Periodismo Rugby

Main Menu

  • Home
  • Quienes Somos
  • Acerca del blog
  • Leyendas del Rugby
  • Antilunes
  • Musica
  • Contacto

logo

Periodismo Rugby

  • Home
  • Quienes Somos
  • Acerca del blog
  • Leyendas del Rugby
  • Antilunes
  • Musica
  • Contacto
Circuito de Seven
Home›Circuito de Seven›Challenge

Challenge

por Nicolás Casanova
3 febrero 2019
173
8
Compartir:

Los Pumas 7s cerraron la gira por Oceanía ganando el Challenge Trophy. Tras quedar afuera de la Copa de Oro por tercera vez consecutiva, el equipo argentino venció a Japón en el encuentro decisivo en un torneo plagado de lesionados. En un mes se viene el certamen de Las Vegas.

Foto: Prensa UAR

Luego de una floja presentación en Hamilton, los Pumas 7´jugaron uno de sus mejores partidos de la temporada y derrotaron con contundencia al local Australia por 29-14. Una defensa ordenada, buenos tackles y el aprovechamiento de las situaciones fueron determinantes para dar la sorpresa en el primer día, que no terminó bien: luego cayeron ante Sudáfrica 25-10 y vencieron a Tonga 34-12. Pero por dos tantos de diferencia ante la triple igualdad, Australia y Sudáfrica fueron los que clasificaron. El segundo día el equipo argentino goleó a Samoa 36-12, venció con lo justo a Canadá 24-19 y en la final de Challenge Trophy a Japón por 10-7, en un encuentro cerradísimo que se definió con un try de Fernando Luna. El cordobés tuvo su primera gira después de más de un año afuera del circuito y fue uno de los mejores. En Sidney vimos otro buen torneo de Mateo Carreras y también de Luciano González, los más desequilibrantes en ataque. Franco Sábato se convirtió en el segundo argentino en superar la cifra de 100 tries y ratificó su buen presente. El valor de haber conseguido el Challenge es más grande teniendo en cuenta que se lesionaron cuatro jugadores en el torneo: Sábato, Carreras, Renzo Barbier y Marcos Moroni. Este último, el más afectado de todos, ya que sufrió una lesión en la rodilla y podría ser grave.

Nueva Zelanda terminó siendo el campeón, luego de derrotar a Estados Unidos en la final por 21-5. Sídney sigue siendo tierra prohibida para Fiji. Los isleños, que dibujaron un try fantástico el primer día perdieron en semifinales y continuan sin poder ganar en esa ciudad. España dio la sorpresa y se metió nuevamente en los cuartos de final de oro. Estados Unidos quedó como único líder de la temporada y en un mes recibirá el circuito, en Las Vegas. Ahí, los Pumas 7´buscarán meterse otra vez en la Copa de Oro e intentarán encontrar mayor regularidad. Siguen en un incómodo noveno puesto en la tabla y habrá que ver como se recuperan los lesionados para la gira por América del Norte. En Las Vegas, los dirigidos por Santiago Gómez Cora compartirán grupo con el local, Francia y Kenia.

Resumen día 1

Resumen día 2

TagsCircuito de SevenPumas 7Sevens
Anteriores

Prueba

Siguientes

Antilunes

0
...
  • 0
  • +
  • 0
  • 0
  • 0

8 comments

  1. Santiago 4 febrero, 2019 at 09:19 Responder

    Son una vergüenza los Pumas. Terrible jugadores con bases económica fuerte no son capaz de poder ganar o clasificar cuando en muchos clubes hay mejores jugadores.pero no teníendo los recursos de.ellos los ves jugar x ponen todo dentro de la cancha….. estos nuevos jugadores piden tiempo para acomodarse el jopo del pelo!!!!

    3
    41
    • Peto de San Pedro 4 febrero, 2019 at 12:19 Responder

      Impresentable..
      Un maleducado
      Conoces el significado de la palabra verguenza ?????

      7
      • Peto de San Pedro 4 febrero, 2019 at 12:23 Responder

        Sentimiento de pérdida de dignidad causado por una falta cometida o por una humillación o insulto recibidos.
        “debería sentir vergüenza de haberse comportado de forma tan miserable;

        6
  2. Max Wernicke 4 febrero, 2019 at 11:08 Responder

    Hacia tiempo que no leía semejante pavada… lee antes de escribir. Ganaron todos los partidos menos uno vs Su África.

    15
  3. Benja 4 febrero, 2019 at 12:44 Responder

    Suelo mirar todos los circuitos, tengo que decir que así como la semana pasada tuvieron una mala actuación la de esta fue bastante buena.
    Aprendieron de sus errores y a Australia le ganaron jugando muy táctico, presionando, y disputando todos los puntos de contacto. De los 5 tries, 4 fueron de pelota recuperada.
    Con sudafrica el arbitraje fue raro, se perdió. Punto aparte los puntos que pierden x no tener un pateador efectivo. 3 conversiones erradas con AUS, 2 con sudafrica, y 4 con tonga. 18 puntos, y se quedo afuera por 3.
    Se levanto, a apuntar a lo que viene.
    algo que pensaba y que nos diferencia en como lo manejan las potencias, el caso del chico de sitas oszaszuk, que en seven la rompe y en 15 no tanto, debería ser jugador de 7. Parece que en el seven solo juegan los que quedan afuera de jaguares, argentina xv y pumas.

    Saludos

    3
    1
    • Defensapuma 4 febrero, 2019 at 16:36 Responder

      Benja, recien arranca. Estuvo probando de centro y recien ahora lo pasaron a wing. Lleva tiempo.

      2
      1
    • Dr. Molina 6 febrero, 2019 at 12:21 Responder

      Benja, generalmente jugadores que tienen proyección para el 15 son fogueados antes en el Seven para que desarrollen ciertas destrezas. Por decir algunos, Moyano, De La Fuente, Moroni, Delguy, incluso TDB. Osadzcuk se espera que de el salto también en Argentina Xv a Jaguares. De todas maneras cada vez se arma un equipo con menos cambios para la temporada. Yo creo que es una plataforma muy buena para formar Backs, sabiendo las carencias que trnemos en comparación con las potencias. Saludos.

  4. Mariano 4 febrero, 2019 at 17:45 Responder

    Cuesta leerse abajo de España, de Españaaaaa!!!!!, en la general, transcurridas cuatro fechas del más alto nivel de seven internacional. Cuesta, me costó juntar ganas para escribir en este piso, más allá del ademán de hacer creer q se habían mejorado de golpe varias cosas, q significó ese 1er triunfo contra Australia, un equipo sin varios nbres clave de la temp pasada, y q nunca tuvo jugadores velocísimos, pero así y todo se las arregla paea mantenerse siempre entre los 6 primeros. Vaya si es vara para medirse en seven Australia!
    Ya nos acostumbramos también (el año pasado) a leer a los Barrert, Baker (q aún con él lesionado igual llegó a la final!!, Huges, Isles, Pinkleton, Iosefo, (sí, ya nos empiezan a sonar, a resonar, a retumbar esos nbres!, retumbar sobre todo el de Barrert, q arrolló a varios argentinos en más de una etapa, algo fuera de lugar en sus actitudes este Barret, oh casualidad, sobre todo contra nosotros!, pero un corderito contra los AB, nada hizo contra los de negro en estas últs 2 finales)
    Pero volviendo a lo nuestro, no me voy a cansar de resaltar lo mismo:
    1) jugadores ya afianzados en el sistema al parecer (casos A. Fourcade, Mare, Shulz, y podríamos incluir hasta Luna, 3 jugadores, q es muchísimo, seguro!)
    2) jugadores muy faltos de tackle (sobre todo los 2 primeros de arriba; de los nuevos, son muy jóvenes, pero Carreras y Cinti, tbién con más tendencia a manchar q a tacklear). Más q endebles en el 1 a 1 (esto se ve claro contra los más físicos como Fiji, EEUU, Sudáfrica).
    3) Un sistema de juego teóricamente moderno, entrenado, …, q lo único q está bien claro, es q es demasiado irregular, sobre todo teniendo en cta los tiempos, la inmediatez del seven, en contraste con los años q lleva el staff al frente (a mayor tpo más irregularidad !!!!?????)
    4) directte GC a desterrado el uso del pié, es tal el nefasto adoctrinamiento, q cdo alguien se anima, es un milagro q salga bien (Moroni hace unas fechas anduvo con suerte con algunos piques de la ovalada luego de algún rastrón, claramente fue suerte o viento de cola en esa etapa puntual, más allá de su reciente y desdichada lesión, no es un tryman natural (ni M. Moroni y ni siquiera F. Sábato -a pesar de su reciente marca de 100 tries, no menos meritoria, pero no suficiente -al dividir x la cantid de partidos/etapas, y en comparación, queda más claro esto q expongo). Ejs.: Norton (Ing), Senatla (Sud, no están ni él ni Spekman y cómo lo han acusado!), Baker e Isles (EEUU), Ware y Ravouvou (NZ)
    5) Gómez Coraaaaaa, la cancha tiene 70 metros de anchooooo!!!!!, los argentinos sabemos mover la ovalada, y el cuerpo tbién, x favorrrrrr, hagamos circular la ovalada q hay lugar!, dónde?, se empieza a mover, pero a mover (pases; cruces -verdaderos, falsos, dobles y hasta triples, sí, en seven lo visto!, más o menos bien hecho, la marca queda estaqueada!; portador con la pelota “ofreciendo distintos destinos” (pasarla, patearla, con una mano, con las dos, moviendo mucho los brazos con la pelota, …, más los movimientos de piernas q son característicos del back habilidoso argentino); hay mil cosas para hacer G. Coraaaaaaa, pero nunca q se termine el librero e ir al frente x falta ttl de ideas, y esto se ve, se nota, y ya bastte seguido! O no hay más jugadores talentosos, creativos, y encima los últimos años hiperentrenados en Argentina?????
    Esa mezcla de individualidad (correr, apagar, arrancar, frenarse, volver arrancar, o cambiar de frente, arquear la espalda/hundir el culo y la mano desesperada del q se te tira q no te alcanza, …), con los apoyos q pasan a toda velocidad (algunas veces serán receptores del pase, otras ayudarán a hacer huecos/espacios, y ahí está el 3 ojo del armador para decidir en el momento exacto, el pase, el desprenderse en el momento justo, o seguir en posesión, sea con el slalom o carrera recta, según pida el desenlace de la jugada); decía de los apoyos, cortos, haciendo espalda, largo, pidiendolá con voz clara y algo hasta prepotente para q la marca compre y tu compañero tenga una verdadera opción de juego (pasarla o no sgn compre -se cierre/abra/quede mal parado- o no el marcador de turno), con ángulos negativos, primero positivo y en el momento justo cbio a negativo (le cambiás el hombro en aceleración 3/4 metros antes del contacto y dsps me contás, encima agregale medio cambio de paso más para acentuar el cbio a 2 metros! …)
    Se entiende q de bronca!?????
    Todo esto q escribo no lo saco ni de Europa, ni de Oceanía, de acá, de distintos encuentros/torneos de seven de Argentina!
    Porq de los Pumas Seven se ve poco y nada de todo esto (y más, no describo más, demasiado largo me salió ya, pero hay mucho más, combinaciones de pié con mano, x ej, ni hablar!)

    3
    6

Dejar un mensaje Cancelar respuesta

Ultimos Videos

Agustín Creevy y Jaguares

Rodolfo Schmidt

Argentinos en Stade Français. XV Ideal

Visitá nuestro canal

Seguinos

  • 8531
    Seguidores
  • 18022
    Likes
  • 3291
    Subscribers
  • Seguidores
  • Más vistos

  • Comentarios

  • Pumas-Springboks (Ustedes)

    por Nicolás Casanova
    15 agosto 2015
  • Italia-Pumas (Ustedes)

    por Nicolás Casanova
    14 noviembre 2014
  • Francia-Pumas (Ustedes)

    por Nicolás Casanova
    22 noviembre 2014
  • Juan
    on
    21 febrero 2019

    Creevy 2021

    Para suplente de Jaguares ...
  • Maria
    on
    21 febrero 2019

    Creevy 2021

    Me ato las manos ...
  • Boris66
    on
    21 febrero 2019

    Creevy 2021

    Gracias Chuk!!!

Ultimos Tweets

Periodismo RugbyFollow

Periodismo Rugby
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
2h

🗞️Del juego y la estructura global del rugby. De eso escribió @JorBusico en La Nación
https://t.co/esBb0c3RxI

Reply on TwitterRetweet on Twitter1Like on Twitter1Seguir
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
5h

#WALvENG El equipo de Inglaterra para el choque clave ante Gales, con Ben Moon en lugar del lesionado Mako Vunipola. El neozelandés Brad Shields le gana la pulseada a Nathan Hughes y vuelve a estar entre los reservas.

Reply on TwitterRetweet on Twitter3Like on Twitter8Seguir
PerrugbyPeriodismo Rugby@Perrugby·
13h

#SuperRugby 🙌🔟 Ronan O´Gara y Dan Carter el sábado en el Eden Park, en Blues-Crusaders.
Al día siguiente se anunciaría el retorno del neozelandés a Racing 92

Reply on TwitterRetweet on TwitterLike on Twitter7Seguir

Seguinos en Facebook

PR

Periodismo Rugby es un blog creado por
Jorge Búsico en 2006.

Desde su creación es un espacio en el que informamos y opinamos sobre todo lo que sucede alrededor del rugby internacional y nacional sosteniendo una opinión periodísticamente independiente.

Seguinos

  • Últimos

  • Más vistos

  • Comentarios

  • Columna LN

    por Nicolás Casanova
    21 febrero 2019
  • Creevy 2021

    por Nicolás Casanova
    20 febrero 2019
  • Alemán

    por Nicolás Casanova
    20 febrero 2019
  • Pumas-Springboks (Ustedes)

    por Nicolás Casanova
    15 agosto 2015
  • Italia-Pumas (Ustedes)

    por Nicolás Casanova
    14 noviembre 2014
  • Francia-Pumas (Ustedes)

    por Nicolás Casanova
    22 noviembre 2014
  • Juan
    on
    21 febrero 2019

    Creevy 2021

    Para suplente de Jaguares ...
  • Maria
    on
    21 febrero 2019

    Creevy 2021

    Me ato las manos ...
  • Boris66
    on
    21 febrero 2019

    Creevy 2021

    Gracias Chuk!!!

Leyendas del Rugby

© Periodismo Rugby. Todos los derechos reservados.