patea la pelota.Penal y amarilla. Gran entrada.
Minuto 51. Line a la cola de Creevy. Se pasa. Contraataque australiano se le van a Imhoff. Era try. Pero vuelve a un knock on anterior. Era 0/2 pero la jugada fue anulada por lo que no lo contabilizamos.
De ese scrum avanzante, con un jugador de mas try de Imhoff en la bandera. Sobro la jugada perfectamente realizada.
Minuto 57. Muestran los tackles por equipo. Sanchez 6, Tetaz 5 y Ortega Desio 4 los top 3.
Minuto 61. Bomba arriba de Tuculet. Recepción de Folau contraataque Imhoff va a interceptar y se le va un primera linea a el y a Galarza que falla el tackle. Mala decisión salir de punta aunque la responsabilidad mayor fue de Galarza que error el tackle.
Minuto 62.05 patada a sus espaldas estaba muy adelantado. Recepción Hernandez y devuelve.
Minuto 62.27 Folau contraataca y corta por el centro de los fowards argentinos, Imhoff falla (0/2) pero con el jugador lanzado y estaba cubriendo cancha. Buena decisión. Luego de un ruck tacklea a Foley cuando ya la habia pasado. Se la contamos? Ok. 1/3.
Minuto 67.04 Australia con ventaja de penal juega el lado corto. Eran 2 vs 2 y el 9 australiano busca al jugador mas alejado. Imhoff era el defensor mas cercano al ruck sale de punta, no tacklea, pero en caso de haber decidido jugar con el primer jugador era otro error conceptual de marca ya que habia generado un espacio.
Minuto 68. Maul avanzante australiano. La abren entra de punta un aussie Imhoff lo quiere detener arriba Herrera tacklea abajo. Ni positivo ni negativo. No fue tackle.Penal en contra ya que lo tiraron al piso, nunca salio y fue penalizado.
Minuto 75. Nuevamente se cierra en defensa y se corta un Ashley Cooper. 1/4. Lo corre de atras, lo quiere tacklear , vuelve a errar, 1/5 y lo tacklea Hernandez excelentemente. Era try.
Ruck posterior los fowards recuperan la pelota. La levanta y lo tacklean. Cuida la posesión.
Minuto 77. Australia atacando desesperado. Luego de varias fases queda en el centro de la cancha. Juegan corto con un segunda linea, Imhoff nuevamente sale de punta y se desliza sobre sus rodillas, como para no tener que tacklear o ya estar en el piso, sinceramente no se entiende que quiso hacer. Por suerte para el fue knock on ( como ya estaba en el piso se tira a recuperar la pelota) porque era otro error defensivo en defensa con 3 minutos por jugar.
Dearafue: No se en que partido viste la estadistica. Claramente viste una equivocada o la estas inventado. Tuvo un buen partido en ataque, como siempre, de hecho hizo el try de la victoria, pero un mal partido en defensa, como siempre.
Si queres comprobarlo en Youtube anda a los minutos indicados que vas a ver todo.
Creo que debe haber sido el segundo que mas tackles erro o el segundo que menos tackles realizo, 1 en 80 minutos.
Es wing y no es un Camacho que se busca trabajo o aparece defendiendo por todos lados justamente porque es su falencia.
No es nada contra el. Es un buen jugador y mejor persona. Pero las cosas como son.
Un fuerte abrazo
Bomba, coincido: Bosch 12 – Agulla 13. JMH tiene cuerda pero el lugar de el hoy creo que es a partir del minuto 60. Santi Fernández, buen jugador no cambiaría nada. Vuelvo a decirlo, creo que a Moroni le deberían dar la oportunidad: es un crack.
No tengo ningún interés de ver todo el Test
para ver qué hizo o no hizo Imhoff.
Pero puedo decir que en la página de la
SANZAR, sale que hizo 7 tackles y no falló
ningún tackle:
http://www.sanzarrugby.com/therugbychampionship/match-centre/?season=2015&competition=214&match=2770
JRJV eso esta mal. Lo confunden con Hernandez o Tuculet por los botines o el que lo hizo no sabe quien es. Realizo un solo tackle.
Hernandez 3?
Ortega Desio 4? No tackleo los ultimos 23 minutos del partido?
Nico Sanchez hizo un solo tackle esos ultimos 23?
Maudi, clap, clap, clap. Muy bueno lo suyo. Igual yo tengo la esperanza de que de a poco va a ir mejorando en defensa, al igual que Montero.
Carlitos, muy bueno analizar en perspectiva, pero tampoco hay que ‘matar’ a los jugadores que a vos no te gustan. Es fácil criticar así eh? Más aún con el diario del lunes. En todo caso, podrías elaborar con info o detalles, como bien hace Maudi cuando lo hace.
Otro tema. Para comparar, Escocia, el primer rival de la ventana, recién abre ahora su ‘plar’ con cuatro centros, con el objetivo de estar y mantenerse entre los 7 primeros del ranking a todo nivel. Obvio que ellos ya tienen dos franquicias profesionales desde hace rato, pero al menos les llevamos unos años de ventaja en desarrollo a nivel plar de jugadores desde juveniles.
http://www.heraldscotland.com/sport/rugby/scott-johnson-aims-to-reach-seven-heaven-with-grand-plan.25499977
slds
Maudi:
Puede estar mal y puede que tengas razón (es cierto que los botines pueden confundir).
Pero la estadística que circula es esa, para bien o mal.
carlitos tenes razon. tenemos un 10 con un balde en la cabeza. espero q p.fernandez tenga pista.
deberíamos hacer eso con los 15. ya que hay fanáticos que no aceptan nada… ni la mismisima realidad.
En relación a las críticas a Imhoff y Hernández, dos Pumas de ataque.
Basta de palos que golpean a Coaches y jugadores y ocupémonos en apoyar a este nuevo desafío Puma de ¡¡¡JUGAR ATAQUE!!!.
Aire fresco para el Blog.
El que le entrega Hourcade, responsable de elegir a Imhoff, Hernández y otra gran cantidad de excelentes jugadores.
Aporten ideas que se adapten a diferentes sistemas de ataque, enfocados en las características de todos los titulares Pumas, Jaguares y jugadores del alto rendimiento.
Respalden el progreso del juego ofensivo, propuesto por Hourcade y aceptado por todo su plantel.
Es difícil desprenderse de un sistema de cerrada defensa, obtención y control de pelota que caracterizó a los Seleccionados de los últimos tiempos.
Y que también hizo llevadero y fácil el trabajo de sus Entrenadores.
Tackle y defensa casi definen un fondo cultural Puma. Cómoda posición dogmática a la crítica que busca mantener todo igual, negándose a apreciar otras posibilidades.
La defensa es un sistema de trabajo simple que si se hace bien, con el tiempo hasta puede convertirse en infalible.
El ataque es el riesgo a lo complejo y desconocido.
Exige formular preguntas y probar respuestas en el juego. Requiere de cada jugador riesgo, destreza, velocidad, inteligencia, imaginación, visión y habilidad (buena síntesis, por ejemplo, de Juan Hernández) en la que los errores por asumir el riesgo, se pagan con la crítica y a duro contado.
Defender es para fanáticos creyentes y atacar es para sabios que deciden en libertad.
La libertad de no solo acompañar al rugby sino anticiparse a él.
Disfrutar del riesgo de descubrir nuevas posibilidades y establecer sus relaciones más positivas en la realidad del juego.
Es más; la facilidad de adaptación de los sistemas defensivos, actúa como estímulo al desafío de trabajar nuevos y diferentes sistemas de ataque.
Ojo, aprovechando la ventaja del cambio de las reglas que acompaña el intento.
Observen que mejora la velocidad de las líneas defensivas e inmediatamente se cambia o aparece una nueva regla que obliga a que la defensa se ubique más lejos de la línea de contacto.
Este espíritu lo resume la maravillosa “ley de la ventaja”.
Pensada solo en apoyar a los Pumas que hoy se han propuesto “jugar ataque”.
Basta de palos muchachos; denle a estos Pumas esa “ventaja”.
Estuve mirando las designaciones irb de los ref para noviembre, alguien sabe que paso con pastrana que no aparece? Anselmi si esta designado
Maudicio: felicitaciones y agradecimiento por la dedicación para refutar las cifras de los resúmenes sobre Imhoff. Como JRVJ, no voy a ver el partido de nuevo para chequear la información. La doy por buena. Pero si le erran con Imhoff le erran con todos ¿eh? No tengamos en cuenta las stats de SANZAR.
En realidad, si la UAR tuviera un sistema de información o un responsable de ello, deberíamos basarnos en las mismas estadísticas que toma el cuerpo técnico.
Creo que a Imhoff se le puede enseñar a tacklear y a ruckear. Lo que no se le puede enseñar es su velocidad y su olfato para buscarse laburo y poner la bocha adelante. Así como a Montero no se le puede enseñar su tamaño y su velocidad. Todo lo demás, lo aprenderán.
Me quedo con todo el comentario de Pilar y, en especial, con esta frase suya: “… atacar es para sabios que deciden en libertad. La libertad de no solo acompañar al rugby sino anticiparse a el.”
Saludos
hay un XV titular, hoy, y sus respectivos suplentes.
en lugar se discutir si landajo si, si jmh no, si imhoff tacklea, y asi al infinito, empecemos a tirar ideas de juego explotando las virtudes de lo que tenemos.
Esto es la realidad, lo otro, gustos o caprichos subjetivos.
y si no salimos a matar a francia, no tiene sentido la ventana de noviembre. mas, considerando que seria un eventual rival en cuartos del rwc2015.
saludos a todos
Hablando de árbitros, no me puedo creer que al inepto de Pascal Gauzere que le anuló el try a Senatore contra New Zealand no lo hayan parado.
Le han dado:
Georgia-Tonga
Wales-Fiji
Italia-Sud Africa (como primer asistente)
Minuto 18, Los Pumas penal abajo de los palos y Creevy dice scrum, ni patearon, ni jugaron, ni line.. atentos a eso, al primera y segunda linea le gusta ganar de fortachon, a veces le falta cabeza.
Se esta convirtiendo en un lider Creevy, sin lugar a dudas, pero estos errores pueden costar mas caros.
Que las decisiones las siga tomando F. Lobbe.
Incluso mas adelante en el partido Landajo lo tuvo que calmar a Creevy.
TEAM OF THE CHAMPIONSHIP
Mark Reason’s team: Marcos Ayerza, Bismarck du Plessis, Ramiro Herrera, Tomas Lavanini. Victor Matfield, Richie McCaw, Michael Hooper, Duane Vermeulen, Aaron Smith, Handre Pollard, Julian Savea, Malakai Fekitoa, Conrad Smith, Ben Smith, Israel Folau.
In many ways it was a surprising championship.
Duane Vermeulen was the outstanding No 8 – unthinkable 12 months ago, but Kieran Read is not yet quite back to his best.
The Pumas scrum smashed all and sundry in a way we have not seen for years, and were desperately unlucky not to get a win against the Boks as well as the Aussies.
Aaron Cruden went AWOL and New Zealand missed him.
And Pollard recovered magnificently from a hesitant beginning against Argentina.
So this is not a team many of us would have expected at the start of the championship back in August and maybe only the midfield came up short.
Honourable mentions go to Brodie Retallick, Jean de Villiers, Tevita Kuridrani, Pablo Matera, Adam Ashley-Cooper, Jerome Kaino, Juan Martin Fernandez Lobbe and Juan Manuel Leguizamon.
It would be great to see a first choice southern hemisphere selection take on a northern hemisphere XV, but I’m not sure it would be much of a contest.
And yes, the boys from the frozen north would get thrashed.
– Stuff
quien hubiera esperado ésto a principio del RCH? Bien hecho Pumas !
FRANCIA, que afinado estaba el equipo en 2007, ahora la realidad es diferente, en ese entonces practicamente todos nuestros Pumas jugaban alli, conocian el estilo de juego, los jugadores, el idioma, el argot, las tacticas, las jugadas y todo sobre los Galos, creo que hoy la realidad es distinta, confio si que si el equipo sigue mejorando mereceria estar entre los 5 o 6 mejores, pero seguramente ganarles a los Franceses es dificil y poner la bara muy arriba. Ojala se de.
Martolio ataca de nuevo y ¿saben qué (diría la Presi)? sacando todo lo que escribe para provocar (y generar tráfico en el sitio) no me parece tan desatinado el planteo que hace: que un triunfo no significa nada si no hay continuidad. Exactamente lo que dicen jugadores y staff de Los Pumas.
No tengo en claro si lo que dice del cuarto puesto en el Mundial es así. No recuerdo el fixture. No me extrañaría. Como era esperable pasar de fase el Mundial pasado. Y sólo se logró por el milagro de Amorosino.
http://442.perfil.com/2014-10-07-313463-ponerse-en-pie-es-caminar/
Saludos
Dearafue yo tambien leí el articulo y hay que reconocer que el planteo de Martolio es perfectamente valido. De ahora en adelante uno espera más de los Pumas justamente porque pudieron pasar ese límite.
Con respecto al equipo de Reason, mi cambio hubiera sido Hendricks en lugar de Ben Smith, quién para mi jugó muy bien pero no fue tan destacado como si lo fue hace un año atrás. Saludos!
Puede ser un “planteo válido”,
pero para juzgar esta nota de Martolio, se debe singularizar la frase de Anaís Nin con la que cerró un moco anterior, titulado “Los Pumas y sus rebeldes de causa perdida”:
…no veo la cosa tal cual es, las veo tal cual soy …un resentido mediocre!!!.
Por favor, ya el subtitulo de 442 es una provocacion “Se le ganó a un rival que no jugaba por nada, ni siquiera por el orgullo” es una falta de respeto a Australia y a Los Pumas
Martolio parece una novia despechada ….
Martolio busca clicks, es un negocio, eso es todo y como no lo consigue por notas positivas y/o calidad lo trata de hacer con la polémica.
Por suerte esta el blog de JB que nos aglutina por calidad de notas y comentaristas en forma positiva. Las notas de Martolio son un comentario al margen.
Ay, María. Cómo te gusta el argumento ad hominem…
Creo que no hay que enrollarse en eso (“eso” es Martolio y sus provocaciones) sino ver la calidad de la argumentación. Y la argumentación me parece consistente. Insisto: sacando la maraña provocadora que usa para generar tráfico en ese sitio impresentable. Un sitio de noticias sin noticias… En fin.
Lo más triste de todo es que hay muchos (espero que ninguno del blog) que caen como chorlitos en el juego y entran a postear puteadas o argumentos del tipo “valores” o “vos porque no jugaste” que, hoy por hoy, son bastante patéticos.
Saludos
La IRB designó las ternas arbitrales para la ventana de noviembre.
http://www.irb.com/mm/document/newsmedia/mediazone/02/07/31/54/140929tocnovember2014moappointmentskb.pdf
8 Nov 2014 17:30 Scotland v Argentina Murrayfield, Edinburgh Wayne Barnes (RFU) George Clancy (IRFU) Marius Mitrea (FIR)
15 Nov 2014 15:00 Italy v Argentina Stadio Ferraris, Genova Craig Joubert (SARU) Glen Jackson (NZR) Ian Davies (WRU)
22 Nov 2014 21:00 France v Argentina Stade de France, Paris George Clancy (IRFU) Steve Walsh (ARU) Stuart Berry (SARU)
Dearafue (extensivo a JRVJ), lo que dice Maudi es cierto.
Y da miedo de tan cierto que es, me tomé el laburo de chequearlo.
El rugby se puede tomar como casi una ciencia exacta, en donde hay pequeños detalles, que entre iguales, dan por ganador a uno u otro.
La anotaciones, grabaciones en audio mas cintas de video sirven para ser analizadas, sacar datos NUMERICOS, detectar la causa del problema, controlar (contrastar resultados esperados vs obtenidos) y en función de ello tomar acciones correctivas.
Si quien fuere toma los datos sanzar o sin chequear, está haciendo las cosas mal, es algo así como si un ministerio de economía se base en datos de la oficina de estadísticas y/o censos.
Esa mencionada oficina, tiene su jefatura en la estructura partidaria oficial en lugar de tener su base en alguna universidad.
Si eso pasase, el mencionado ministerio, no obtendría datos de funcionarios cuya formación es ser justamente esclavos de la matemática.
Asumo que Dearafue, sabe a lo que me refiero.
Los datos oficiales solo sirven si son ciertos, despojado de cualquier subjetividad, si no, sirven para colorear sin sentidos o pelotudeces cortoplacistas.
Quien es el mencionado Martolio?
perro viejo,
es un resentido que escribe sistematicamente contra Los Pumas y contra el rugby en general en 442.
La hipotesis mas concreta que tenemos es que su novia lo dejo en el altar para irse de juerga con un pack de forwards de los que admira el Gordo Marchelo.
Perro,
Martolio es un jilguerito llamador, cuya tramperita -vale decirlo- la puso tu amigo Dearafue.
Paciente y meticuloso con la distribución del alpiste y el apoyo, casi al límite, del palito que sostiene la compuerta.
Caemos muchos y el amigo nos abochorna presentándonos como “chorlitos ad hominen”.
Que no se olvide que en Santiago del Estero, hoy con jugadores en el alto rendimiento, lo esperan por unas herejías que dijo de ellos en su viaje a Salta.
Slds. Pilar.
Ah no sabía, gracias!
442 sería una analogía a la formación del futbol y también de su sitio? asumo.
Amén de ello, creo que está bueno por dos cosas.
1, para la difusión del deporte, mediante el Dorian Gray, Wilde, dijo “no importan si hablan mal o bien de ti, lo importante es que hablen de ti”.
2, sin leerlo asumo que escribe desde el desconocimiento.
Mi viejo era un detractor del rugby, pero cuando escuchaba las directrices y los porque de los diferentes entrenadores que intentaron -sin éxito- hacerme competente, lo hacían cavilar para luego terminar siendo un férreo defensor del rugby.
Esta persona es en realidad algo que debemos prestarle atención, mucha, conocer su psiquis.
Es la voz de mucha gente que ignora, compra por los ojos y consume chusmeríos.
Hay que sondearlas para ver como piensan e invitarlos a que prueben.
Revertir a estas personas sería de gran ayuda para la difusión del deporte.
Se imaginan a esta persona que se construye a si misma como un anti-rugby y luego muta en pro-rugby?
Los chorlitos, están fuera de peligro de extinción ya que explotan oportunidades, aún donde aparentemente no las hay, he allí una.
perro viejo es verdad y lo que decís de que esta bueno al menos como difusión.
Ah. ¿ Leíste mi post donde Hourcade te da la razón?
Cual de ellos Alcides? El del link de Espn?
La voz de Martolio es la voz del “Argento”, lo peor de nuestra identidad Argentina. Es esa voz maradoniana, provocadora, verborragica, descalificadora y llena de resentimientos. Es una mirada futbolistica, sin intenciones de entender las particularidades de un deporte que quizás le representa un mundo ajeno al que no ha sido invitado. Da la sensación que a mucha gente le jode todas las virtudes que pregona el rugby, y sobre todo que el ambiente de rugby se jacte de ellas. Es por todo esto que creo que la UAR tiene un desafío enorme por delante, no solo en difundir el rugby en Argentina sino que adicionalmente debe insertarlo en nuestra cultura sin resignar su esencia — es por ello que los silbidos y lasers a paseadores deben ser combatidos.
perro viejo ahora no se si lo puse en otro piso o que se yo, pero yo hablaba de la visita de Hourcade a scrum, aca estan los videos:
http://buscar.espn.go.com/hourcade-scrum/
Dice que el siempre se preguntó “porque los Pumas jugaban a defender con el talento disponible en Argentina” y ahí yo me acorde de tus inquietudes sobre el tema :)
shhhhhhhhhhh! silencio que dos referis intentaron meter el tema designaciones en el foro y nadie les dio bola. eso es lo que pasa muchachos. acepten que lo que importa es el juego y los referis están pintados.
Un abrazo. esas cosas discútanlas los lunes en la ARURBA…
Perro: sé exactamente de qué hablás y, por esa repentina duda que instaló en nosotros Maudicio y que vos confirmás, decía que, si existiera una política de comunicación de la UAR, deberíamos nosotros estar discutiendo estas cosas sobre la base de los números que maneja el staff hourcadesco. Felicitaciones a Maudicio por la investigación, motivada por su crítica implacable sobre el bueno de Juancito ULTRAMETROSEXUAL Imhoff. Se nota que Maudicio es forward, primera línea.
Pilar: yo no participo de ninguna trampera. Digo que el citado escriba expone un argumento atendible. Lo demás, es provocación en busca de clics para un sitio menos que mediocre.
De cualquier modo, es necesario reflexionar que la provocación de este muchacho toca una cuerda que tiene mucha resonancia en nuestra sociedad: cierta inquina hacia el rugby en general basada en sus características (para nuestra sociedad, innegables por bastante tiempo) elitistas, patoteriles y arrogantes. Sin mirar para otro lado y asumiendo que el inicio de la solución de un problema es reconocer que se lo tiene, me parece que se plantea un problema que el ambiente del rugby deberá resolver del mejor modo posible. De lo contrario, el mismo proceso de popularización en el que se metió (y del que no hay vuelta atrás, aunque muchos quieran o piensen lo contrario) terminará por resolverlo del modo en que sea socialmente aceptable. Que no necesariamente será preservando los valores del juego.
La oposición a Los Pumas es siempre visible, sobre todo, desde el ambiente de la hinchada futbolera.
Pero a todos les gusta que los equipos nacionales ganen. Recuerden que Los Pumas fueron televisados en directo en una cancha de futbol antes de un partido en el 2007.
En realidad, es un tema que da para debatirlo mucho, sin argumentos ad hominem.
Saludos
A este periodista debiera llamarlo el responsable de prensa de la uar, e invitarlo es que aprenda como ha evolucionado (no sólo en lo deportivo) el rugby en nuestro país en los ultimos 30/40 años.
Explicarle que luego del futbol, tenis, y no se si del basquet, este deporte debe tener la red mas amplia de clubes en todo el país con la función socila que ello conlleva y que no es en lo que se quedó de aquel deporte elitista de raigambre inglés.
Tendremos millones de errores, un seleccionado que históricamente estuvo dentro de los 10 mejores del mundo siempre, y que se insertó en un campeonato que para el basquet sería jugar contra tres seleccionados tipo nba, con buenos picos de ubicación en los mundiales.
Juzgar de la manera que hace en sus múltiples artículos, a mi modo de una manera peyorativa a un deporte que con la inmensa red de voluntarios día a día contiene a chicos en el deporte es una real simplificación que hace desde lo resultadista.
Mi humilde recomendación, es que desde la Uar, invitarlo a que conozca mucho mas de nuestro deporte, en esto también se debe trabajar y si luego de eso sigue escribiendo con tanta saña, ya es un problema de él y de los que lo siguen leyendo, pero la gestión habría que hacerla.
Pilar,en un posteo escribiste ” y que tambien hizo llevadero y fàcil el trabajo de sus Entrenadores”haciendo referencia a un juego de control,obtenciòn,etc.Se me ocurre una pregunta ¿no estaràs ninguneando a ningùn procer de nuestro Rugby? o para venir en el tiempo un poco màs acà,estàs hablando del 2007?
Ojo, perca, que el tipo no dice nada sobre el rugby en general. Habla de Los Pumas. Y su texto es provocativo para generar tráfico.
Digo que va derecho, en la crítica a Los Pumas, a tocar la cuerda de cierta aversión al rugby, y a Los Pumas, que existe en la sociedad.
Tal vez la UAR deba darse una política de comunicación en serio. Con todo el periodismo deportivo. Porque éste lo hace de vivo, pero hay otros que lo hacen de ignorantes.
Saludos
Ya ni sé si esto es off topic o no, pero Sonny Bill Williams terminó su redituable contrato en el League y volvió al Union. Así que, en la discusión sobre nuestros insides, tengamos en cuenta que el año que viene es posible que se tengan que enfrentar dos veces (al menos) con Maa Nonu y el bueno de Sonny. Encima, Savea en una punta…
Saludos
Es verdad dearafue, pero este periodista ha escrito muchos articulos empezando por los pumas, pero luego derrapa con todo el rugby … y si bien el tipo puede y tiene el derecho de tener su mirada ideológica sobre un deporte, sería bueno que desde lo institucional se le den mas elementos para que abra su perspectiva.
Pelado,
Al primero que ninguneo es a mí mismo.
Cuando me tocó entrenar equipos mayores, el nivel técnico y la respuesta de los jugadores a un rugby vivaz e ingenioso era, sin que lo tomen a mal los amigos, algo limitado.
Me resulto fácil y de sentido común, adaptar al equipo –y adaptarme– a un trabajo de defensa, obtención y control.
Rugby seguro y de poco riesgo.
Tenía algunas ventajas; gordos importantes, buen pateador y un equipo áspero que disfrutaba en la actitud del contacto.
Esa propuesta, más organización, respeto y afecto de ambos lados y una férrea disposición al “juega el que entrena y cumple”, nos alcanzó para ascender, disfrutar del rugby y la intensa relación del grupo.
Si vos crees que le toca a otros, incluido los próceres, simplemente menciona sus nombres.
Slds. Pilar.
Ahora Pelado,
el desafío de atacar que intentan hoy los Pumas, es tema de talentosos del juego, con mucho pasto en los botines.
Tema que me exede, no por el pasto de los botines sino por las neuronas perdidas, la comprensión y el talento natural para interpretar el ataque del rugby.
Slds. Pilar.
Gente
Algo sobre lo que puse con Imhoff:
Primero voy a contar una infidencia que aclara algo. Juan es una excelente persona que me cae ( por lo que lo conozco ) MUY BIEN. Pero tengo las mejores referencias sobre el. Ademas si alguno conoce a su novia le va a caer aun mejor.
Con respecto al juego, es cierto que suelo ser “critico“ de el ya que es un excelente wing en ataque pero de lo “peorcito“ en defensa. Yo creo que un pais con tantos jugadores de nivel no puede permitirse en sus XV mejores que haya para empezar 2 ( junto a Landajo ) que directamente evitan el tackle.
Ojala Juan lo mejore. Es un tipo HIPERPROFESIONAL, quizas el que mas en serio se entrena y prepara del rugby argentino. Pero el tackle yo no se si entrenandolo uno empieza a tacklear. Esta clarisimo que Imhoff nunca lo vamos a pegar pegando una piña, hay que ver si lo vemos metiendo un buen tackle de frente.
Las estadisticas estan MAL. Las que yo pase son las mismas que tiene el Staff. Imhoff metio un tackle colgandosele de atras a un primera linea que se corto en parte por responsabilidad suya. Ni siquiera fue tackle a la cintura o frenando en el lugar. Avanzo varios metros.
Y cierro Pelado,
por supuesto que es más fácil jugar ataque cuando disfrutás del talento natural y la inteligencia de jugadores como Imhoff o Hernández.
Slds. Pilar.
Mi recomendación, no humilde, es que NADIE lea a Martolio. No es ignorancia, no es inocencia, como no la tienen Rial o todos esos. Escribe escándalos porque quiere clicks, ni mas ni menos. Nada de explicarle del deporte, NO LE INTERESA, como no le interesa a Rial, Tinelli y esos bazofias las miserias que muestran en sus programas. Sólo muestran lo que muestran por GUITA.
Maudi,
me gustaría que fueras sincero y me dijeras si a Porta lo hubieras dejado de lado porque evitaba el tackle.
Para el rugby de hoy Imhoff es más que Campese. ¿También lo hubieras dejado al Australiano de lado?.
Vos mismo Maudi, que sos algo inconsistente para el tackle, si te convocaban aunque fuera solo por el talento de las estadísticas ¿hubieras reusado a jugar en los Pumas?
Dearafue Conozco sus artículos de provocador profesional y mediocre, fué solo un comentario, por otro lado no creo que su intención es marcar que apenas los Pumas empiezan a caminar y que el hecho de ganar solo ha subido la vara para los Pumas, sus escritos? o textos? carecen de rigor técnico , hitórico, solo intenta provocar, pero bueno.. por mi que siga con sus cartas de novia despechada ..
Pilar Adhiero 100 % ! Vi jugar a los dos monstruos que nadie hubiera cuestionado!
Me parece que Imhoff es un jugador con características buenas y malas, a quién hay que utilizar de forma estratégica.
(Imhoff cómo recambio en el minuto 50 puede ser una buena herramienta).
En re: el tema de las estadísticas, a mi me parece bastante notable que a todas luces, las estadísticas que publica la SANZAR tienen un profundísimo error.
Eso dice muy poco de SANZAR, hasta el punto que estoy seriamente pensado contactarles y mencionarles este hecho.
JRVJ,
cuando tenés un jugador de gran calidad y su buena característica es que es “hombre try” con explosivo arranque ofensivo;
¿por qué lo haces jugar treinta minutos?.
Hermano Panameño; que juegue los 80 minutos!!!.
Por otra parte, por más enfadado que estes, no los contactes ni les menciones nada a la SANZAR.
A ver si nos sacan la franquicia y eliminan el papel higiénico de los baños del vestuario.
Abzo. Pilar.
Pilar:
Bueno, lo de ser una opción de recambio es una idea solamente (creo que ha quedado claro que los mejores seleccionados del mundo son muy estratégicos en cómo usan los cambios). Hourcade sabrá mejor que yo cómo usarlo.
Dejaré la SANZAR tranquila, ante tu indudable preocupación.
Aún con tackle para corregir, yo lo quiero a Imhoff en cualquier clase de partido, desde el arranque.
Si después la pantera levanta, si camacho vuelve y es el mismo crack, bueno, ahí sí me pongo a pensar en JI como impact player.
Es verdad lo de las estadísticas de la SANZAR.
Yo busqué datos otras veces y no eran tan precisos.
La misma UAR debería llevar sus planillajes, sospecho.
Saludos para todos.
Dearafue; separemos las cosas.
Una cosa es lo que hace el snowden ovalado y otra cosa es el método de comunicación criticado hasta por el mismo pichot, bah, no sé si criticado, dijo el algo así como que a el le gustaría que fuera diferente, es mas, no sé si se lo dijo a JB en una nota.
Lo de la sanzar no sé como es el recuento, pero asumo que debe tener un programa de computadora para llevar a cabo los relevos o bien, tal vez se basen en los datos de la televisión o viceversa.
Eso es algo que a nosotros no nos debiera importar.
Tanto nuestro staff como el de muchos otros equipos, tienen personas que analizan videos, entre los cuales (asumo) que existe la función de contabilizar tackles.
No me preguntes por que, pero los datos que tira maudi no me gustan que se hagan publicos, en el sentido de que YO soy muy celoso de mis números, pero eso es una locura mía, soy muy celoso de mi intimidad.
Mas alla de ello, tenemos a mano datos duros que deben ser utilizados para controlar (resultados esperados vs. resultados obtenidos) y en base a eso tomar acciones.
Ahí SI estamos de acuerdo en el tema comunicación. De hecho es el meollo (o unos) de la cuestión de la no convocatoria de Albacete, Santi y la llamada al toro.
No puede ser que tuiter sea una fuente confiable, mierda, tanta ciencia en las comunicaciones, para que un programa pedorro de 140 caracateres, que ahora tiene su red en internet (antes se hacía en las “intranets”, lo corrias en C++, DOS, Cobol, Qbasic, utilizado hasta el año 1992!!!!).
Describí el medio y el medio jamás puede utilizarse como excusa para nada.
Pero el punto central es el emisor y receptor.
Ejemplo:
Emisor NZRU o Hansen, cruden se empedó, por eso no lo llamamos.
Emisor ARU o Makenzie, Beale está haciendo quilombo, por eso lo mandamos a dormir sin comer.
Emisor UAR, Albacete, Santi, Carriza, No los llamamos por: choborras, quilomberos, muertos, por que no se nos canta el higo, proyecto para dentro de 700 años y luego me mantenés todo el plantel???
Algunos hablan de “presiones” para jugar, pues bien, las pelotas sirven para muchas cosas, entre ellas para ir de frente y decir, le mando al freezer por esto, cuando venga al pié, esta será su camiseta si le saca el puesto al titular.
Si el receptor se mantiene en silencio si o si es cómplice. Si no lo botonea lo acepta y por mas presiones que tengan, todos nos debemos respetar primero a nosotros mismos, si mantiene el silencio, que se embrome porque es cierto o sumió ante la presión. Mundo de adultos que le dicen.
Esto viene a colación de lo expresado en otros puntos.
Del cruce Dearafue, Perro Viejo y la imagen y comunicación Puma y de lo poco que conozco que puede ser completado, renovado o corregido.
Desde el ciclo Phelan, el responsable de videos de los Pumas es GERMAN FERNANDEZ. Tati lo arrastró del CASI, donde trabajaban juntos.
En Isidro, Germán veía el video del partido, elegía y copiaba las partes técnicamente importantes, separaba individualmente movimientos de jugadores, ordenaba todo y le entregaba a Phelan –junto con su lúcida opinión– la minuta terminada.
Sobre ella, trabajaban juntos el lunes, antes del análisis del grupo.
Previo a su relación con el CASI, escuche dos extensas y bien documentadas charlas de Germán Fernández (cuando era hombre del Staff URBA) sobre rugby infantil y juvenil.
Puedo afirmar “sin infidencias y por lo poco que lo conozco” y sin la gélida e irrespetuosa ironía del amigo Maudi cuando habla de Imhoff, que Germán es uno de los Coaches conceptualmente más claros (capacidad de gran valor didáctico) que tiene el rugby Argentino.
Es una suerte su continuidad en los Pumas (si aún permanece).
Sobre todo, porque acompaña sus aptitudes técnicas y su claro mensaje que le permite ser entendido por todos, con una actitud natural (propia de su esencia) de buena persona y “cero ego”.
Solo tiene un defecto; es excesivamente respetuoso.
Queda pendiente, seguir cambiando ideas sobre: la difusión del juego, la inquina social hacia el rugby, sus culpables, el chusmerío usado como crítica para destruir ideas y personas, las imposibles mutaciones de personajes nefastos y de gran ego y, lo más importante, la comunicación más importante, que no siempre debe trascender, que es la del Coach con cada jugador y se rige por dos temas; afecto y respeto o como más profundo lo decía Guastella; Angel hablaba de “amor/rigor”
Slds. Pilar
perro, Pilar: con respecto a lo mal manejado del affair “excluidos” por parte del coach, Astesiano, que está cumpliendo la función de difusor del pensamiento hourcadista, dice que el Huevo se arrepiente de cómo manejó la situación. La verdad, la manejó mal. Pero el problema está más arriba: la UAR tiene como política (errada, para mi modo de ver) dejar que sus empleados se las arreglen como puedan con los conflictos. Es lo que decía el Pato que pasó con las relaciones de los que juegan en Europa con sus clubes. Y es lo que pasó en la relación entre coach nuevo y quilombos viejos.
Así que es un problema de gestión, que va más allá del (evidente) problema de comunicación.
Con respecto a la información estadística: creo que hay que hacer públicas las estadísticas. No se trata de la información, se trata de lo que podés hacer con ella una vez que accediste. Todos hemos mirado la radiografía antes de llevársela al médico. A menos que haya algo MUY grave, sólo él ve lo que nos pasa. Para los no especialistas, la radiografia es un plástico negro con manchas claras. De estudiante me pasó que me enfermé de paperas y fui a un médico que no supo diagnosticarlas; cosa que hizo al instante el médico familiar, cuando volví a mi casa paterna porque me sentía realmente mal. Esto es: que todos tengamos buena info. Vamos a ver qué cuerpos técnicos pueden hacer mejor las cosas. Eso nos va a mejorar a todos.
Por otro lado, el amigo Maudicio se ha floreado con su acceso a la info cualificada del staff. Sigue con su “gélida e irrespetuosa ironía” con Imhoff, la Saeta Rubia, y me parece que una partecita del origen de su encono alcanza a verse en su intervención. ¿Polleras?
No tengo el gusto de conocer a Germán Fernández pero, si su trabajo y calidad personal son como Pilar dicen que son, y se mantiene dentro del staff (cosa que no sé), no hace más que confirmar lo que antes decía sobre el manejo de información.
URGENTE la UAR tiene que ocuparse de profesionalizar la gestión y la comunicación. Una estructura inmensa, y con necesidad de innovación permanente, como la que se está montando, está obligada a tener conducción profesional (en el sentido de conocimientos, no sólo en el sentido de que cobran por laburar).
Sobre los otros temas, hablamos cuando quieran. Pero, si yo fuera la UAR, la estaría llamando a Mariel Fornoni para que me haga un estudio sobre imaginario social alrededor del rugby y de Los Pumas. Lo demás, es el método de los cinco dígitos oscilantes.
Saludos
comparto con dearafue sobre el tema comunicación, ya que la gestión expuso a DH en el affaire como llaman acá de los excluídos, y por mas que todo el mundo, entrenador y jugadores llegaran a reconocer que en algo se equivocaron, la gestión de determinada información y de determinadas acciones, estimo están en un estrato mas arriba que el entrenador. Y como dice Pilar la comunicación básica que se debe preservar entre un entrenador y sus jugadores, tiene que ver sino el 100, el 90 % relativo al juego, la conformación del equipo y la ética de su equipo en y fuera de la cancha.
No creo que sea función del entrenador manifestar la política de convocados o si la meta es el mundial 2015 o 2019.
Que el entrenador tenga que desgastarse de esa manera, hace que el hilo se corte por lo mas delgado.
Todo es mejorable y se aprende de la experiencia, y sobre todo de los errores.
La UAR no solo deja a sus empleados solos para que arreglen los conflictos.
Mucho peor, casi siempre son los “malditos Blazers” los que generan los conflictos.
A veces los dejan tan solos (lo escribo bajito para que Perca no me escuche) que en un “flash”, algunos vivos les comen más de 120 cheques o les “blanquean” una larga serie de pecaminosos mails.
Si el Huevo está genuinamente arrepentido, es la mejor carta para convocar uno de varios cafés y aclarar los tantos.
Aún, si uno de esos tantos lleva consigo decirle, con claros argumentos “lamentablemente, no cuento más con vos”.
Es tan importante la “comunicación” del coach con sus jugadores o la de sus colaboradores con sus jugadores, (sabiendo que la decisión final “siempre” es del Head Coach) como lo es, para el juego, la “comunicación” entre células: 02 – 01 – 03; 08 – 09 o 10 – 12 – 13 como ejemplos.
Lo más importante; como expresé en el anterior texto, que si la relación y el intercambio de todo el grupo se maneja en el amor – rigor que gustaba repetir Guastella, el placer y las vivencias que rodean cada hecho del juego y la convivencia, les queda a todos como capital personal para la vida.
La maravilla del rugby, un juego de equipo y de contacto.
Slds. Pilar.
Perca querido; no me diste tiempo.
Lo subí y ya estabas en el piso.
Abzo. Pilar.
coincido con vos tal cual Dearafue
Ah si Alcides, lo ví, perdón tuve una tarde de locura.
Si el huevo está en sintonía con lo que digo, es de suerte nomás o el tipo no sabe nada, jajajaja.
Pensá que fuí pilar, y todo lo que no podía hacer me parecía/parece increíble.
Mas allá de las autoreferencias, cuando veo a los 3/4 regateros, hindúes o pucaretas veo glamour, veo fineza, veo precisión y no se que les pasa cuando los pumean.
No recuerdo de donde, pero supe de que cuando el huevo fué a dar una mano a Liceo (creo), decían que el tipo era muy hábil con las palabras pero que de conocimientos nada del otro mundo.
Yo creo que dá en la tecla si le entra en la cabeza al jugador.
Sin ánimos de cancherear ni ser desmesurado, el día que los pumas tomen como base lo que hacen en su club ARGENTINO como plataforma de crecimiento, NUEVA ZELANDA se tendrá que preocupar por mantener el segundo puesto, sudafrica solo atinará a anotar las patentes de nuestros 3/4 y australia, deberá alquilar una retro. ¿los europeos? Les soltaremos a los jaguares C para que nos hagan partido.
Querido perro: ojo con comparar el TC con la F1. Pero estoy MUY de acuerdo con que los que suben a Pumas deben acordarse del buen juego de manos que hacen en sus clubes. Eso, más mayor precisión y velocidad, es lo que se necesita.
Y ahí vamos a ver quién es más.
Saludos
Perro viejo muchas veces se dice que un buen DT es aquel te deja sencillamente expresar todo tu potencial y un poquito más en la cancha. El que te deja liberarte.
Fijate que en el mismo reportaje el dice que tuvo que convencer a los más viejos que “tenian miedo”. Miedo a que, a comerse un carro, como en Soweto. Si cuando llegas a los Pumas te convencen que los otros son superiores, que hay que defender y bueno…. no vas a atacar … sin embargo el lo está haciendo, quizás no sepa tanto pero si fue capaz de convencer a los Pumas para hacer los partidos que hacen creo que no importa tanto.
Exacto Dearafue, los avances, tanto en TC como en F1, no son grandes si los comparamos año a año, de hecho los motores ganan migajas de CV entre temporadas, si la comparativa la hacés vs. años es grande.
Como menciona Alcides, si los tenés que convencer de que pueden a ese nivel, empezamos corriendo el rally del recuerdo contra misiles bípedos.
Pero que pasó con hourcade?
Les hizo el bocho?
Algo de eso debe haber.
El ejemplo estuvo cunado se enfrentó nico sanchez – pretorius en la vodacom. Gloria sudafricana vs un ignoto sudamericano, nico lo sacó de la cancha a puro tackle.
En el mismo campeonato, los safas, que hacían gala del físico, pues bien, en la final, los blue bulls, se desesperaban por que creevy no tome envión, los mandaba para atriqui, y tanto en semifinal como en final, si hacían pick&go, lo hacían siempre entre 2 para “evitar” el tackle fuerte.
Como? no era que ellos tenían el biotipo de kriptón?
Técnica vs fuerza. Dadme un punto de apoyo y moveré el mundo era la frase y no dame fuerza.
Eso para mi, sirvió para bajar del walhalah ovalado a los safas, amén se enseñorarse de su tierra.
En ese campeontao, mas allá de que terminábamos los partidos cortando clavos con el tujes (y el horario de miercoles), emocionaba ver que los safas hacían un moco, y ya estaba Imhoff para hacerles la factura.
De hecho, le preguntaba al a tele: ¿quieren A, B, C o así nomás?
Séneca decía: Ojala llegues a ser, quien realmente eres.
Perro Viejo, si alguien de Liceo te dijo eso de Hourcade, es porque no entiende nada. Nuestra experiencia con él se podría resumir en:
10 pts en comunicación.
10 pts en conocimiento.
10 pts en organización.
10 pts en humildad y calidez humana.
Nada más que agregar, en el resto coincido contigo, abrazo.