Apuntes
Entramos en la recta final del 2007. En pocos días se conocerán los campeones del año y, también, cuál será la dirigencia que comandará al rugby doméstico en las próximas dos temporadas. Para la mayoría de Los Pumas, en tanto, casi no hubo descanso. Ya están en Europa para arrancar los distintos torneos. Y en esa carrera, el próximo fin de semana se producirá el debut de Marcelo Loffreda como entrenador del Leicester inglés. Será nada menos que en el comienzo de la Heineken Cup, el trofeo que más desean los Tigers, y enfrente tendrá al Leinster irlandés de Felipe Contepomi, a quien su club sólo le dio un par de días para que venga al casamiento de su hermano Bebe.
Mientras los jugadores argentinos siguen siendo protagonistas de primera plana en el rugby europeo, aquí se empieza a definir una importante cuota del futuro, ya que en diciembre serán las elecciones en la Unión Argentina de Rugby (UAR). Como bien apuntó Miguel Higuaín en uno de sus comentarios en este blog, la conducción de la poderosa Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA) se vio sorprendida cuando la semana pasada aparecieron Alejandro Risler, Hugo Porta y José Javier Tito Fernández para dar a conocer todo lo que estaban haciendo desde la cabeza de la UAR. Hubo amagues de no dejarlos hablar, en un claro síntoma del enfrentamiento que existe entre ambas.
Todo parece indicar que Porfirio Carreras será el futuro presidente, apoyado por la URBA, claro. Es más: un integrante de la actual conducción le confió a periodismo-rugby: “Será Porfidio”. Sin embargo, Porta puede entrar en la lucha si consigue el apoyo de alguna Unión del Interior. El ex capitán de Los Pumas continuaría con la línea de la actual dirigencia.
La UAR brindará hoy a las 18.30 una conferencia de prensa para plantear su idea de cambiar los estatutos y alargar el período presidencial de dos a cuatro años. No se descarta que también recurra a su caballito de batalla: el importante superávit económico que actualmente ofrece la entidad.
De quienes conduzcan la UAR saldrá también el próximo entrenador de Los Pumas. De todos modos, no parece ser este un tema prioritario para los dirigentes. Creen, erroneamente, que los tiempos no apuran en ese sentido porque la competencia internacional recién está pautada para mediados del año próximo. Los Pumas no pueden estar sin entrenador.
Mientras la dirigencia se pelea en los despachos, los jugadores dan el último esfuerzo del año. Hindú y Alumni han quedado al igual que el año pasado como los finalistas del torneo de la URBA. Dieron en las semifinales una imagen distinta a la que ofrecieron a lo largo de la temporada. Los de Tortuguitas, que llegaron con altibajos, se mostraron bien sólidos ante el prometedor La Plata. Los de Don Torcuarto, implacables en sus anteriores compromisos, sufrieron más de la cuenta ante un CUBA que seguramente también seguirá dando pelea.
El sábado se sabrá el campeón en Caballito. A propósito del escenario, estuvo bastante más vacío de lo esperado, pero valió la pena la mudanza ante la desaparición del estadio de Biei.
Vendrán también los Sevens (Olivos, DAOM, UAR) y la definición del Nacional de Clubes, que antes vivirá sus semifinales en Tucumán, el mismo fin de semana donde también en esa provincia se disputará el Veco Villegas.
Fin de año para seguir con varios ojos. Afuera y adentro. Acá y allá.
Plantel
Plantel
Plantel